Con sus pequeñas flores en forma de cuchara, la hoja única a menudo se confunde con la flor de flamenco en su mayoría de flores rojas ("Anthurium"), que son dos especies diferentes. Sin embargo, una como la otra es una planta de interior fácil de cuidar que es muy popular en las salas de estar alemanas. Spathiphyllum, que es el nombre botánico de la hoja única, tiene muchos otros nombres: también está disponible comercialmente como pluma de hoja, lirio de la paz u hoja de vaina.

La hoja única florece de color blanco brillante.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen y distribucion
  2. usar
  3. apariencia y crecimiento
  4. hojas
  5. flores y época de floración
  6. Fruta
  7. toxicidad
  8. ¿Qué ubicación es adecuada?
  9. sustrato
  10. plantas y trasplante
  11. hidroponia
  12. verter una sola hoja
  13. Fertilice una sola hoja correctamente
  14. Cortar una hoja correctamente
  15. multiplicar una sola hoja
  16. enfermedades y plagas
  17. especies y variedades
  18. origen y distribucion

    Spathiphyllum no es una sola especie, sino un género de plantas con alrededor de 50 especies diferentes dentro de la familia de las aroides (Araceae). La mayoría de estas variedades de una sola hoja son nativas de las regiones tropicales de América del Sur, muchas de ellas originarias de Colombia y aún no descritas científicamente. En su entorno natural, la hoja única prospera a la sombra de los grandes árboles de la jungla.

    usar

    Varias de las aproximadamente 50 especies de la hoja única se cultivan como plantas ornamentales o de interior, siendo de particular importancia el Spathiphyllum floribundum y el Spathiphyllum patinii de flores blancas y la especie Spathiphyllum wallisii con los pétalos que se vuelven verdes rápidamente. También hay una serie de híbridos especiales. La planta, originaria de las regiones tropicales, no es apta para el jardín, pero se puede colocar en un lugar sombreado en el balcón o la terraza durante los cálidos meses de verano.

    apariencia y crecimiento

    Todas las especies de Spathiphyllum tienen entre 30 y 120 centímetros de altura, plantas herbáceas y grumosas. La especie es persistente y, con buen cuidado, puede vivir muchos años o incluso décadas, y en ese momento tiene un tamaño impresionante, ¡también en términos de circunferencia! - alcanzar. Un patrón fuerte se desarrolla a lo largo de los años. La hoja única tiene un rizoma que se desarrolla justo debajo de la superficie del sustrato y, a veces, también se puede ver en la superficie. Las hojas brotan directamente del rizoma. La especie no produce savia lechosa, que por lo demás es típica de muchas plantas de arum.

    hojas

    Lo más sorprendente de la hoja única es probablemente sus hojas grandes, de color verde brillante y metálicas relucientes. Estos miden unos 25 centímetros de largo y tienen tallos largos. Son de forma elíptica a oblonga con una nervadura central triangular distintiva. Spathiphyllum también debe su nombre a su atractivo follaje: la palabra griega "spatha" describe herramientas en forma de cuchara como una espátula o pala, un remo o incluso una espada, mientras que la segunda parte del nombre botánico, el griego phýllon, simplemente significa "hoja" significa. De hecho, el género pertenece al orden botánico de las ranas con forma de cuchara (Alismatales).

    Sin embargo, las hojas grandes pueden hacer más que verse bien: la hoja individual se considera un excelente filtro de aire y filtra componentes potencialmente tóxicos como formaldehído, benceno, amoníaco y otros. Por este motivo se recomienda colocar Spathiphyllum en los dormitorios.

    flores y época de floración

    Por lo general, entre marzo y septiembre, la hoja única desarrolla espigas de flores amarillentas de tallo largo, que están rodeadas por una bráctea de color blanco a verdoso. En invierno, en cambio, no suele desarrollarse ninguna flor nueva. Algunos tipos y variedades exudan un ligero aroma a vainilla. Las flores permanecen durante varias semanas, pero cambian de color de blanco brillante a verdoso con el tiempo.

    Spathiphyllum no florece, ¿qué hacer?

    Si una sola hoja no quiere florecer, existen varias causas posibles. A menudo se debe a una ubicación demasiado oscura y/o un comportamiento incorrecto de riego o fertilización. Aunque la especie también prospera en la sombra, necesita luz para desarrollar flores, incluso si no está expuesta a la luz solar directa. También debe fertilizar la planta que consume mucho con regularidad y no regarla directamente del grifo con agua fría.

    Si el mejor cuidado no ayuda, lo que a menudo puede ser el caso con especímenes más viejos, la siguiente medida ayudará: coloque la sábana individual en un lugar fresco durante algunos meses durante los meses de invierno, por ejemplo, en un dormitorio sin calefacción o con poca calefacción. , deja de abonar y solo riega poco. Después de al menos ocho semanas, riegue abundantemente la planta y fertilice con un buen fertilizante para plantas con flores.

    Fruta

    Spathiphyllum generalmente no produce frutos en cultivo de habitación debido a la falta de polinización. En su hábitat natural, las bayas verdes se desarrollan después de la floración y contienen hasta ocho semillas diminutas.

    toxicidad

    La hoja individual es venenosa tanto para humanos como para animales y, por lo tanto, no debe colocarse en hogares con niños pequeños y/o mascotas (especialmente gatos, perros, pequeños roedores y pájaros) o solo debe colocarse fuera de su alcance. El posible envenenamiento con Spathiphyllum se manifiesta p. a través de aumento de la salivación y dificultades para tragar a náuseas, vómitos y diarrea.

    Además, se considera que Spathiphyllum desencadena alergias, y las flores y el polen en particular tienen el potencial correspondiente.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Como en su ubicación natural en la selva tropical, la hoja única prospera mejor en un lugar luminoso, parcialmente sombreado, sin luz solar directa, con alta humedad y temperaturas entre 18 y 25 °C. Los lugares con sombra, por ejemplo, en una ventana orientada al norte, también son adecuados. Sin embargo, la planta forma aquí muchas hojas de color verde oscuro, pero casi ninguna flor. Por otro lado, en lugares demasiado soleados, existe el riesgo de quemaduras solares, que se expresa principalmente a través de daños en los bordes de las hojas. Spathiphyllum es particularmente sensible al sol durante el período de floración. Las plantas se sienten más cómodas en un baño luminoso debido a la humedad permanentemente alta.

    Sin embargo, no debe enfriarse más de unos 15 °C incluso en invierno.
    sigue leyendo

    sustrato

    Como sustrato utilizar tierra de maceta normal de alta calidad -si es posible a base de compost y sin turba barata- y mezclar con arcilla expandida (19,73€) o arcilla granulada para una mejor permeabilidad. Alternativamente, puede mezclar la tierra para macetas usted mismo como tierra de abono, tierra para hojas y arena, cada uno en partes iguales. Asegúrese de que los materiales básicos estén libres de patógenos como hongos y no contengan semillas de malas hierbas germinables. Por ello, desinfectar el sustrato mezclado en el horno o en el microondas.

    plantas y trasplante

    La hoja única no necesita una maceta muy grande, pero se debe trasplantar a una cubeta más grande cada año debido a su rápido crecimiento. Sin embargo, dado que se acaba una cierta altura de crecimiento, que varía según la especie y la variedad, la última maceta no debe tener más de unos 20 centímetros de diámetro. Cuando la planta haya crecido por completo, solo necesita reemplazar el sustrato usado por uno nuevo cada dos o tres años. Pero ya sea que esté plantando o trasplantando, siempre es importante un buen drenaje en la maceta. En cualquier caso, esto necesita un desagüe por el que el exceso de agua de riego pueda drenar sin obstáculos. Cubra el orificio de drenaje en el fondo de la maceta con fragmentos más grandes de cerámica, etc., para evitar que se acumule sedimento y se obstruya.

    hidroponia

    Creas las condiciones perfectas para la sílaba cuando la cultivas hidropónicamente. La planta es muy adecuada para esta forma de cultivo de plantas de interior, especialmente porque no tiene que preocuparse por el riego y la fertilización regulares. Prefiere macetas especiales con indicador de nivel de agua y solo usa fertilizantes aptos para hidroponía. Estos deben estar compuestos y procesados de manera diferente a los fertilizantes convencionales para plantas cultivadas en suelo.
    sigue leyendo

    verter una sola hoja

    Como planta típica de la selva tropical, la hoja individual necesita mucha humedad, pero no debe dejarse mojada permanentemente. El anegamiento conduce inevitablemente a la pudrición de la raíz y, por lo tanto, a la muerte de la planta de interior. Aunque los "pies mojados" no hacen daño por poco tiempo, siempre debes quitar el exceso de agua de la jardinera o del plato lo antes posible. Mantenga la hoja individual uniformemente húmeda, siempre regando nuevamente cuando la superficie del sustrato ya se haya secado ligeramente. En los meses de invierno, Spathiphyllum generalmente necesita menos agua, siempre que esté un poco más fresca y no necesariamente directamente al lado o encima de un calentador.

    Además, especialmente durante los meses de invierno, debe prestar atención a la alta humedad y rociar regularmente la hoja con un atomizador. A la planta también le gusta una ducha tibia ocasional.
    sigue leyendo

    Fertilice una sola hoja correctamente

    Dado que Spathiphyllum, como casi todas las plantas de la selva tropical, se alimenta mucho, debe proporcionarles un fertilizante de alta calidad para plantas con flores entre marzo y octubre. De acuerdo con las instrucciones del paquete, fertiliza cada dos o cuatro semanas. Los especímenes pequeños necesitan ser fertilizados con menos frecuencia que los más grandes, ya que, naturalmente, tienen requisitos de nutrientes más bajos. Asegúrese de que el fertilizante contenga poco nitrógeno, pero en cambio tenga una composición de fósforo. Esto promueve la formación de flores, mientras que el nitrógeno impulsa principalmente el crecimiento de brotes y hojas. Siempre fertilice en sustrato húmedo y esté atento a signos de exceso de fertilización.

