Tan hermoso como sería el muro de una terraza cubierta con coloridas buganvillas, en nuestro país la planta andina difícilmente se puede cultivar al aire libre. Sin embargo, el jardinero que ama las flores no tiene por qué prescindir de ellas: este artículo le muestra cómo funciona el cultivo en macetas.

La buganvilla en la maceta es móvil y se puede mover según el clima.

Por qué a la buganvilla no le gusta nuestro clima

La buganvilla es originaria de una región relativamente pequeña de los Andes en América del Sur, que tiene un clima subtropical. Así que está acostumbrada a recibir mucho sol y calor. Además, sus fases de vegetación intermitente dependen en gran medida del suministro de agua, que se produce en su zona de origen de forma muy claramente estructurada.

Por lo tanto, es menos capaz de hacer frente a nuestro ritmo estacional, a las precipitaciones más bien fluctuantes y a la falta de sol. En el área del Mediterráneo, la buganvilla ciertamente puede prosperar en las paredes soleadas de la casa; el cultivo en macetas es ideal aquí.

Cultivar buganvillas en una maceta: las ventajas

La ventaja de cultivar buganvillas en macetas: son móviles en el cubo y se pueden reposicionar si es necesario. Entonces, si las condiciones del sitio no son agradables, se pueden cambiar rápidamente; esto vale la pena especialmente para los principiantes en buganvillas que primero tienen que probar la ubicación ideal para su nueva adición de jardinería.

Pero, por supuesto, la movilidad también es esencial para pasar el invierno con éxito. Para que pueda disfrutar de la belleza floreciente en la terraza en verano y en su habitación en invierno.

Qué exuberante abundancia de flores en la maceta debe ser

Incluso si uno puede verse en desventaja con respecto al esplendor rojo o violeta de la buganvilla brillante de los colegas jardineros mediterráneos, también se pueden obtener algunas ventajas engañosas del cultivo en macetas. Puedes darle a tu buganvilla condiciones que favorezcan la floración de forma muy controlada en el cubo.

Lo primero que debe hacer es elegir el tamaño de la maceta: un cepellón estrecho produce una flor más exuberante en relación con la masa de hojas, así que coloque su espécimen en una maceta bastante pequeña.

El sustrato debe ser permeable para proteger contra el encharcamiento y contener nutrientes valiosos como minerales.

Riegue bien y regularmente al sol.

Un lugar lo más soleado posible es evidente, pero también debe haber luz en el lugar de invernada libre de heladas. También es imprescindible regar con regularidad y evitar meticulosamente el encharcamiento.

El cultivo en maceta de la buganvilla de un vistazo:

  • Ventajoso para la floración durante todo el año en exterior e interior.
  • prueba de ubicación simple a través de la movilidad
  • Promoción controlada de la floración a través de un sustrato permeable y rico en nutrientes y una maceta pequeña.

Categoría: