Tiene sentido esparcir las cenizas de la estufa en su propio jardín. Esto reduce los residuos y la ceniza del producto natural adquiere un nuevo significado. Para que pase como un producto natural, se deben cumplir varios requisitos.

Ash tiene un efecto básico y debe usarse con precaución.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. lo esencial en breve
  2. Idoneidad del fertilizante de ceniza
  3. Diferentes tipos de ceniza
  4. Areas de aplicación
  5. Problemas de fertilización de cenizas
  6. preguntas frecuentes
  7. lo esencial en breve

    • La ceniza contiene cal, potasio, hierro y fosfato y es fuertemente básica con un pH de 11 a 13.
    • El fertilizante de ceniza se utiliza principalmente para encalar suelos ácidos.
    • Solo se deben utilizar cenizas de madera pura sin metales pesados, es decir, madera cuyo origen conoce. Las cenizas del carbón de barbacoa, el lignito o la hulla y las briquetas no deben utilizarse como fertilizante.
    • Si hay una deficiencia de potasio, algunas plantas toleran la fertilización con ceniza pura.

    ¿La ceniza es adecuada como fertilizante?

    La ceniza es un fertilizante natural que es fácil de hacer. Cualquier jardinero aficionado puede hacerlo con una estufa de leña o chimenea. La ceniza es rica en cal y potasio. También contiene hierro y fosfato, que son esenciales para el crecimiento sano y vigoroso de las plantas. El fertilizante de ceniza se utiliza principalmente para encalar suelos ácidos. Dado que la ceniza con un valor de pH entre 11,0 y 13,0 tiene un fuerte efecto alcalino, no debe usarse sin restricciones para todas las plantas.

    La ceniza de madera contiene:

    • 25 a 45 por ciento de cal quemada (óxido de calcio)
    • tres a seis por ciento de magnesio y óxido de potasio
    • dos a seis por ciento de pentóxido de fósforo
    • oligoelementos minerales (hierro, manganeso, boro y sodio)
    Youtube

    ¿Qué ceniza puedo usar?

    No todas las cenizas deben usarse para fertilizar las plantas. La ceniza de chimenea de leña o carbón quemado es adecuada, pero también debe saber exactamente de dónde proviene la leña. Tanto las maderas caducifolias como las blandas se transforman en carbón vegetal. Esto se puede cargar de manera diferente dependiendo de la fuente.

    digresión

    carbón

    El combustible sólido se forma cuando la madera secada al aire se calienta en ausencia de oxígeno. En varias etapas de calentamiento, los gases escapan y finalmente se produce la carbonización. Durante estos procesos se alcanzan temperaturas de entre 150 y 500 grados centígrados. El buen carbón brilla en negro, por lo que la estructura de la madera sigue siendo claramente reconocible. Los carbones mal carbonizados, por otro lado, tienen un color rojo a marrón rojizo. Durante la producción de estos llamados carbones rojos, no se superan las temperaturas de 300 grados centígrados.

    Deberías prestar atención a esto.

    Cuando se queman los aditivos de la madera, se pueden producir sustancias dañinas que quedan en las cenizas, envenenando el suelo. Puede contener dioxinas u otras sustancias tóxicas. Si la madera proviene de una región industrial o cerca de una autopista, puede estar contaminada con metales pesados.

    Para hacer una ceniza de madera impecable:

    • quemar madera sin tratar y natural
    • Utilizar madera sin barniz y esmalte (66,50€).
    • Use ramas secas, hojas o cáscaras de nuez para encender

    No use periódicos impresos con colores brillantes para la iluminación, ya que estos contienen sustancias químicas y pueden contaminar las cenizas. Ni siquiera se deben usar periódicos en blanco y negro, cajas de huevos o rollos de papel higiénico. El material a menudo está hecho de papel reciclado, que puede estar contaminado con componentes de aceite mineral de folletos coloridos. Además, tenga cuidado de no mezclar ceniza de madera con ceniza de carbón.

    Ceniza inadecuada

    Las cenizas de las briquetas de carbón no deben usarse como fertilizante.

