- Cómo pavimentar el camino de tu jardín
- La finalización de su trabajo de pavimentación
- ¿Cómo coloco la subestructura?
- ¿Qué herramientas necesito para pavimentar?
Casi todos los jardines tienen un camino pavimentado en alguna parte, que en su mayoría va desde la puerta del jardín hasta la puerta principal. Para que este camino no consista solo en obstáculos en algún momento, debe planificarlo a fondo y diseñarlo cuidadosamente con una subestructura sólida.

Cómo pavimentar el camino de tu jardín
Cuando se trata de pavimentar el camino de su jardín, existen numerosas opciones de diseño disponibles para usted. Puede optar por utilizar adoquines baratos o piedras naturales caras. En cualquier caso, comienza su trabajo con la planificación y compra del material necesario. Antes de la pavimentación propiamente dicha, marque el camino previsto y excave unos 30 cm.
¿Quieres frenar tu camino o no? Dado que estas piedras se colocan primero y amplían significativamente la excavación requerida, debe decidir el diseño del borde del camino durante la etapa de planificación. Si se ha decidido por los bordillos, vierta la base de hormigón. Coloque los bordillos elegidos en el hormigón aún húmedo y deje que todo se seque completamente.
Luego coloque la subestructura, que consta de una capa de protección contra heladas y una capa de nivelación. Ambos deben estar bien compactados. Coloque los adoquines seleccionados sobre la cabeza, por así decirlo, lo que significa que trabaja desde el área que ya se ha colocado. La distancia entre cada piedra debe ser uniforme y de unos 3 a 5 mm de ancho.
La finalización de su trabajo de pavimentación
Rellenar las juntas con arena fina y seca. La arena de cuarzo (15,85€) es muy adecuada para ello. Es mejor hacer este trabajo en un día seco, de lo contrario, la arena se humedecerá y no funcionará bien en las juntas.
Barrer la arena en diagonal a través del área pavimentada hasta que se llenen todas las juntas. Con un vibrador de superficie te aseguras de que el camino sea agradable, nivelado y bien pavimentado. Es posible que algunas juntas deban volver a llenarse de arena después de agitarlas.
Breves instrucciones paso a paso:
- Verter cimientos de hormigón para bordillos
- Colocar bordillos en los cimientos
- Agregue arena de grava o piedra triturada de 10 a 20 cm de espesor como protección contra heladas y compacte
- Aplicar una capa niveladora de arena o gravilla de unos 4 cm (46,95 €).
- Insertar adoquines, grifo y lechada
¿Cómo coloco la subestructura?
Un camino pavimentado necesita absolutamente una subestructura adecuada. Su objetivo es evitar que los adoquines individuales se hundan o se levanten en caso de heladas y, por lo tanto, se conviertan en un peligro de tropiezo. También se asegura de que no crezca mala hierba en el camino. Cuanto más se utilice el camino, más gruesa debe ser la subestructura.
La capa inferior de la subestructura es la capa de protección contra heladas. Debe tener entre 10 y 20 cm de espesor y consiste en grava, arena o piedra triturada. Recuerda compactar bien esta capa para que quede estable y sólida. A continuación, aplicar unos 4 cm de arena o gravilla como capa de nivelación.
¿Qué herramientas necesito para pavimentar?
Mida la ruta planificada con una cinta métrica o una regla plegable. Se utilizan estacas de madera y cuerda de albañil para marcar la ruta. Ahora excava el camino con una pala o pala. Una carretilla te facilita quitar la tierra. Necesita un mazo de goma y un nivel de burbuja para colocar los adoquines de modo que queden firmemente asentados y se cree una superficie uniforme.
Herramientas necesarias para pavimentar:
- Cinta métrica o metro plegable
- clavijas de madera
- cordón de albañilería
- pala y/o pala
- carretilla
- Mazo de goma
- nivel
consejos
Si consulta las instrucciones detalladas para pavimentar en Internet o en los libros correspondientes, se ahorrará cambios y/o reparaciones posteriores en la nueva ruta.