Las especies de Mühlenbeckia son arbustos populares que a menudo se plantan al aire libre. Pero no todos los representantes de este género son adecuados para las condiciones de Europa Central. Las plantas provienen originalmente de zonas climáticas completamente diferentes. Cada especie ha adaptado su forma de crecimiento a diferentes condiciones climáticas.

La Mühlenbeckia es una hermosa cubierta vegetal

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen
  2. hojas
  3. florecer
  4. crecimiento
  5. usar
  6. cobertura del suelo
  7. planta de casa
  8. ¿La Muehlenbeckia es venenosa?
  9. ¿Qué ubicación es adecuada?
  10. piso
  11. Multiplicar Muehlenbeckia
  12. La distancia de plantación adecuada
  13. ¿Cuál es la mejor época de siembra?
  14. Vierta Muehlenbeckia
  15. Fertilice Muehlenbeckia correctamente
  16. Cortar Muehlenbeckia correctamente
  17. ¿Cómo planto correctamente?
  18. hibernar
  19. Enfermedades
  20. Perder hojas
  21. ordena
  22. origen

    Mühlenbeckia es un género de plantas que incluye más de 20 especies diferentes. Su principal área de distribución se extiende desde Australia hasta Nueva Zelanda. Se encuentran en Nueva Guinea y se distribuyen principalmente en el Neotrópico. Algunas especies crecen en América del Sur. Las especies de Mühlenbeckia también se conocen como arbustos de alambre. La planta ornamental más utilizada es Muehlenbeckia complexa, conocida en alemán con el nombre trivial de Mühlenbeckia.

    hojas

    Las hojas de la especie están dispuestas alternativamente. Se dividen en pecíolo y lámina foliar para la mayoría de los representantes. El limbo de la hoja se dibuja de forma lineal o circular con una punta adherida. Pueden ser triangulares a lanceoladas. El margen de la hoja es ligeramente ondulado o liso. En la base del tallo hay estípulas diminutas o una vaina desarrollada a partir de las estípulas, que es transparente y generalmente se cae en una etapa temprana de desarrollo.

    Forma de la hoja de Muehlenbeckia complexa:

    • redondo a ovalado
    • verde brillante
    • puntiagudo
    • acosado

    florecer

    Las especies de Mühlenbeckia tienen inflorescencias terminales o laterales que aparecen en forma de púas o en racimos. Los arbustos de alambre desarrollan flores hermafroditas. Algunas plantas forman flores tanto unisexuales como unisexuales en un individuo. Las pequeñas flores individuales discretas consisten en un perianto de color blanquecino a verdoso. Consta de cinco brácteas fusionadas. Los pétalos no están desarrollados. Los estambres masculinos a menudo aparecen de color amarillo o rosa a púrpura.

    crecimiento

    Las plantas crecen como arbustos caducifolios que pueden asumir hábitos erectos, decumbentes o trepadores. Desarrollan una densa ramificación y un rizoma subterráneo. Las ramitas son muy delgadas y pueden ser vellosas, glandulares o glabras. Su corteza es de color oscuro.

    usar

    Debido a las diferentes formas de crecimiento, las especies de Mühlenbeckia tienen numerosos usos posibles. Son ideales como cubresuelos y zonas verdes antiestéticas en el jardín. Los arbustos se pueden utilizar para plantar cestas colgantes. Aquí son adecuados para el área exterior, ya que las ramas cuelgan ampliamente sobre el borde de la maceta. Las especies trepadoras decoran enrejados y portones. Los especímenes que crecen en posición vertical pueden embellecer las áreas de entrada y los balcones como plantas de maceta.

    Los arbustos de alambre se utilizan para reverdecer extensamente los jardines de rocas o para decorar tumbas. En pequeños jardines se cultivan como sustituto del césped. Algunas especies son adecuadas para el cultivo en cuencos laterales. Los arbustos de alambre también se pueden cultivar como plantas de interior.

    cobertura del suelo

    No todas las Mühlenbeckia son adecuadas como cobertura del suelo. Muehlenbeckia complexa (Wirevine o White-fruited Wirebush) y Muehlenbeckia axillaris (Black-fruited Wirebush) son arbustos de hoja caduca con ramas que se arrastran planas sobre el suelo. Si bien la enredadera de alambre es solo parcialmente resistente y debe hibernar en un lugar libre de heladas si es posible, el arbusto de alambre de frutos negros también es adecuado para áreas con meses de invierno helado. Esta cubierta vegetal puede pasar el invierno fácilmente en el exterior.

    Debes prestar atención a esto:

    • penumbra ligera
    • suelo permeable con contenido de arena
    • Poda radical posible con un cortacésped

    sigue leyendo

    planta de casa

    Muehlenbeckia complexa y Muehlenbeckia axillaris son plantas de interior populares. Sus brotes trepadores decoran cestas colgantes o macetas provistas de ayudas trepadoras que se encuentran en posición elevada. El vino de alambre se siente particularmente cómodo en la habitación, ya que necesita temperaturas suaves principalmente en invierno. Un lugar aireado y luminoso puede promover la floración. Evite una ubicación bajo el sol abrasador. Un lugar claro en la penumbra es más adecuado. Una habitación fresca y bien ventilada asegura un crecimiento saludable.
    sigue leyendo

    ¿La Muehlenbeckia es venenosa?

    Las partes de la planta y las bayas de los arbustos de alambre se consideran no tóxicas. No hay indicios conocidos de intolerancia. Sin embargo, debe disuadir a los niños de comer la fruta, ya que se sabe poco sobre los ingredientes de estas plantas. Tampoco se han descrito efectos negativos tras el consumo de hojas y frutos en animales. Las chinchillas comen las hojas verdes en pequeñas cantidades. Muehlenbeckia hastulata es un cambio popular en el menú de los conejillos de Indias.
    sigue leyendo

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Los arbustos de alambre prefieren una ubicación con luz moderada a buena. Les gusta un lugar parcialmente sombreado donde prevalecen las condiciones luminosas. Demasiado sol daña los arbustos. Las especies de Mühlenbeckia son adaptables y también prosperan en lugares cálidos a la sombra. Las plantas se sienten tan cómodas al aire libre como en una habitación bien ventilada. En invierno, Muehlenbeckia complexa necesita temperaturas entre cinco y diez grados centígrados. Muehlenbeckia axillaris es resistente a las heladas.
    sigue leyendo

    piso

    El suelo debe estar bien drenado porque a los arbustos no les gustan los pies mojados. Asegúrate de que el cepellón se mantenga uniformemente húmedo. Se recomienda una tierra aireada para macetas como sustrato. Una mezcla de tierra para macetas y arena es ideal. Alternativamente, la perlita (37,51 €) es adecuada para aumentar la permeabilidad. El sustrato debe tener un pH neutro.

    Multiplicar Muehlenbeckia

    Las especies de Mühlenbeckia se pueden propagar por semillas o esquejes. La siembra requiere una temperatura del suelo de alrededor de 20 grados centígrados para que las semillas germinen. Un invernadero con calefacción es ideal para este método, ya que le brinda más control sobre las condiciones. Si posee un mini invernadero, puede colocarlo en el alféizar de la ventana. Puedes conseguir semillas en tiendas especializadas o en tu propia planta.

    La propagación a partir de esquejes es más fácil que el método de semillas. Corta las puntas de los brotes de la planta para que los esquejes tengan al menos tres hojas. Coloque los brotes cortados en una maceta llena de tierra para macetas y coloque una bolsa de plástico transparente sobre la maceta. Esto asegurará una alta humedad. Debes humedecer el sustrato regularmente para que no se seque. Airee la maceta diariamente para evitar el crecimiento de moho. En un lugar luminoso y cálido con temperaturas entre 20 y 25 grados centígrados, los esquejes forman las primeras raíces después de algunas semanas.

