El riego excesivo es uno de los errores más comunes en el cuidado de las orquídeas. Si las flores exóticas están demasiado húmedas, la pudrición de la raíz es inevitable. Puedes averiguar aquí qué estrategia puedes utilizar para salvar el caso del cuidado floral.

Demasiada humedad daña enormemente a la orquídea.

Así se reconocen posibles opciones de rescate

Para evaluar profesionalmente las posibilidades de que su orquídea demasiado húmeda sobreviva, desmonte al niño problemático. Siempre que aparezcan al menos 1 o 2 raíces aéreas de color verde plateado, vale la pena realizar una operación de rescate. Las perspectivas de un curso exitoso aumentan significativamente si 1 hoja, 1 pseudobulbo o 1 brote se presenta en verde intenso. Una orquídea solo está realmente muerta cuando no tiene partes de plantas verdes ni en la red de raíces ni en el área herbácea.

Replantar una orquídea que está demasiado húmeda de manera oportuna: así es como funciona

Una vez que haya explorado las posibles posibilidades de supervivencia de su orquídea húmeda, la planta debe trasplantarse inmediatamente en sustrato fresco y seco. Cómo proceder correctamente:

  • Retire el sustrato húmedo y corte las raíces podridas con un cuchillo desinfectado.
  • En el nuevo tiesto de cultivo, rellena una capa de 2 cm de arcilla expandida (19,73€) por encima del desagüe de agua a modo de drenaje
  • Rellene algún sustrato especial para orquídeas para colocar el cepellón recortado en el medio

Ahora rellene el resto del sustrato pieza por pieza, abriendo la maceta mientras tanto para que los trozos de corteza se distribuyan sin huecos. No riegue ni sumerja la orquídea que esté demasiado húmeda durante los próximos 8 a 10 días. La planta solo debe rociarse con agua blanda cada 2 o 3 días.

Cortar el exceso de tallos

Si todavía hay un tallo floral o un pseudobulbo en la planta, córtelo. Como resultado, la orquídea se enfoca en el crecimiento de raíces y hojas.

consejos

El polvo de carbón es excelente para desinfectar cortes en orquídeas sensibles de manera económica y efectiva. Para hacer esto, coloque un trozo de carbón en un mortero y tritúrelo hasta obtener un polvo fino. Si el tejido vegetal expuesto se poliniza con él después de la poda, las plagas y los patógenos no tienen ninguna posibilidad.

Categoría: