La Dipladenia no es necesariamente una de las plantas típicas de las que se cultivan los bonsáis. En principio, sin embargo, es bastante adecuado. Porque no requiere una predisposición genética a la baja estatura, solo el corte correcto.

Elige una planta joven y saludable para cultivar un bonsái. La Dipladenia o Mandevilla es relativamente compatible con la poda. Sin embargo, también es venenoso y, por lo tanto, no debe dejarse al alcance de niños pequeños o mascotas. Al cortar, póngase guantes para evitar el contacto con la savia de la planta, parecida a la leche y también venenosa.
¿Cómo se cultiva un bonsái?
Con la poda topiaria o de mantenimiento, poda los nuevos brotes de su planta para preservar o refinar su apariencia. Este corte también se conoce como corte de aseo. Estimula el bonsái para que crezca uniformemente y se ramifique con delicadeza. Use tijeras o alicates limpios y afilados para este corte, que se puede hacer prácticamente en cualquier momento.
Además del corte cuidado, también existe el corte de diseño. Como su nombre indica, lo usas para diseñar tu bonsái y darle la forma deseada. No debes hacer este corte durante la temporada de crecimiento, sino antes o después, es decir, en primavera o finales de otoño.
¿Cómo cuido un bonsái?
Dado que un bonsái se cultiva de forma natural en un recipiente pequeño, no dispone de muchos nutrientes del suelo. Como bonsái, una Dipladenia debe ser regada y fertilizada con especial cuidado y regularidad. Para que la Dipladenia sensible a las heladas se desarrolle bien, debe darle una ubicación adecuada, es decir, agradable, brillante y cálida.
Cómo cultivar un bonsái:
- seleccionar plantas jóvenes sanas
- Estimule el crecimiento uniforme con cortes ornamentales o de aseo
- utilice únicamente herramientas de corte afiladas y limpias
- Poda de diseño fuera del período de crecimiento para dar forma
- regar y fertilizar regularmente
consejos
La dipladenia es una elección bastante inusual a la hora de cultivar un bonsái. Sin embargo, vale la pena intentarlo.