    Dependiendo del origen de la madera, la ceniza puede contener metales pesados nocivos que también envenenan el suelo y las plantas. El plomo, el cadmio o el cromo a menudo se pueden detectar en concentraciones críticas. La ceniza producida a partir de lignito y hulla o briquetas de carbón tampoco es adecuada como fertilizante natural debido a la contaminación por metales pesados.

    La madera contiene naturalmente metales pesados porque el árbol absorbe sustancias del medio ambiente a medida que crece. Los metales tóxicos también provienen del desgaste de las herramientas durante la producción de las máquinas madereras.

    Para mayor seguridad, debes desechar los restos de carbón quemado en la basura doméstica, porque aquí muchas veces se desconoce el origen. Además, la ceniza de la parrilla contiene residuos de grasa que han surgido durante la quema. Los productos de descomposición, como la acrilamida, son perjudiciales para la salud y se pierden en el suelo tan poco como las cenizas de los cigarrillos.

    origen desventaja
    gránulos Residuos de madera alta carga de metales pesados
    briquetas lignito o hulla contiene trazas de elementos radiactivos
    tabaco hojas de la planta del tabaco hollín tóxico y metales pesados, apenas nutrientes
    dinero restos de plantas fósiles contiene metales pesados y sustancias radiactivas

    ¿Dónde puedo usar fertilizante de ceniza?

    Si puede asegurarse de que sus cenizas estén limpias, puede usar el producto natural de muchas maneras en el jardín. Mejora el césped y se puede distribuir en parterres y bajo arbustos. También se beneficia de los efectos secundarios positivos.

    Esto provoca la fertilización de cenizas:

    • elimina el crecimiento de musgo y algas
    • mata las malas hierbas de raíz
    • desinfecta heridas abiertas

    Utilice únicamente ceniza de madera que esté impecable. De lo contrario, corre el riesgo de que los cultivos absorban sustancias tóxicas.

    ¿Qué plantas toleran la ceniza?

    La ceniza previene la deficiencia de potasio. En pequeñas cantidades, puedes fertilizar varias plantas con ceniza pura. Las partículas son arrastradas al suelo por la lluvia y se disuelven en poco tiempo. Esto significa que las sustancias están rápidamente disponibles para las plantas. Las plantas de pantano y las plantas que prefieren suelos ácidos no deben recibir cenizas.

    Plantas especialmente adecuadas:

    • Huerta: Tomates, coles de Bruselas, puerros
    • perennes y arbustos: rosas, gladiolos, phlox
    • Camas de flores: geranios, fucsias
    • árboles frutales: vid, grosellas, frambuesas
    • plantas de interior: todas las plantas tolerantes a la cal

    Los árboles frutales están contentos con una buena porción de ceniza

    consejos

    En principio, también puedes fertilizar papas con ceniza. Sin embargo, se recomienda precaución, porque la fertilización con ceniza promueve la sarna de la papa.

    En el bosque

    Si posee su propio bosque, apreciará el alto contenido de cal de la ceniza de madera. La mayoría de los suelos de los bosques alemanes son demasiado ácidos. En una concentración bien dosificada, la ceniza de madera puede contribuir a mejorar el suelo a largo plazo. Como resultado, los árboles pueden tener raíces más profundas, lo que aumenta su estabilidad.

    Ventajas de la fertilización con cenizas:

    • Extensión de la temporada de crecimiento en árboles de hoja caduca
    • caída de aguja reducida en coníferas
    • aumento de la formación de raíces finas en la capa superior del suelo

    Problemas de fertilización de cenizas

    Si la ceniza se aplica en concentraciones demasiado altas o en un clima desfavorable, puede haber consecuencias negativas. Estos afectan tanto a la vida del suelo como a las plantas. Una fertilización incorrecta puede causar mucho daño, por lo que debes usar ceniza en bajas concentraciones.

