En realidad, la planta de sedum es una planta muy robusta que no es muy susceptible a la infestación de plagas o enfermedades, aunque, por supuesto, no es completamente inmune a tales aflicciones. En particular, en el caso de ubicaciones inadecuadas y/o cuidados incorrectos, pueden producirse daños o el cultivo de piedra (como a veces también se llama a la gallina gorda) pierde significativamente su capacidad de recuperación.

Las gallinas Sedum son muy sensibles a la humedad.

humedad y pudrición de la raíz

La planta de sedum es particularmente sensible al encharcamiento; esto conduce a la pudrición de la raíz y, con el tiempo, a la muerte de toda la planta. El área de la raíz es atacada por un hongo Phytophthora que causa pudrición. Puede identificar una infestación por síntomas como estos:

  • crecimiento débil
  • hojas caídas amarillas o marrones
  • hojas secas / marchitas
  • raíces rojizas descoloridas y blandas

¿Qué ayuda contra la pudrición de la raíz?

Cuando se trata de la pudrición de la raíz, la prevención funciona mejor, lo que significa evitar el encharcamiento a toda costa. Esto se hace mediante un drenaje adecuado tanto en la tierra del jardín como en los cultivos en maceta, por ejemplo, aflojando el sustrato con arena o grava. En el caso de una infestación leve o incipiente, la planta a veces aún se puede salvar desenterrando, cortando las áreas afectadas y trasladando el cultivo de sedum recortado de esta manera a otro lugar más adecuado (quizás mejorado con arena). Si la infestación es grave, la planta debe desecharse con la basura doméstica.

Peligro del gorgojo de la vid

El gorgojo de la vid, un gorgojo en su mayoría de color oscuro, y sus larvas también pueden causar daños considerables a las gallinas sedum. Mientras que las larvas se dan un festín con las raíces, el animal adulto prefiere las hojas carnosas. Allí el picudo deja también las típicas marcas de alimentación. En caso de una infestación, puede tomar las siguientes contramedidas:

  • Recolectar (poner un recipiente lleno de virutas de madera debajo de la planta)
  • Uso de nematodos (gusanos redondos microscópicos) para controlar las larvas
  • Trasplantar la planta y reemplazar el suelo.

Sobre todo, el control biológico con nematodos es muy exitoso, aunque conviene utilizar los parasitarios entre abril y mayo y de agosto a septiembre - las posibilidades de éxito son mayores en estos momentos.

consejos

Además, el sedum también puede ser atacado por oídio. El típico crecimiento de hongos blancos en la parte superior de la hoja indica mildiu polvoriento, también conocido como "hongo de buen tiempo", que ocurre principalmente en calor y sequía.

Categoría: