- ¿Qué ubicación prefieren las azaleas japonesas?
- ¿Cómo debería ser idealmente el suelo?
- ¿Cuándo es el mejor momento para plantar?
- ¿Qué cultivo es mejor: plantar en el jardín o cultivar en un contenedor?
- ¿Qué tan grande debe ser la distancia de plantación?
- Plantar azaleas japonesas correctamente: así es como se hace
- ¿Cuándo florece la azalea japonesa?
- ¿Puedes propagar la azalea japonesa tú mismo?
- ¿Se puede trasplantar una azalea japonesa una vez plantada?
La azalea japonesa es un híbrido de varias especies de rododendros que se originó en el sudeste asiático hace varios siglos. Este arbusto en flor se caracteriza por una floración particularmente exuberante, con predominio de los colores rosa, rojo, púrpura y blanco. En términos de requisitos de plantación y cuidado, la azalea japonesa es muy similar al rododendro estrechamente relacionado.

¿Qué ubicación prefieren las azaleas japonesas?
La planta prefiere una ubicación de luz a semisombra, preferiblemente a la sombra de árboles altos. Se debe evitar el pleno sol.
¿Cómo debería ser idealmente el suelo?
Al igual que el rododendro, la azalea japonesa es una planta de pantano. Prefiere un suelo ácido, humus y por lo tanto rico en nutrientes. Los valores de pH entre 4 y 5,5 son ideales.
¿Cuándo es el mejor momento para plantar?
Las azaleas se pueden plantar tanto en primavera, entre mediados de marzo y principios de mayo, como en otoño, entre septiembre y noviembre, idealmente a fines de septiembre para que la planta pueda establecerse lo suficiente antes del invierno. Si es posible, dé preferencia a la siembra de otoño.
¿Qué cultivo es mejor: plantar en el jardín o cultivar en un contenedor?
Como la azalea japonesa es muy resistente, puedes plantarla en el jardín sin preocupaciones. Si la maceta es ancha (¡las azaleas tienen raíces planas!) y lo suficientemente grande, las plantas también se sentirán muy cómodas en una maceta.
¿Qué tan grande debe ser la distancia de plantación?
Como raíces poco profundas, las azaleas necesitan mucho espacio para que otras plantas, ¡especialmente árboles y otros arbustos! - no compita con ellos por los nutrientes o el agua.
Plantar azaleas japonesas correctamente: así es como se hace
Proceda de la siguiente manera al plantar la Azalea japonesa:
- Cava un hoyo de plantación lo suficientemente grande.
- Este debe ser tres veces más grande y profundo que el cepellón.
- Mejora (si es necesario) la excavación con tierra de rododendro y hummus.
- ¡No utilice turba pura!
- Afloje la parte inferior del hoyo de plantación con una azada.
- Para productos de contenedores, afloje un poco el cepellón con los dedos.
- Rellene la excavación de nuevo.
- Vierta vigorosamente.
¿Cuándo florece la azalea japonesa?
El período de floración de la azalea japonesa dura de abril a mayo. Al igual que ocurre con el rododendro, la planta ya pone sus botones florales en el año anterior.
¿Puedes propagar la azalea japonesa tú mismo?
La propagación de la azalea japonesa es muy fácil mediante esquejes o plomadas.
¿Se puede trasplantar una azalea japonesa una vez plantada?
El trasplante no debería ser un problema, al menos para ejemplares que aún no son demasiado grandes. El mejor momento para hacerlo es después de la floración en mayo.
consejos
Tenga cuidado al manipular y podar la azalea japonesa: es ligeramente venenosa.