    daños a los cultivos

    El alto contenido de calcio, que se presenta como cal quemada en su forma más agresiva, provoca el encalado del suelo. Esta cal viva altamente alcalina puede causar quemaduras en las hojas si se dejan residuos en las plantas. En la agricultura, el óxido de calcio sólo se distribuye en áreas sin vegetación que tienen un subsuelo franco a arcilloso.

    piñata

    Otro problema es la composición a menudo desconocida de las diversas sustancias en la ceniza de madera. La proporción de minerales puede variar mucho, al igual que el contenido de metales pesados. La fertilización adaptada al suelo no es posible sin un análisis preciso de las cenizas. Se corre el riesgo de enriquecer la tierra con más sustancias tóxicas que de mejorarla.

    daños al suelo

    Si la cal quemada se esparce sobre suelos arenosos ligeros, puede causar daños masivos a la vida del suelo debido a su baja capacidad amortiguadora. La ceniza de madera que no se ha solidificado se disuelve particularmente rápido si se produce una precipitación después de la aplicación. Esto puede cambiar la química del suelo para que las plantas que crecen allí ya no puedan absorber nutrientes a corto plazo. Su crecimiento se estanca y las plantas sensibles pueden morir. Para reducir la solubilidad y brindarle un mejor control sobre los cambios en el pH del suelo, la ceniza se debe peletizar antes de la aplicación.

    consejos

    Permita que la ceniza de madera se hinche en agua para que las partículas de grano fino se empapen. Luego coloca la olla en la estufa y espera a que se formen grumos de ceniza. Estos se resuelven más lentamente.

    Haz que las cenizas sean probadas

    Si quiere estar seguro, puede analizar sus cenizas en un laboratorio. Hay pruebas cuantitativas que comprueban la ceniza de diez a doce metales pesados comunes. Diez gramos de ceniza de madera son suficientes para un análisis preciso.

    Si quema diferentes tipos de árboles, puede enviar las cenizas como una muestra mixta. Sin embargo, entonces no es posible asignar los ingredientes a la ceniza respectiva. Si envía varias muestras, debe contar con costos más altos. Dependiendo del laboratorio, una prueba cuesta entre 100 y 150 euros.

    preguntas frecuentes

    ¿La ceniza es adecuada para plantas que prefieren suelos ácidos?

    La ceniza aumenta el pH del suelo y solo debe usarse en plantas que prefieren suelos calcáreos. A las hortensias, helechos, rododendros o peonías les gusta un suelo de humus bastante ácido, por lo que la ceniza no es adecuada como fertilizante. En su lugar, puedes fertilizar estas plantas con posos de café.

    ¿Cómo fertilizo con ceniza?

    Elige un día sin viento para que la ceniza polvorienta no se esparza por el jardín. Para estar seguro, puedes humedecer un poco las cenizas. El pH alto puede dañar la piel, por lo que debes usar guantes. Después de la aplicación, el suelo se riega. La ceniza nunca debe mezclarse con fertilizantes que contengan amonio, como estiércol o estiércol, ya que se puede formar amoníaco gaseoso. También evite mezclar cenizas con fosfato. En el proceso, pueden desarrollarse fosfatos de calcio que son difíciles de disolver y no están disponibles para las plantas.

    ¿Cuánta ceniza debo usar para fertilizar?

    Para el encalado y la mejora del suelo, puede fertilizar el suelo con ceniza cada tres o cuatro años. Para suelos pesados con un pH de 4,0, 200 a 400 gramos por metro cuadrado son suficientes. Para suelos menos ácidos, reduzca la cantidad de 100 a 200 gramos Los suelos ligeros pueden encalarse rápidamente y, por lo tanto, no deben fertilizarse con ceniza. Aquí, las cáscaras de huevo molidas servirán.

    ¿Puedo poner ceniza en el compost?

    Muchos microorganismos se vuelven más activos a pH alto. Agregar ceniza puede acelerar los procesos de descomposición del compost, especialmente si el compost es ácido. Sin embargo, solo debe rociar la ceniza sobre el compost en pequeñas cantidades para evitar el encalado excesivo. Si no está seguro del origen de las cenizas de madera, debe desecharlas con la basura doméstica debido a una posible contaminación.

Categoría: