Para cultivar orquídeas jóvenes por su cuenta, existe una variedad de métodos que se pueden implementar en el alféizar de la ventana en el hogar. La propagación vegetativa con vástagos puntúa con plantas jóvenes que tienen exactamente los magníficos atributos de su planta madre. Esta descripción general le explica de manera práctica cómo tener éxito con niños, esquejes y plomadas.

Kindel se puede separar fácilmente de la planta madre

Kindel lo hace grande como orquídeas jóvenes

Los retoños de una orquídea que se desarrollan en las inmediaciones del tallo o los bulbos se denominan niños. Estas plántulas tienen todas las características de su planta madre. Para hacer crecer estas diminutas plantas y convertirlas en magníficas orquídeas, se requiere paciencia al principio, porque no se debe separar la descendencia demasiado pronto. Cómo hacerlo bien:

  • Un Kindel es maduro con al menos 2 hojas y 2 a 3 raíces aéreas
  • Lo ideal es trasplantar la orquídea para una fácil separación.
  • Use sus dedos para desenredar primero cualquier raíz aérea entrelazada para identificar la mejor interfaz
  • Use un cuchillo o bisturí afilado y desinfectado para separar el bebé de la planta madre.

Dado que las plántulas de orquídeas tienen raíces particularmente sensibles, use una mezcla de sphagnum húmedo y turba para plantar en la primera fase. Si no usa turba por motivos ecológicos, ponga Kindel en una mezcla de musgo y fibras de coco humedecidas con agua sin cal.

Separar y plantar correctamente los esquejes: así es como funciona

Rara vez se practica el uso de esquejes sin raíces para propagar orquídeas. Una excepción es la orquídea vainilla trepadora, que se replica principalmente a través de esta ruta. Las orquídeas monopodiales, como la orquídea Vanda, producen esquejes enraizados desde su eje principal que, al igual que Kindel, son viables una vez que alcanzan un cierto tamaño. Separar y plantar estos retoños no es difícil.

  • En el medio de la fase de vegetación, elimine los esquejes superiores que no florecen con una longitud de 15 cm.
  • No elimine los esquejes de tallo enraizados hasta que crezcan 2 hojas y 2-3 raíces aéreas.
  • Rellenar macetas pequeñas con sustrato de orquídeas de grano fino (8,00 €) fibras de coco y madera o vermiculita, turba y musgo

Dos tercios de los esquejes sin raíces se deshojan y se colocan en la tierra para macetas. Al plantar esquejes enraizados, asegúrese de que no penetren más profundamente que el primer par de hojas en el sustrato. En lugar de regar, sumerja las macetas en agua de lluvia tibia y filtrada y deje que la humedad drene bien para evitar el encharcamiento.

Cuidar adecuadamente las plántulas y los esquejes: debe prestar atención a esto

Aunque las plántulas y los esquejes se obtienen de diferentes maneras, todos se unen en lo que respecta al cuidado. Se requieren condiciones de iluminación brillante, temperaturas cálidas y alta humedad. Así es como el crecimiento y la formación de raíces progresan rápidamente:

  • Coloque la maceta de vivero en un invernadero interior con calefacción o debajo de una campana transparente
  • Si usa una bolsa de plástico, use 2-3 palos de madera como espaciadores
  • Colóquelo en un lugar brillante, no a pleno sol a temperaturas de alrededor de 25 grados centígrados.
  • Si el sustrato se seca, sumerja brevemente la maceta en agua tibia y sin cal.
  • Ventilar brevemente el mini invernadero (7,95€) o tapar varias veces al día sin que se produzca una corriente de aire frío

La creación de un clima de selva tropical húmeda en las inmediaciones de los retoños contribuye significativamente al desarrollo de más raíces y hojas nuevas. Hasta entonces, por favor, no administre ningún fertilizante. La cubierta solo se puede quitar y la aplicación de fertilizante de orquídeas muy diluido se puede iniciar después de un nuevo brote. Los niños y los esquejes suelen tardar de 2 a 3 años en florecer.

Propagación de forma sencilla: cómo hacerlo con plomadas

Si una especie de orquídea tiende a trepar y hacer zarcillos, como la vainilla terrestre, abre la posibilidad para el jardinero de la propagación con plantas de acodo. Estos son brotes o zarcillos flexibles que no florecen y que usted fomenta para formar un sistema de raíces independiente utilizando la siguiente técnica:

  • Saque un brote joven y saludable al suelo a principios del verano
  • Marque el lugar para colocar una maceta con tierra de crecimiento aireada, suelta y húmeda
  • Plante la parte media de la vid a 2-3 cm de profundidad, pero no la separe todavía de la planta madre.
  • Ate la punta del brote a un palo de madera.

Mientras la orquídea continúa suministrando nutrientes a la plomada, un nuevo sistema de raíces brota del brote enterrado. El proceso se acelera si se marca la corteza muy levemente con una hoja de afeitar. Si aparece una hoja fresca en la punta del brote fijo, el enraizamiento procede como se desea. Si la maceta está completamente enraizada, puede separar la maceta y cuidarla como una orquídea adulta.

consejos

Las plántulas siempre se convertirán en una versión más joven de su planta madre, con una excepción. Si una orquídea azul da a luz a niños, solo producirán flores azules si es una Vanda coerulea. Las Phalaenopsis azules deben su color a un truco hortícola que solo dura una temporada de floración. Al final, sus plántulas desarrollan un vestido de flores blancas.

Categoría: