En la comunicación no verbal, los tulipanes transportan mensajes divergentes. Quienes utilicen este símbolo para expresar sus sentimientos en el lenguaje de las flores deben ser conscientes del significado. En este contexto, la relevancia del color no debe subestimarse. Explore todos los detalles importantes aquí.

¿Qué transmite el tulipán como símbolo?
Lamentablemente, circulan interpretaciones contrarias sobre lo que expresa el tulipán como símbolo. Lo único cierto es que se transmiten emociones. Esto se aplica tanto a los tulipanes en macetas como a los tulipanes en un jarrón. Hemos recopilado los significados más comunes para usted aquí:
- Estoy en el séptimo cielo por amor a ti
- El amor decepcionado por ti me rompe el corazón
- Eres incapaz de sentimientos reales.
En el lenguaje de las flores, los tulipanes confunden al destinatario. En combinación con el color correspondiente, se puede aportar un poco de luz a la confusión de la interpretación.
Los colores de los tulipanes y su significado.
El siguiente resumen muestra las relaciones más importantes entre los tulipanes y los colores:
- El rojo transmite un amor profundo.
- El amarillo expresa simpatía.
- Pink presagia el comienzo de una tierna historia de amor.
- El naranja indica que el destinatario irradia fascinación.
- Los tulipanes blancos simbolizan el amor eterno.
- El negro expresa una profunda pasión.
Con un colorido ramo de tulipanes comunicas sin palabras que estás cortejando al destinatario o haciéndole ojitos.
consejos
En la época de la tulipomanía, a principios del siglo XVII, era más barato que un maestro pintara las flores que comprar los bulbos de los tulipanes. En 1642, por ejemplo, Rembrandt recibió la friolera de 1.600 florines por su legendario cuadro 'La ronda de noche', mientras que una sola cebolla de la variedad 'Semper Augustus' costaba nada menos que 5.500 florines.