Como todos los seres vivos, las plantas necesitan alimento para crecer y obtener energía para su metabolismo. Absorben tres de los nutrientes más importantes, a saber, carbono, hidrógeno y oxígeno, como gases del aire o como componentes del agua del suelo. Pero también necesitan toda una gama de otros nutrientes que tenemos que suministrarles.

Suficientes nutrientes en el suelo son el principio y fin de todo para un alto rendimiento de cultivo

Las reglas más importantes a la hora de fertilizar.

Casi todos los nutrientes de las plantas están en el suelo, pero al cosechar y eliminar los restos de la planta, el jardinero también elimina los nutrientes que se encuentran en él, de modo que las reservas del suelo se vacían gradualmente. Por lo tanto, el propósito de la fertilización es reponer las reservas del suelo de manera específica.

Adaptar la fertilización a la especie vegetal

Básicamente, las plantas de jardín (y, por lo tanto, también las plantas de hortalizas) se dividen en comederos pesados, comederos medianos y comederos débiles. Esta distinción te dice cuántos nutrientes necesita una planta. Preferiblemente utiliza abonos completos orgánicos u órgano-minerales, que preparas para grandes consumidores según la dosificación del fabricante, para medianos consumidores la mitad de la dosis y para débiles consumidores la cuarta parte de la dosis. Evite fertilizar en exceso el suelo, ya que, por un lado, los fosfatos y demás se acumulan en el suelo y, por otro lado, la fertilización excesiva y la desnutrición pueden provocar trastornos del crecimiento y una mayor susceptibilidad a las enfermedades y la infestación de plagas. Además, pueden ocurrir enfermedades típicas de sobrefertilización, que finalmente reducen el rendimiento.

¿Qué verduras necesitan cuánto fertilizante?

La siguiente tabla muestra qué vegetales requieren mucho fertilizante y cuáles necesitan poco. Si fertiliza su jardín con compost, el fertilizante completo usado adicionalmente para consumidores pesados y medianos debe reducirse a la mitad. En este caso, los comedores débiles ya no obtienen ningún fertilizante completo. Si aplica regularmente de dos a tres litros de compost por metro cuadrado en primavera, puede prescindir del abono completo y aplicar en su lugar hasta 150 gramos de viruta de cuerno (32,93 €) por metro cuadrado para grandes consumidores y hasta 100 gramos para consumidores medianos.

alimentador pesado Comedor mediano alimentador débil
pepino Achicoria frijol
Papa col china guisante
repollo fresa hojas de canónigos
calabaza hinojo hierbas
pimenton zanahorias berro
ruibarbo ajo verdolaga
apio Colinabo rábano
tomate acelga nabo
calabacín chirivía
maíz dulce perejil
Puerro
rábano
Raíz de remolacha
ensaladas
Espinacas

Encalar correctamente la huerta

Muy pocos jardineros conocen el valor exacto del pH de la tierra de su jardín. Sin embargo, el suelo debe encalarse de vez en cuando, y esto se hace con el uso regular de compost según este esquema: Esparza un fertilizante de cal de acción lenta (9,70 €) cada dos o tres años a principios de otoño según las instrucciones de dosificación del fabricante. En caso de duda, la dosis debe ser ligeramente inferior.

Haga examinar el suelo de su jardín

Básicamente, es una buena idea hacer que un laboratorio especializado examine el suelo cada cuatro años y luego obtener consejos para la fertilización específica del suelo. Se debe realizar una prueba de suelo a más tardar cuando las plantas de hortalizas a menudo muestran alteraciones del crecimiento o aclaramiento de las hojas o incluso fallas en la cosecha por causas incomprensibles.

consejos

El estiércol casero de ortiga y consuelda son fertilizantes líquidos orgánicos probados y probados que proporcionan a las plantas nitrógeno y potasio con bastante rapidez. Ambos también contienen otros nutrientes y compuestos que fortalecen las plantas, como el ácido silícico de la ortiga.

Categoría: