- El uso del ajo silvestre recolectado en el bosque
- Maneras de usar el ajo silvestre en forma cocida
- Cultiva ajos silvestres de forma segura en tu propio jardín
- consejos y trucos
El ajo silvestre es una de las hierbas de cocina que se suelen recolectar en estado silvestre. Esto significa que también existe cierto riesgo de infección con el patógeno de la tenia del zorro en las áreas afectadas si no se observan las normas de seguridad.

El uso del ajo silvestre recolectado en el bosque
La tenia del zorro es una enfermedad peligrosa que también puede transmitirse a los humanos a través de los excrementos de los zorros al comer hierbas silvestres. Esto es problemático con el ajo silvestre porque a menudo se come crudo como parte de ensaladas de hierbas o como aderezo para sándwiches y pan quark. Sin embargo, el riesgo de ingerir los pequeños huevos invisibles de la tenia zorro se minimiza si lava bien el ajo silvestre y frota las hojas individuales con las manos bajo el chorro de agua caliente. Por cierto, también debe hacer esto si ha comprado ajo silvestre en maceta o ya cosechado, ya que el ajo silvestre que se vende comercialmente no proviene necesariamente del cultivo en propiedades cercadas.
Maneras de usar el ajo silvestre en forma cocida
Si quieres estar seguro, simplemente debes usar el ajo silvestre cocido, a pesar de una cierta pérdida de aroma. Puedes hacerlo, por ejemplo, con los siguientes tipos de uso:
- ñoquis de ajo silvestre
- Rosti de ajos silvestres
- Caracoles de hojaldre con ajos silvestres
- Cogollos de ajos silvestres en escabeche
Hervir y almacenar los cogollos de ajo silvestre que aún no han florecido también tiene la ventaja de que los cogollos conservados de esta manera se pueden almacenar mucho más tiempo que el ajo silvestre fresco.
Cultiva ajos silvestres de forma segura en tu propio jardín
Si su jardín no está al borde de un bosque y está rodeado por una valla de jardín, puede plantar ajo silvestre en su jardín sembrando semillas o trasplantando plantas enteras y así cosechando sus hojas sin contaminación con el patógeno de la tenia zorro.
consejos y trucos
Plantar ajos silvestres en el propio huerto tiene la ventaja de que con parcelas valladas y alejadas de bosques no solo se puede descartar prácticamente el riesgo de tenias zorro. El cultivo controlado en un espacio abierto bajo árboles de hoja caduca también minimiza el riesgo de confusión con dobles venenosos como el azafrán de otoño, el lirio de los valles y la aurora.