    Consejos de propagación:

    • varios esquejes en una maceta para arreglos particularmente densos
    • división de la planta posible en primavera
    • Propagación de esquejes en interiores posible durante todo el año.

    sigue leyendo

    La distancia de plantación adecuada

    Asegúrese de que haya una distancia de 20 a 30 centímetros entre dos especímenes. Hay espacio para diez a doce plantas en un metro cuadrado. Los especímenes más pequeños se pueden plantar más densamente a 20 plantas por metro cuadrado.

    ¿Cuál es la mejor época de siembra?

    Los arbustos de alambre se pueden plantar entre febrero y octubre. Tenga en cuenta que las plantas jóvenes de variedades y especies resistentes son sensibles a las temperaturas bajo cero. Se recomienda una capa gruesa de aislamiento para plantas recién plantadas en el primer año. En los meses de invierno especialmente fríos, también conviene proteger las plantas de exterior con maleza o ramas de abeto en los años siguientes.

    Vierta Muehlenbeckia

    Proporcione riego regular para mantener el cepellón uniformemente húmedo. El riego regular es importante en un lugar particularmente cálido. Asegúrese de que la tierra de las plantas en macetas no se seque. Los arbustos de exterior necesitan un nuevo riego cuando la capa superior del sustrato se haya secado. Si la planta está demasiado seca, pierde sus hojas. El encharcamiento daña las raíces. Asegúrate de tener un sustrato bien drenado antes de plantar. En invierno debes reducir el riego. Dale a las plantas suficiente agua para evitar que el cepellón se seque.

    Fertilice Muehlenbeckia adecuadamente

    En la temporada de crecimiento entre abril y octubre, los arbustos de alambre disfrutan de una fertilización regular, que les proporciona nutrientes. Fertilice las plantas aproximadamente una vez al mes. Un abono líquido que se añade al agua de riego es ideal.

    Al comienzo de la primavera o justo antes del verano, también puede suministrar a los arbustos un fertilizante a largo plazo. Esto le da a las plantas nutrientes hasta el otoño. Si acaba de trasplantar su arbusto de alambre, puede mezclar un poco de compost debajo del sustrato. Como resultado, no tienes que fertilizar la planta durante los primeros meses.

    Cortar Muehlenbeckia correctamente

    Tan pronto como algunos brotes alteren la apariencia general del arbusto de alambre, puede cortar la planta. Las plantas de interior se pueden podar durante todo el año. Los arbustos de exterior deben podarse en otoño. Brotes sin poder e incoloros en los que no crecen hojas, generalmente aparecen en invierno en lugares demasiado oscuros. Retire estas ramas en primavera. Le roban a la planta energía adicional. Si descubre otros brotes secos o enfermos a lo largo del año, puede cortarlos de inmediato.

    Para evitar lesiones innecesarias durante esta medida de cuidado, debe usar un cuchillo limpio y afilado. Las especies de Mühlenbeckia han demostrado ser muy tolerantes a la poda. Si es necesario, se pueden cortar con el cortacésped las áreas grandes cubiertas de vegetación. Esto fomenta el crecimiento densamente ramificado. El momento ideal para esta medida es la primavera. Ajuste la cortadora de césped a la configuración más alta.
    sigue leyendo

    ¿Cómo planto correctamente?

    Las plantas de interior deben trasplantarse cada uno o dos años. Las Mühlenbeckia son arbustos de crecimiento rápido que han echado raíces en el sustrato de la maceta en poco tiempo. Entonces necesitarás una maceta más grande para que tu crecimiento no sufra por la falta de espacio. El momento ideal para trasplantar es en primavera, una vez que las flores se hayan marchitado.

    hibernar

    Cada especie de Mühlenbeckia se adapta de manera diferente a las condiciones invernales. Hay algunas especies que sobreviven a temperaturas bajo cero sin ningún problema. Otros representantes dentro de este género deben pasar el invierno en un lugar libre de heladas. Si no está seguro de qué especie tiene, pase el invierno el arbusto en el interior en un lugar fresco solo para estar seguro.

    Muehlenbeckia axillaris es uno de los arbustos fibrosos tolerantes a las heladas que sobreviven a bajas temperaturas negativas. Proteja la planta con una capa de maleza o ramas de abeto. Muehlenbeckia complexa no tolera temperaturas bajo cero. Este arbusto nervudo no es adecuado para el cultivo al aire libre. Plantar en una maceta le permite reubicarse rápidamente tan pronto como el invierno esté a la vuelta de la esquina. Un cuartel de invierno libre de heladas es importante. Antes de transportar, debe acortar un poco la planta.

    Asegúrate de que el cepellón no se seque. En días libres de heladas, debes regar los arbustos al aire libre. Las plantas en macetas se riegan regularmente tan pronto como el sustrato se seque. La fertilización no es necesaria durante los meses de invierno.
    sigue leyendo

    Enfermedades

    Los arbustos de alambre son plantas extremadamente resistentes que no se ven afectadas por enfermedades o plagas. El daño a la planta puede atribuirse a medidas de cuidado incorrectas o ubicaciones inadecuadas. En lugares demasiado oscuros en invierno, las hojas no reciben luz. La falta de luz hace que los arbustos pierdan sus hojas. Si las raíces están demasiado húmedas, tienden a pudrirse. Las raíces podridas ya no pueden absorber agua, lo que también puede provocar la pérdida de hojas.

    Asegúrese de que el suelo tenga buena permeabilidad. Mezclar el sustrato con arena y asegurar un buen drenaje de tiestos o arcilla expandida cuando se cultive en tina. (19,73€) Después de regar, no debe quedar agua en el platillo. Use una herramienta limpia y afilada para podar, ya que los cortes sirven como puntos de entrada para los patógenos.

    Perder hojas

    Como especie de hoja caduca, los arbustos que crecen al aire libre pierden sus hojas justo antes del invierno. En primavera, las plantas brotan de nuevo y desarrollan follaje fresco. No todas las especies de Mühlenbeckia son igualmente resistentes a las heladas. Cuando el suelo se congela, las raíces se dañan. La planta ya no puede brotar hojas frescas.

    Si las hojas de una planta de interior de repente se vuelven marrones y se caen, esto indica una ubicación subóptima. Mühlenbeckia necesita una ubicación aireada y luminosa. Las temperaturas óptimas están entre 20 y 25 grados centígrados. Un lugar demasiado caliente en el alféizar de la ventana hará que las hojas se sequen. Debido al denso follaje, el requerimiento de agua es muy alto, especialmente en verano. Debe verificar la humedad del suelo diariamente y regar la planta a fondo. De lo contrario, existe el riesgo de que solo se humedezca la capa superior del suelo y el agua no penetre hasta el cepellón.

    Las condiciones de temperatura y luz también juegan un papel importante durante el invierno. Si la planta está en un lugar demasiado oscuro, habrá falta de luz. La planta no puede hacer la fotosíntesis y arroja sus hojas. La primera medida correctiva es trasladarse a un lugar diferente. Normalmente, los arbustos se regeneran rápidamente por la pérdida de hojas y vuelven a brotar.

    consejos

    Los arbustos de alambre crean un encanto nostálgico. Sus brotes rastreros son de color marrón oscuro y brillan ligeramente de color rojo oscuro a la luz. Las hojas brillantes de color verde claro forman el contraste ideal con la corteza. Los arbustos son perfectos para plantar en macetas colgantes.

    ordena

    • magia de otoño: Desarrolla hojas grandes y brotes fuertes. Crece hasta 50 centímetros de alto. Adecuado para un lugar soleado.
    • Maorí (R): Brotes rastreros a colgantes. Condicionalmente resistente.
    • Muehlenbeckia axillaris: Cobertura del suelo de crecimiento plano. Hojas pequeñas y redondas, cambian de color en otoño. Crece entre cinco y diez centímetros de altura. resistente.
    • Muehlenbeckia complexa: cubierta vegetal, apta como planta de interior. Hojas pequeñas en ramas nervudas. Crece hasta 15 centímetros de alto. No resistente.

Categoría: