- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- Fruta
- usar
- ¿Es venenoso el sello de Salomón?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- Aumentar el Sello de Salomón
- siembra
- Sello de Salomón en la olla
- balcón
- Lanzar el sello de Salomón
- Cortar correctamente el sello de Salomón
- Fertilizar adecuadamente el Sello de Salomón
- resistente
- ¿Cómo planto correctamente?
- Enfermedades
- plagas
- ordena
Los sellos de Salomón recuerdan a los lirios del valle. También se encuentran entre las plantas de floración temprana que decoran ciertas áreas del jardín con flores blancas. En el lugar correcto, las plantas requieren poco cuidado. Las plantas de rápido crecimiento deleitan a los jardineros aficionados durante años como follaje ornamental y plantas con flores.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- Fruta
- usar
- ¿Es venenoso el sello de Salomón?
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- ¿Cuál es la mejor época de siembra?
- La distancia de plantación adecuada
- Aumentar el Sello de Salomón
- siembra
- Sello de Salomón en la olla
- balcón
- Lanzar el sello de Salomón
- Cortar correctamente el sello de Salomón
- Fertilizar adecuadamente el Sello de Salomón
- resistente
- ¿Cómo planto correctamente?
- Enfermedades
- plagas
- ordena
- Bosques caducifolios y mixtos con sotobosque herbáceo
- fronteras perennes
- arbustos
- helechos
- hostias
- astilbes de bajo crecimiento
- pastos del bosque
- consiste en arcilla o terracota
- tiene un orificio de drenaje
- puede tener forma redonda y ancha
- Levantar cercas de caracoles
- alternativamente, use piedras puntiagudas como obstáculos
- Los posos de café mantienen alejadas a las plagas
- Coloca trampas de cerveza
- Distribuir nematodos caracoles con el agua de riego
- Weihenstephan: Florece entre mayo y junio, flores grandes. Altura de crecimiento hasta 100 centímetros.
- cuerpo estriado: Hojas verdes con rayas blancas. Flores especialmente largas, de color blanco cremoso. Crece hasta 100 centímetros de alto.
- jaspeado: Crecimiento expansivo. Hojas verdes, ribeteadas de blanco. Altura de crecimiento hasta 40 centímetros.
- Pistacho de hoja verticilo: No tóxico. Hojas angostas, dispuestas en verticilos. Crece entre 40 y 100 centímetros de altura.
- Sello de Salomón de flor estrecha: flores alargadas, período de floración de mayo a junio. Crece hasta 80 centímetros de alto.
origen
El género Polygonatum, también conocido como Weißwurz, se esconde detrás del nombre Sello de Salomón. Con alrededor de 70 especies, pertenecen a la familia de los espárragos. Las plantas son originarias de China. Cuatro especies han colonizado hábitats en Europa Central. Aquí crecen en lugares sombreados con suelo moderadamente húmedo. El clarete de múltiples flores (Polygonatum multiflorum) y el verdadero sello de Salomón (Polygonatum orodatum) son importantes como plantas ornamentales.
Hábitats típicos:
crecimiento
Las focas de Salomón crecen como plantas perennes con brotes herbáceos. Desarrollan rizomas subterráneos como un órgano duradero. Estos son nudosos engrosados ya menudo ramificados. Cada año se forma un nuevo nudo en el bulbo de la raíz, por lo que puede juzgar la edad de la planta por su engrosamiento. Sobre los rizomas se forman raíces finas y carnosas, que se esparcen en el sustrato y son las responsables del aporte de nutrientes.
El eje del brote sobre el suelo crece erguido o ligeramente doblado hacia atrás. En el Sello de Salomón Genuino, es liso y de bordes cuadrados. El clarete de muchas flores también desarrolla un tallo liso que parece redondo o de bordes romos en la sección transversal. Estas dos especies alcanzan alturas de estatura entre 15 y 60 centímetros. Si las condiciones son perfectas, las plantas pueden alcanzar los 100 centímetros de altura. Hay especies bajas de Polygonatum como la foca de Salomón enana de Japón, que crece hasta los 30 centímetros de altura.
hojas
Las hojas del Weißwurz están dispuestas alternativamente. Se paran en dos filas y son sésiles o tienen tallos muy cortos. Su lámina de hoja simple es de forma oblonga o ligeramente ovalada y tiene nervios paralelos. Las hojas de doce a 17 centímetros de largo son de color verde oscuro en la parte superior. En la parte inferior aparecen más claros y gris verdosos helados.
florecer
Mientras que el clarete de muchas flores tiene de tres a cinco flores en una inflorescencia, una o dos flores crecen juntas en grupos en el sello de Salomón real. Las inflorescencias surgen de las axilas de las hojas. La apariencia caída de las flores es típica de la especie. Siguen una estructura tripartita y son hermafroditas. Seis brácteas de color blanco crema y de forma idéntica se fusionan en un tubo. El tubo de la corola termina en seis lóbulos teñidos de verdoso. Todos los órganos florales están ocultos en lo profundo de la flor.
apogeo
Ambas especies florecen entre mayo y junio. El sello de Salomón real emana un aroma ligeramente dulce durante el período de floración, lo que le dio a la planta el sufijo latino orodatum. Por lo tanto, la especie también se llama raíz blanca de olor dulce. El clarete de muchas flores no tiene olor.
Fruta
Dependiendo del número de flores, las bayas maduran entre agosto y septiembre. Son de color negro azulado y, a menudo, helados. Cada baya contiene entre siete y nueve semillas.
usar
Las especies de Polygonatum son adecuadas para plantar bajo rodales leñosos. Como especies típicas del bosque, las plantas herbáceas adornan jardines casi naturales con árboles añosos. Crecen en zonas de borde o plantaciones perennes y le dan a las estepas rocosas un carácter místico. Entre manto de dama, dedalera y lirio de los valles, la borraja blanca luce muy elegante.
El primer plano de los setos silvestres adquiere acentos de colores brillantes con las delicadas plantas. Armonizan con rododendros, hostas y azaleas. El sello de Salomón tiene una figura fina tanto en un grupo como en una sola posición. La planta herbácea decora parterres de floración temprana y es buena para plantar en macetas y jardineras (109,00 €).
Estos son buenos compañeros de plantas en la cama de sombra:
¿Es venenoso el sello de Salomón?
Las especies de Polygonatum son venenosas en todas las partes de la planta. Las bayas, en particular, contienen diversas toxinas, como ácido escénico y jerváico, homoserina lactona y saponinas.
En medicina, las partes de la planta se utilizan para curar heridas por su efecto antibacteriano. Después del consumo, pueden presentarse diversos síntomas como náuseas, diarrea y vómitos. Aunque la toxicidad se clasifica como leve, los niños y las mascotas no deben caer en la tentación y deben evitar probarlo.
sigue leyendo
¿Qué ubicación es adecuada?
Las plantas prefieren un lugar sombreado a medio sombreado. Los lugares debajo de los árboles que se encuentran en arroyos o cuerpos de agua más grandes son ideales.
sigue leyendo
¿Qué tierra necesita la planta?
Un suelo bien drenado asegura que no se forme encharcamiento. Las plantas son menos sensibles a las condiciones húmedas. Las focas de Salomón crecen particularmente bien en suelos húmedos, que pueden ser ligeramente pantanosos. Un sustrato rico en humus ofrece a las plantas condiciones óptimas de crecimiento. Les gusta un suelo calcáreo.
¿Cuál es la mejor época de siembra?
El mejor momento para sacar las plantas es a principios de la primavera, porque entonces las focas de Salomón decoran el jardín con una exuberante floración en el mismo año. Los rizomas recién separados se plantan en otoño.
La distancia de plantación adecuada
Dependiendo de la especie, las focas de Salomón miden entre 20 y 40 centímetros de ancho. Deben plantarse en la cama de acuerdo con su ancho de crecimiento. Mantenga una distancia mínima de 25 centímetros. Puede plantar de diez a doce plantas por metro cuadrado para que las plantas desarrollen un follaje denso y tupido. Las plantas se vuelven más hermosas de año en año. Pasa un tiempo antes de que los sellos de Salomón convenzan con un crecimiento impresionante.
Aumentar el Sello de Salomón
Las plantas que forman rizomas se pueden propagar por división y rejuvenecer de esta manera. Para hacer esto, desentierre una planta sana en el otoño y divida un portainjertos fuerte con un cuchillo afilado. Puede orientarse sobre los engrosamientos nodulares que sirven como punto de ruptura predeterminado. Los rizomas a menudo se pueden dividir rompiendo un engrosamiento. La sección debe tener tantas raíces finas como sea posible para que pueda crecer más rápido en la nueva ubicación. La planta madre también debe tener una red suficiente de raíces finas…
El suelo en la nueva ubicación debe estar bien aflojado. Una horquilla de excavación es perfecta porque penetra en las capas más profundas de la tierra. Plante la sección a la misma profundidad que crece la planta madre. Presiona el sustrato y riega la tierra lo suficiente para cerrar los agujeros de aire y permitir que el tubérculo crezca mejor. En los próximos años, la planta hija no debe ser molestada desenterrando. Toma algún tiempo para que se formen nuevas hinchazones en la raíz.
siembra
Los sellos de Salomón se pueden propagar por semillas. Los gérmenes fríos necesitan un estímulo frío que estimule las semillas. Esto puede ocurrir de forma natural con la llegada del invierno o de forma artificial.
En el jardín
Si recolecta fruta en el otoño, debe liberar las semillas de la pulpa y dejarlas secar. Siembre la semilla directamente al aire libre justo antes del invierno. Elija una ubicación parcialmente sombreada donde el sustrato tenga propiedades húmicas. Cuando la nieve se derrita el próximo año, la cubierta de la semilla se hincha y comienza la germinación. Si siembras las semillas en primavera, la germinación también se producirá después del invierno del año siguiente.
en la casa
Puede influir positivamente en el proceso de germinación almacenando la semilla en un lugar cálido con una temperatura de 20 grados centígrados durante cuatro semanas. Espolvorea las semillas en una bolsa para congelar llena de arena y guárdala en el refrigerador durante cuatro a seis semanas. Controle periódicamente la humedad del sustrato. Esta medida sirve como estratificación.
Luego espolvorea las semillas sobre un sustrato de cultivo y coloca la maceta en un lugar fresco con temperaturas entre cero y doce grados centígrados. Se deben evitar grandes saltos de temperatura para no interrumpir el proceso de germinación. Tan pronto como aparecen las primeras hojas, las plantas se pinchan. En abril, las plantas jóvenes se pueden utilizar en el lugar deseado del jardín.
Sello de Salomón en la olla
Las especies de Low Polygonatum son adecuadas para plantar en contenedores. Las especies de mayor crecimiento deben plantarse en el jardín al año siguiente. Puede plantar un tubérculo de raíz roto directamente en un balde. Utilice un sustrato estructuralmente estable que no se compacte inmediatamente después de las unidades de colado. Las mezclas de alta calidad contienen lava, piedra pómez, arena, arcilla y otros componentes minerales.
El recipiente correcto:
balcón
La foca de Salomón enana también crece espléndidamente en cajas de balcón, ya que requiere menos espacio que las especies Polygonatum de mayor crecimiento. Con esta planta puede agregar acentos de color a los balcones orientados al norte con sombra. Asegúrate de tener algo de protección contra el viento. Las plantas están protegidas de los vientos fuertes directamente en la pared de la casa o en el alféizar de la ventana.
Lanzar el sello de Salomón
El requerimiento de agua de la especie Polygonatum es alto. Mantenga la tierra uniformemente húmeda durante la temporada de crecimiento. Los períodos cortos de sequía no causan problemas a las plantas maduras siempre que el rizoma no esté completamente seco. Las plantas jóvenes deben regarse con mayor frecuencia en períodos sin lluvia para que el sustrato esté continuamente húmedo. En la primavera puedes cubrir el suelo. Esto promueve el crecimiento y al mismo tiempo asegura que el suelo no se seque.
Cortar correctamente el sello de Salomón
No se recomiendan medidas de corte ya que debilitan los Sellos de Salomón. Como plantas de hoja caduca, extraen su energía de las partes aéreas de la planta en otoño y la almacenan en el rizoma. Tan pronto como las hojas estén completamente marchitas, se pueden cortar cerca del suelo. Esta medida no es absolutamente necesaria. La masa foliar protege el suelo durante los meses de invierno y es descompuesta por los microorganismos del sustrato. Esto le da a las plantas nutrientes frescos la próxima primavera, que usarán para nuevos brotes.
Fertilizar adecuadamente el Sello de Salomón
Si cubre o mezcla compost debajo del sustrato en primavera, no se necesita más fertilización durante el año. Como alternativa se puede utilizar abono completo, que se administra justo antes de la brotación. Las plantas se alimentan de los nutrientes a lo largo de la temporada de crecimiento. La fertilización excesiva puede debilitar la planta y causar enfermedades o promover la infestación de plagas.
resistente
Las focas nativas de Salomón, como Polygonatum odoratum y Polygonatum multiflorum, son resistentes y pueden soportar temperaturas de hasta -32 grados centígrados. Esta alta resistencia a las heladas está relacionada con la ubicación natural, porque en los bosques el suelo está protegido por hojas caídas, de modo que la capa superior del suelo solo se congela durante los meses de invierno particularmente severos. Los bulbos de raíz se encuentran a una profundidad libre de heladas.
En los meses de invierno con nieve, un manto de nieve protege el suelo de los jardines abiertos de la congelación. Si no hay nieve, debe cubrir el sustrato con una gruesa capa de mantillo. Las ramas de abeto, la maleza y las hojas son adecuadas para esto. Alternativamente, puede distribuir gruesas esteras de paja en la cama.
¿Cómo planto correctamente?
Si, después de varios años, las plantas han formado grupos densos y crecen demasiado en el sitio, se recomienda la contención. Trasplantar no tiene sentido porque las plantas necesitan tiempo para regenerarse y se ven feas después de la medida. Puedes plantar piezas frescas de rizoma en la nueva ubicación. Esto rejuvenecerá el stock y las plantas viejas se pueden eliminar.
Enfermedades
No hay enfermedades conocidas que causen problemas para el Sello de Salomón. Las hojas que cuelgan flácidas o la reducción de la voluntad de crecer se deben a condiciones incorrectas del sitio o medidas de cuidado. Verifique la humedad y el contenido de cal en el suelo.
plagas
Muchas plagas se propagan a plantas ya debilitadas. Puede prevenir una infestación rociando las plantas con ajo o decocción de rábano picante en la primavera.
Mosca de sierra del sello de Salomón
La avispa pone sus huevos en las hojas de las focas de Salomón en mayo. Una infestación de plagas generalmente solo se nota cuando las larvas han eclosionado y dejan rastros de alimentación en las hojas. Se comen las hojas desnudas desde la punta del brote hasta la base de la hoja y dejan un esqueleto. Las puntas de los brotes afectados deben cortarse generosamente y eliminarse para que las larvas ya no se coman la masa de hojas. Puede revisar regularmente la planta en busca de plagas y huevos y quitarlos de las hojas.
Caracoles
En primavera, los caracoles se convierten en unas molestas plagas que se alimentan de las plantas recién brotadas. Les va particularmente bien en los lugares húmedos y sombreados donde crecen los sellos de Salomón. El Sello de Salomón enano prefiere ser destruido por caracoles. En poco tiempo, las plagas pueden desnudar poblaciones enteras. Afloje la tierra con regularidad para dificultar el acceso de los caracoles.
Ayuda contra caracoles:
consejos
Las plantas convencen no solo en primavera con una floración interesante. Cuando el invierno está a la vuelta de la esquina, las exuberantes hojas verdes se vuelven de color amarillo brillante. Forman un contraste armonioso con las frutas oscuras y son particularmente efectivos bajo la sombra de los árboles.