La ortiga siempre ha sido conocida como planta medicinal. Tiene un efecto drenante, depurativo de la sangre y repone las reservas de hierro del organismo. ¿Ahora también debería ser venenoso?

Veneno de ortiga como culpable
En los pelos finos, que se encuentran particularmente en las hojas y tallos de la ortiga, hay un veneno, el llamado veneno de ortiga. Consta entre otros de:
- histamina
- acetilcolina
- ácido fórmico
- serotonina
La ortiga utiliza este veneno para mantener a raya a los depredadores. No tiene efecto letal sobre el organismo humano, ni sobre los animales domésticos y de pastoreo. Pero disuade cuando la piel o la lengua entran en contacto con él… Las plagas y las malas hierbas pueden ser destruidas con él…
consejos
La ortiga es saludable y comestible. Para el consumo, se recomienda utilizar especialmente los brotes jóvenes, ya que los brotes más viejos pueden ser extremadamente ricos en nitratos.