    Por cierto, la hoja suelta también se puede fertilizar muy bien con café molido, aunque esto no es suficiente como fertilizante único permanente.
    sigue leyendo

    Cortar una hoja correctamente

    Una poda regular no es necesaria ni apropiada para la hoja única. Solo puede cortar brotes descoloridos y secos directamente sobre el sustrato.
    sigue leyendo

    multiplicar una sola hoja

    Tampoco necesita cortar una sola hoja que se haya vuelto demasiado grande para reducir el tamaño de la planta. En cambio, puede compartir fácilmente un espécimen de este tipo y obtener uno o incluso más vástagos al mismo tiempo. Y así es como funciona:

    • Separe una hoja, retire la tierra de las raíces
    • Seleccionar puntos de separación
    • prefieren cortar los retoños
    • cada parte individual de la raíz debe tener al menos un brote
    • Cortar el rizoma en los puntos designados con un cuchillo afilado
    • plantar las plantas individuales en sus propias macetas

    Si bien la división funciona de manera bastante confiable, la propagación por esquejes es casi imposible con una sola hoja. Sin embargo, aún puede usar semillas, que ocasionalmente están disponibles en las tiendas, para cultivar nuevas plantas. Sin embargo, es difícil para el profano lograr que Spathiphyllum germine y luego crezca; este proyecto requiere mucha paciencia y buenos conocimientos botánicos.
    sigue leyendo

    enfermedades y plagas

    La hoja única es muy robusta y rara vez se enferma. Los signos de enfermedad, como hojas descoloridas de color marrón o amarillo, se deben principalmente a un cuidado incorrecto y deben tratarse en consecuencia. En cuanto a las plagas, en ocasiones se pueden encontrar cochinillas o pulgones en Spathiphyllum, así como araña roja (“araña roja”) si se mantiene demasiado seco. Puedes enfrentarte fácilmente a estas pequeñas criaturas con una ducha tibia ocasional o el uso más frecuente de un atomizador.

    hojas amarillas

    Las hojas amarillas en la hoja suelta pueden tener varias causas:

    • infestación de plagas
    • deficiencia de nutrientes
    • anegamiento

    Especialmente si las hojas no solo se están poniendo amarillas, sino que todavía están caídas, lo más probable es que estés manteniendo la planta demasiado húmeda y que sus raíces ya hayan comenzado a pudrirse. Coloque en macetas la hoja individual afectada de inmediato, corte las partes enfermas de la planta (incluidas las raíces podridas) y colóquela en una maceta nueva y en un sustrato fresco. Riegue menos la planta en el futuro y solo después de probarla con los dedos.

    Si por el contrario, las hojas amarillas aparecen sin motivo aparente, muchas veces detrás de ellas se encuentran las arañas rojas, que no se ven a simple vista. Dado que a estas plagas les gusta el clima seco y cálido, se repelen fácilmente aumentando la humedad.

    Hojas marrones y manchas foliares

    La hoja suelta generalmente también reacciona a los errores de cuidado con hojas decoloradas marrones o manchas en las hojas:

    • puntas de hojas marrones: una clara indicación de que el aire está demasiado seco, aumenta la humedad
    • hojas marrones y secas: riego excesivo (encharcamiento) o falta de agua, trasplantar o regar una hoja en sustrato fresco
    • manchas o puntos marrones en las hojas: exceso de fertilización, trasplantar una hoja en sustrato fresco
    • manchas foliares en forma de anillo, de color marrón oscuro: enfermedad de las manchas foliares, corte de las hojas afectadas

    flores verdes

    Algunas variantes de la monohoja tienen naturalmente brácteas verde-blancas o verdes, por lo que esto es normal y no hay nada de qué preocuparse. Si, por el contrario, las brácteas de su variedad son de color blanco brillante en lugar de verdes, lo más probable es que la planta sea demasiado oscura. En este caso, mudarse a un lugar más luminoso ayudará, aunque por supuesto debe evitar la luz solar directa. Por cierto, las flores blancas, que duran semanas, se vuelven verdes después de un tiempo a medida que se desvanecen. Este fenómeno también es completamente normal y no es motivo para tomar contramedidas.

    consejos

    Como regla general, la hoja individual se mantiene más saludable y prospera mejor si mantiene el sustrato relativamente seco y rocía las hojas grandes con agua con más frecuencia. De esta manera, no solo las puntas de las hojas marrones y antiestéticas que ocurren con frecuencia no tienen ninguna posibilidad, sino también los ácaros, que aman el calor y la humedad.

    especies y variedades

    Las especies de hoja única más comúnmente cultivadas son:

    • Spathiphyllum floribundum: bráctea blanca perlada, espádice amarillo, hojas de hasta 20 centímetros de largo
    • Spathiphyllum patinii: similar a S. floribundum pero con hojas más estrechas y largas
    • Spathiphyllum wallisii: bráctea verde-blanca, espádice corto, especie muy alta

    Además de las especies mencionadas, existen algunas formas híbridas interesantes en cultivo:

    • 'Géminis': follaje abigarrado
    • 'Chopin': crecimiento robusto
    • 'Sweet Paco': delicado aroma a vainilla
    • 'Pearl Cupido': verde oscuro, hojas lanceoladas

Categoría: