Con sus atractivas hojas de dedos, la Schefflera es una de las plantas ornamentales de interior más populares y también es muy fácil de cuidar. Las variedades de la pequeña Schefflera están disponibles en casi todos los centros de plantas.

La Schefflera es una planta de interior popular

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen
  2. planta de casa
  3. hojas
  4. florecer
  5. Fruta
  6. ¿Qué ubicación es adecuada?
  7. regar la schefflera
  8. Cortar Schefflera correctamente
  9. acortar
  10. bonsái
  11. replantar
  12. hojas amarillas
  13. hojas marrones
  14. Perder hojas
  15. Enfermedades
  16. plagas
  17. multiplicar Schefflera
  18. esquejes
  19. tóxico para los gatos
  20. comida
  21. ordena
  22. origen

    El género de plantas Schefflera proviene de Asia tropical y subtropical y de Australia. Dependiendo de la especie, las áreas de origen aún son un poco limitadas: la especie más importante para el cultivo de interior local, la Schefflera arboricola, se distribuye principalmente en Taiwán. A partir de ahí, trae consigo requisitos de cuidado muy bajos; por lo tanto, es ideal como planta de interior para principiantes.

    planta de casa

    La schefflera está predestinada como planta de interior para principiantes porque, como planta tropical, necesita temperaturas cálidas constantes, y puede ofrecérselas automáticamente en una habitación con calefacción. Debido a su crecimiento alto y esbelto con menos ramificación, tampoco ocupa mucho espacio y, sin embargo, ofrece una vista atractiva con un hermoso volumen gracias a sus hojas bien variegadas y de dedos anchos.
    sigue leyendo

    hojas

    Desde el punto de vista de la jardinería ornamental, las hojas son lo más importante en el aralie radiante. Con su disposición de dedos anchos y la variedad de color verde claro a crema sobre un fondo verde oscuro, pueden establecer un gran acento estructural en grupos de plantas de interior en el alféizar de la ventana. Las hojas individuales de los arreglos de dedos unidos alternativamente son ovaladas a obovadas, siempre verdes y en su mayoría enteras, aserradas en algunas especies.

    florecer

    La flor juega un papel bastante secundario en la aralia radiante en la cultura de interior, por un lado porque no es necesariamente particularmente espectacular. Sobre todo, sin embargo, porque un espécimen guardado en la habitación rara vez los produce. Así que puedes considerarte afortunado si tu schefflera te da uno, esto es especialmente posible con una planta más vieja.

    Las flores de una schefflera son umbelas racemosas en un tono verdoso a amarillento con brácteas pequeñas y peludas. Su apariencia fina y escamosa contrasta muy bien con el follaje suave y oscuro. En la naturaleza, el período de floración dura de julio a octubre, en cultivo de interior solo hasta agosto.

    Las características de la flor de un vistazo:

    • Schefflera interior rara vez los produce
    • umbelas racemosas discretas con brácteas finas y suaves
    • Tiempo de floración alrededor de julio a agosto.

    sigue leyendo

    Fruta

    Los frutos que se desarrollan después de que las flores se han desvanecido también son bastante atractivos: las pequeñas bayas de color amarillo mostaza a rojo anaranjado en los tallos oscuros de las flores brindan un agradable toque de color en el follaje.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Como tantas plantas tropicales, Schefflera necesita una ubicación relativamente brillante pero no a pleno sol. Sin embargo, también puede prosperar bastante bien en un rincón más oscuro. En verano también puedes dejarlos afuera por un tiempo, pero no deben exponerse a temperaturas inferiores a 10°C. En general, se puede mantener en una habitación climatizada durante todo el año, porque también se lleva bien con el aire seco. Lo que menos le gusta, en cambio, son los borradores.

    regar la schefflera

    El requerimiento de agua del aralie radiante es moderado. Regar solo cuando el sustrato se haya secado por completo después del último riego. Si la paca está permanentemente húmeda, existe el riesgo de que se pudran las raíces. La Schefflera también es ideal para hidroponía conveniente con sustrato de arcilla expandida sin suelo (19,73 €) colocado en una solución nutritiva de agua en la maceta. Entonces no necesitas regar en absoluto.
    sigue leyendo

    Cortar Schefflera correctamente

    La Schefflera arboricola crece hasta convertirse en un majestuoso árbol en la naturaleza. Por supuesto que no puedes hacer eso en la habitación. Por lo tanto, es esencial un topiario regular, especialmente porque el guacamayo radiante es muy vigoroso. En principio, se puede cortar como otras plantas leñosas. Los brotes que son demasiado largos se eliminan mejor directamente sobre una bifurcación de ramas. Un corte tiene un efecto rejuvenecedor con un nuevo crecimiento vital, especialmente después de una gran pérdida de hojas después del invierno.
    sigue leyendo

    acortar

    Para mantener su altura bajo control y al mismo tiempo promover un crecimiento compacto y tupido, los brotes laterales y principales deben recortarse regularmente. El mejor momento para acortar es a principios de primavera.
    sigue leyendo

    bonsái

    Debido a su rápido crecimiento, la Schefflera también es adecuada para el cultivo de bonsáis. Sin embargo, la libertad de diseño es limitada, porque las ramas del guacamayo radiante se rompen con relativa facilidad, por lo que el cableado solo se puede realizar con mucho cuidado. Sin embargo, con lo que puede experimentar es con la poda. Si decapitas un espécimen joven cuando lo compras y lo cortas regularmente sobre las bases de los cogollos recién brotados, obtendrás una copa con forma de paraguas.

    Incluso es posible modificar y dar forma artística a las hojas mediante un topiario regular.

    Recordar:

    • Schefflera es muy adecuada para el cultivo de bonsáis debido a su rápido crecimiento.
    • Si es posible, la deformación solo debe hacerse por corte y no por alambre.
    • Las hojas también se pueden moldear individualmente cortando

    sigue leyendo

    replantar

    Debe trasplantar una Schefflera joven con relativa frecuencia, aproximadamente una vez al año. Tiene un efecto rejuvenecedor y revitalizante en la planta si acortas un poco sus raíces. Si descubre puntos podridos, también puede eliminarlos antes de colocar la schefflera en una olla nueva un poco más grande.
    sigue leyendo

    hojas amarillas

    Si las hojas de su Schefflera se están poniendo amarillas, es posible que tenga diferentes verdes. Los más probables son:

    • sustrato demasiado húmedo/podredumbre de la raíz
    • ubicación demasiado soleada/demasiado oscura

    ¿raíz podrida?
    Si regó demasiado la schefflera y la dejó demasiado húmeda, es posible que las raíces se hayan podrido. Retira la planta de la maceta y revisa el cepellón en busca de puntos podridos. Si todavía son esporádicos, puede quitarlos y poner el cepellón en tierra fresca, en el peor de los casos.

    ¿Lugar incorrecto?
    Si hay demasiada luz solar directa o en un rincón de la habitación demasiado oscuro, la Schefflera también puede reaccionar con hojas amarillas. Pruebe con una ubicación diferente con condiciones de iluminación moderadas.
    sigue leyendo

    hojas marrones

    Las hojas marrones generalmente indican sequedad. Las posibles causas de esto son:

    • no hay suficiente agua
    • demasiada luz solar directa y calor
    • cambio repentino de temperatura de cálido a frío

    ¿la falta de agua?
    Aunque la Schefflera no necesita mucha agua en comparación con otras plantas tropicales, muy poca, por supuesto, tampoco es buena. Revise el cepellón para ver si está seco y riegue regularmente a partir de ese momento.

    ¿Exposición solar y calor?
    Las hojas marrones también pueden ser simplemente quemaduras solares. Mantenga su Schefflera fuera de la luz solar directa y lejos del calor intenso.

    cambio de temperatura?
    Si desea poner la schefflera afuera en el verano, puede hacerlo siempre que no esté mucho más fresco afuera que en la habitación con calefacción. La schefflera también puede responder con hojas marrones si la temperatura cambia demasiado de cálido a frío.
    sigue leyendo

    Perder hojas

    Cuando las hojas de la schefflera cambian de color, generalmente las arroja después de un tiempo. Si arroja muchas hojas sin ninguna advertencia de color, puede indicar lo siguiente:

    • ubicación demasiado oscura y demasiado fría
    • cambio brusco de luz debido al cambio de ubicación
    • sustrato demasiado mojado

    ¿Demasiado oscuro y demasiado frío?
    Si la schefflera es demasiado oscura, puede perder sus hojas. Tampoco debe hacer demasiado frío: en verano, la temperatura ambiente no debe bajar de los 18 °C, en invierno, de los 10 °C.

    ¿Cambio brusco de luz?
    Si mueve su schefflera a un lugar diferente, por ejemplo en invierno, esto también puede afectarlo. No espere que cambie demasiado con la luz; es mejor dejarlo en un asiento junto a la ventana durante todo el año.

    ¿Demasiado mojado?
    Un sustrato demasiado húmedo y la pudrición de la raíz también puede ser el detonante cuando se caen las hojas. Reemplazar la capa superior de tierra y eliminar cualquier parte de la raíz podrida puede ayudar aquí.
    sigue leyendo

    Enfermedades

    Afortunadamente, Schefflera es bastante robusta contra las enfermedades. En realidad, solo muestra reacciones poco saludables cuando se cometen ciertos errores de cuidado, como hojas amarillas y caídas cuando hay demasiada agua y pudrición de la raíz o falta de hojas claras, marrones y quemadas cuando está seco y caliente. Estos errores de cuidado generalmente se pueden corregir fácilmente.
    sigue leyendo

    plagas

    Las plagas, por otro lado, son ocasionalmente un problema. En ocasiones, la Schefflera puede ser atacada por las siguientes plagas:

    • Cochinilla
    • araña roja
    • cochinillas
    • trips

    Cochinilla
    Las cochinillas son fáciles de reconocer por las típicas telarañas lanudas en las hojas. La mejor manera de rociar las cochinillas es con una mezcla de agua, un poco de alcohol y un poco de jabón de requesón.

    araña roja
    Los ácaros araña también se delatan claramente, a través de redes parecidas a hilos. Lo mejor es enjuagarlos primero con agua y luego envolver la planta con papel de aluminio. Los ácaros no toleran el aire húmedo y también se asfixian bajo el sello de aluminio.

    cochinillas
    Los insectos escamosos pueden infestar casi cualquier planta de interior. Prefieren adherirse a las ramas y brotes, los tallos y el envés de las hojas. Si la infestación aún es débil (¡compruébelo regularmente!), los parásitos se pueden limpiar simplemente con un paño húmedo. En el caso de una infestación más fuerte, es adecuado rociar con un caldo de agua y ortiga o una preparación oleosa.

    trips
    Estos insectos parcialmente alados se sienten particularmente cómodos en el calor seco. Por lo tanto, existe un mayor riesgo, especialmente en verano, de que infesten su guacamayo radiante. La mejor manera de combatirlos es como las cochinillas: primero, enjuague con agua y, si la infestación es más persistente, trátelos con un caldo de agua-ortiga o caldo de agua-tanaceto. Los preparados a base de aceite de árbol de neem también han demostrado su eficacia.
    sigue leyendo

    multiplicar Schefflera

    Ray aralia se puede propagar con relativa facilidad mediante esquejes. Para ello, cortas un brote que aún no se ha lignificado y simplemente lo dejas enraizado en un vaso de agua. También puedes sembrar una schefflera. Con una temperatura cálida del suelo de 18-20°C, una semilla germinará después de 2 a 3 semanas. También se recomienda un clima de cultivo cálido, húmedo y uniforme bajo láminas.
    sigue leyendo

    esquejes

    Además de estar en un vaso de agua, también puedes enraizar los esquejes en tierra para macetas. Sin embargo, se debe garantizar una temperatura del suelo de alrededor de 18°C. Por supuesto, también debe mantener el sustrato uniformemente húmedo.
    sigue leyendo

    tóxico para los gatos

    Las aralia radiantes son ligeramente venenosas: contienen cristales de oxalato en todas las partes de la planta, que solo son dañinos cuando se consumen en grandes cantidades. El contacto de la piel con las hojas no suele ser crítico, pero también puede provocar una ligera irritación. La ingesta oral, por otro lado, no debe tomarse a la ligera, especialmente en los gatos, a los que se sabe que les gusta desarrollar una relación íntima con las plantas de interior.

    El problema es que los gatos no pueden descomponer los cristales oxálicos en sus intestinos y solo los excretan parcialmente. Sin embargo, esto puede conducir a la formación de cálculos renales, daño a la vejiga y desencadenar artritis. Si tiene un gato en la casa, debe abstenerse de irradiar ara como nuevo compañero de casa.
    sigue leyendo

    comida

    Por supuesto, también es cualquier cosa menos aconsejable que los humanos mordisqueen las bonitas hojas de la guacamaya radiante. Por supuesto, esto se aplica sobre todo a los niños pequeños, en los que se pueden sentir incluso pequeñas cantidades de oxalato, a través de la irritación de las membranas mucosas, vómitos y diarrea. Si en la casa viven niños pequeños, mantenga un ara radiante a una altura fuera del alcance de los más pequeños.

    ordena

    Con las variedades de Schefflera arboricola, primero se puede hacer una distinción entre el verde y el abigarrado. A cuál de estos dos grupos tiendes a pertenecer es, por un lado, cuestión de gustos. Por otro lado, las variedades asociadas también tienen requisitos de ubicación ligeramente diferentes.

    Variedades Verdes
    Las variedades puramente verdes generalmente requieren menos luz que las abigarradas claras. Por lo tanto, también son adecuados para un rincón menos inundado de luz de la habitación que quiera llenarse con un follaje de estructura atractiva.

    Schefflera compacta

    Esta variedad tiene hojas de dedos de color verde oscuro y exuberante y, como se le llama, un hábito compacto. Esto lo hace especialmente adecuado para el cultivo de bonsáis. En interior crece hasta una altura de unos 1,30 a 1,50 m. Como todas las arias verdes radiantes, se las arregla con relativamente poca luz.

    Schefflera Amate

    La Schefflera Amate destaca por sus hojas grandes, de color verde oscuro y muy brillantes. Tolera bien una ubicación con semisombra y, en general, es fácil de cuidar, por lo que también es una planta de oficina ideal. En general, crece casi tan alto como el Schefflera Compacta.

    Variedades Abigarradas
    Con el abigarramiento, las hojas de los dedos de la Schefflera irradian naturalmente un color especial y una estética estructural y pueden llamar la atención en la habitación. Las variedades abigarradas tienen que ser un poco más claras, pero por lo demás no requieren mucho mantenimiento.

    Schefflera Gold Capella

    Como su nombre indica, el jaspeado de esta variedad es de color amarillo dorado, lo que le confiere un atractivo especial. También es una de las plantas de interior clásicas y se encuentra a menudo en las oficinas. La variedad puede variar bastante dentro del follaje, ya que solo se extiende más ampliamente con hojas más grandes. Los brotes jóvenes crean un fino contraste verde aún oscuro. La Schefflera Gold Capella necesita una ubicación relativamente luminosa, pero como todas las aralia radiantes, debe protegerse de la luz solar directa.

    Schefflera Renate

    Esta variedad, al igual que la Schefflera Diane, se caracteriza por tener las hojas cortadas en las puntas. Esto le da al follaje un acento estructural adicional además del ligero jaspeado. El Schefflera Renate también debe ser relativamente brillante, de lo contrario, es fácil de cuidar y solo necesita un riego moderado.

Categoría: