La lavanda francesa es un tipo de lavanda particularmente florífero y, por lo tanto, es particularmente popular entre los estetas entre los jardineros aficionados. Pero incluso con un aroma tan característico, es cualquier cosa menos tacaño, lo que lo hace ideal para proyectos creativos de bricolaje con aromas.

La lavanda francesa no solo es muy popular entre las abejas

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. propina
  2. ordena
  3. origen

    La lavanda francesa, botánicamente Lavandula stoechas, proviene de regiones mediterráneas como la lavanda real más conocida. Sin embargo, su área de distribución también se extiende más al sur, concretamente al norte de África en las Islas Canarias y Madeira. Por lo tanto, su hábitat original es algo más cálido que el de la lavanda real. Para el cultivo en Europa Central, esto significa que no se puede plantar al aire libre de forma permanente. A diferencia de la lavanda real, no es resistente a las heladas.

    Sus zonas paisajísticas preferidas originalmente son los brezales arbustivos secos y poco calcáreos y los pinares claros.

    Lo que necesitas saber sobre el origen de la lavanda francesa:

    • área de distribución natural en la región del Mediterráneo a África del Norte
    • por lo tanto, no es resistente a las heladas
    • Prefiere hábitats ligeros, secos y pobres en cal.

    crecimiento

    La lavanda francesa crece como un semiarbusto de hoja perenne con brotes muy ramificados, lo que le da un porte muy espeso. En su medio natural puede alcanzar una altura de hasta un metro. En este país, en la cultura de la olla, mide solo 30-50 cm de altura. Los brotes están densamente cubiertos de follaje y dan a la lavanda francesa un aspecto muy compacto.

    hojas

    Al igual que la lavanda real, las hojas de la lavanda francesa tienen una forma lanceolada similar a una aguja y alcanzan una longitud de hasta 4 centímetros. Todavía son de color verde plateado cuando brotan, luego se oscurecen a un verde abeto. Aparte de las flores, las hojas también desprenden un aroma especiado y aromático que recuerda a las agujas de pino.

    florecer

    La flor da su nombre a la lavanda francesa. Su característica especial son las brácteas de color violeta claro, que se alzan como un penacho sobre las panículas parecidas a uvas. Le dan al arbusto en su conjunto un acento alegremente relajado, sobre todo por el contraste de color entre las espigas de las flores de color malva oscuro, las brácteas de color claro y las brácteas de fieltro marrón.

    El aroma de las flores es particularmente atractivo, que es particularmente fuerte y parecido al alcanfor. No solo atrae numerosos y útiles insectos de jardín, sino que también invita a experimentar con cosméticos o delicias aromáticas y caseras.

    Las características de la flor de lavanda francesa:

    • Panículas de color malva oscuro con brácteas violeta claro
    • Aroma muy aromático, especiado.
    • pasto de abejas

    apogeo

    El tiempo de floración depende ligeramente de la variedad. Las variedades más tempranas abren sus flores a finales de mayo, las últimas en septiembre.

    ubicación

    Los requisitos de la lavanda francesa para su ubicación no son significativamente diferentes de los de la lavanda real. Quiere que sea cálido y seco, con la mayor cantidad de luz solar posible. Cuanto más sol, calor y sequedad experimente, más intensamente se centrará en la producción de los aceites esenciales fragantes. Por lo tanto, preste especial atención al cumplimiento de los requisitos de ubicación originales si desea atraer muchas abejas y posiblemente hacer algo bueno con las flores.

    Recordar:

    • A la lavanda francesa le gusta el calor y la sequedad.
    • necesita mucha luz solar
    • Cuanto más seco, cálido y ligero, mayor concentración de aceites esenciales

    tierra

    La principal diferencia entre la lavanda francesa y la lavanda real es su valor de pH preferido. A diferencia de sus congéneres, necesita un terreno de plantación bajo en caliza. Entonces el suelo debe ser bastante ácido. Aún así, prospera mejor en suelos bien drenados, magros, parecidos a los brezos que tienen una buena proporción de arena. Es recomendable tomar tierra especial para cactus o hierbas y aflojarla con arena o gránulos de arcilla.

    Recordar:

    • Suelo seco, bien drenado, pobre en cal (!)
    • Lo mejor es una mezcla de tierra de cactus o hierbas y arena.

    verter

    Como la lavanda verdadera, la lavanda francesa no necesita mucha agua. Se adapta naturalmente a largos períodos de sequía y mucho calor. Así que solo riégala moderadamente para que la tierra nunca se quede empapada. Debe utilizar agua blanda y estancada, idealmente agua de lluvia, como agua de riego.

    Abonar

    Cuando se trata de nutrientes, la lavanda francesa es frugal. Le encanta un sustrato magro y básicamente no necesita ser fertilizado en absoluto. Es posible que pueda darle un poco de fertilizante rico en potasio en dosis bajas después de que haya pasado el invierno o usar barras de fertilizante (4,48 €) para promover una brotación vigorosa.

    En la olla

    Como especie que no es resistente, la lavanda francesa debe cultivarse en macetas, al menos durante el invierno. En principio, también puede trasplantarlo afuera en el verano después de que terminen los santos del hielo, siempre que pueda ofrecerle un lugar adecuado y un terreno de plantación. A más tardar cuando se anuncie la primera helada, hay que volver a colocarla en la maceta.

    Una maceta de terracota es la más adecuada como maceta para la lavanda francesa, ya que es absorbente y promueve una bola de tierra seca. El material también subraya el carácter mediterráneo de la planta.

    En la maceta hay que prestar especial atención a una buena permeabilidad del sustrato: Si es posible, trabajar una gruesa capa drenante de arcilla expandida (19,73€) en la parte inferior de la mezcla de tierra arenosa.

    Debe trasplantar la lavanda francesa a principios de la primavera cuando la saque de sus cuarteles de invierno. Puede adelgazar un poco las raíces si es necesario para promover el crecimiento.

    Las reglas para el cultivo de macetas de un vistazo:

    • Cultivo de marihuana obligatorio durante todo el invierno.
    • En el verano, después del último riesgo de heladas, también se puede plantar lavanda francesa.
    • Lo mejor es utilizar jardineras de terracota
    • Trabaje una buena capa de drenaje en el sustrato
    • Replantar en primavera cuando pase el invierno.

    hibernar

    Como todas las plantas cultivadas que no son resistentes a las heladas, la lavanda francesa necesita una fase de hibernación aparte. Dado su origen en el hemisferio norte, debe protegerse de las temperaturas bajo cero, pero aún necesita un descenso de temperatura con respecto a la fase de verano. Porque la temporada de invierno, por supuesto, no le es desconocida. La temperatura de hibernación ideal para él es de 5 a 10 °C. Todavía debería tener luz. Un lugar adecuado para hibernar es una casa fría, un asiento junto a la ventana en una escalera sin calefacción o en un ático bajo una claraboya.

    La lavanda francesa solo se vierte con moderación en los cuarteles de invierno. Incluso en verano necesita poca agua, en invierno se debe reducir la cantidad de agua para que el cepellón no se seque por completo.

    Pasar el invierno de un vistazo:

    • Mantener fresco y brillante (5-10°C)
    • Lugar ideal: casa fría, hueco de escalera sin calefacción junto a la ventana
    • agua muy poco

    resistente

    Dentro de la especie Lavandula stoechas, también hay variedades condicionalmente resistentes que también se pueden plantar al aire libre de forma permanente. Sin embargo, esto solo se recomienda en regiones bastante templadas donde las temperaturas invernales rara vez descienden muy por debajo del punto de congelación. Sin embargo, si hubiera fases aisladas con temperaturas bajo cero críticas, esta variedad de lavanda francesa también se puede proteger cubriéndola con ramas de abeto o yute.

    Cortar

    Debes cortar la lavanda francesa una vez después de la primera floración. Por dos razones: en primer lugar, la poda induce una segunda floración, que usted y los insectos del jardín pueden esperar. Por otro lado, el arbusto se mantiene compacto y denso mediante podas regulares, lo que corresponde a su hábito típico y asegura una impresión de cuidado. Además, la poda también sirve para evitar la excesiva leñosidad y la antiestética calvicie.

    Para apoyar la compacidad aún más intensamente y también para el rejuvenecimiento, puede reducir un poco la lavanda francesa después de que haya terminado el invierno. En febrero o marzo, cuando empieces a aclimatarlo a temperaturas más cálidas, un recorte preciso le hará bien. Esto también fomenta un nuevo crecimiento vigoroso.

    Reglas de corte de un vistazo:

    • la poda regular mantiene el arbusto agradable y compacto y evita la lignificación y el crecimiento desnudo
    • una poda rejuvenecedora y promotora de la brotación después de la invernada
    • poda después de la primera floración para inducir una segunda

    multiplicar

    esquejes

    La forma más fácil de propagar la lavanda es mediante esquejes. Para hacer esto, corte brotes jóvenes de unos 10 cm de largo, quite las hojas verdes debajo y colóquelos en macetas con tierra para macetas. Puede cubrirlos con papel de aluminio para garantizar un clima de crecimiento uniforme y protegido. Los maceteros deben ser luminosos y cálidos.

    cultivo de semillas

    El cultivo de semillas también promete una tasa de éxito muy alta para la lavanda francesa. También puedes cosechar las semillas tú mismo y almacenarlas durante el invierno. Desde finales de febrero, cuando la planta madre hiberna, coloque las semillas en bandejas de semillas con tierra para macetas y, de ser así, cúbralas solo ligeramente, ya que germinan a la luz. Coloque las bandejas en un lugar luminoso y cálido y mantenga húmedo el sustrato con cuidado. Las semillas generalmente germinan después de una semana o dos.

    Enfermedades

    Debido a su alto contenido en aceites esenciales, la lavanda francesa es agradablemente resistente a enfermedades y plagas. Lo que más le puede hacer daño es demasiada humedad. Puede pudrir las raíces y provocar el crecimiento de moho. Si es necesario, un hongo anida, lo que rara vez ocurre. En este caso, elimine todas las partes enfermas de la planta lo antes posible y use un fungicida.

    Comestible

    Básicamente, la lavanda es naturalmente comestible. No contiene toxinas y también es particularmente valioso debido a su alto contenido en aceites esenciales.

    Sin embargo, cómo se vuelve apetecible es otra cuestión. Porque su estructura vegetal bastante dura y áspera y el olor muy intenso, casi fuerte, de hojas y flores no la convierten en un manjar que se pueda comer crudo. Pero: Es ideal para condimentar comidas finas. Las partes de la planta no suelen comerse, pero es posible.

    Saborizante - ¡dulce y salado!

    Gracias a su sabor seco y etéreo, la lavanda francesa es adecuada para aromatizar tanto platos dulces como platos salados. El azúcar de lavanda, por ejemplo, es ideal para una nota floral en pasteles y demás, mientras que la sal de lavanda proporciona una nota muy interesante en platos de guisos. También se recomienda añadir una flor de lavanda a cada tarro cuando se conserven mermeladas caseras, como albaricoques o melocotones.

    Aceite para gourmets

    Por último, pero no menos importante, el aceite también se puede refinar maravillosamente con flores y brotes frescos de lavanda francesa. Da a las ensaladas de hierbas silvestres, en particular, una nota fragante.

    Sabroso té medicinal

    Las flores secas también se pueden infundir en un té aromático, floral y curativo que favorece la digestión y tiene un efecto relajante.

    propina

    Si quieres plantar tu lavanda francesa en verano, lo mejor es elegir una pendiente orientada al sur. Debido a la posición ligeramente vertical, la planta del sur puede absorber aún más luz solar. Las piedras en las inmediaciones de la cama también proporcionan al arbusto un calor radiante agradable incluso después de la puesta del sol.

    ordena

    jardín de mariposas

    Esta variedad se caracteriza por panículas florales de color púrpura rojizo claro y brácteas particularmente largas de color violeta claro. Las brácteas son tan largas que tienden a sobresalir y, por lo tanto, forman un penacho de barrido. Las flores del jardín de mariposas Lavandula stoechas aparecen en julio y se pueden reproducir hasta octubre si se recortan cuidadosamente los rodales descoloridos. Desprenden un olor agradable y son una valiosa fuente de nutrientes para las abejas y otros insectos.

    Con una altura de 40 a 80 centímetros y un ancho de sólo 20 a 30 centímetros, la variedad muestra un crecimiento muy apretado y esbelto.

    Especialmente con Lavandula stoechas Butterfly Garden es su apreciable resistencia a las heladas. En regiones generalmente templadas del país, también se puede cultivar al aire libre de forma permanente.

    Madrid

    La serie de variedades Lavandula stoechas Madrid está disponible con diferentes colores de flores, lo cual es bastante especial dentro de la especie de lavanda francesa. Porque aquí el espectro de colores va más allá del típicamente oscuro y apagado púrpura. Con subvariedades como Madrid Pink, Madrid White o Madrid Sky Blue, la frescura más fresca entra en la aparición de la lavanda francesa: Madrid Pink muestra panículas en un púrpura algo más claro y brácteas en un rosado claro, Madrid White tiene flores completamente blancas. Con sus panículas azul cielo nocturno y las brácteas blancas frescas que contrastan, el Madrid Sky Blue es particularmente decorativo y atractivo.

    Las Lavandula stoechas Madrid comienzan a abrir sus flores alrededor de junio, la limpieza continua de las panículas descoloridas fomentará un nuevo crecimiento.

    Todas las variedades de lavanda francesa española tienen un follaje típicamente verde plateado y miden entre 40 y 60 cm de altura con un hábito tupido de unos 90 cm de ancho.

    Kew rojo

    La Lavandula stoechas Kew Red también es muy atractiva y de color intenso. La panícula se muestra en un magenta rico y aterciopelado, contra el cual las brácteas se destacan en un delicado blanco-rosado. Además, la bonita estructura también emana un aroma fuerte y muy seductor. El refrescante esplendor de las flores se presenta a partir de julio y lamentablemente vuelve a menguar en agosto. En términos de altura de crecimiento, el Kew Red es algo más pequeño, alrededor de 40 a 50 centímetros y con un ancho estrecho de 30 a 40 centímetros, también es significativamente más delgado que muchos de sus congéneres.

Categoría: