- ¿Qué tierra necesita la pata de un elefante?
- ¿Con qué frecuencia debo trasplantar la pata de mi elefante?
- ¿Qué debo tener en cuenta al trasplantar?
- ¿Cuándo debo trasplantar una pata de elefante de cosecha propia?
- ¿El trasplante ayuda a una pata de elefante enferma?
La forma de la pata de elefante (bot. Beaucarnea recurvata) recuerda en realidad a las patas de los paquidermos. Por eso, el grueso tronco también necesita algo de espacio en su maceta. Trasplantar antes de que el vaso se vuelva demasiado pequeño es parte de su cuidado.

¿Qué tierra necesita la pata de un elefante?
El pie de elefante realmente no es exigente, no necesita un suelo particularmente rico en nutrientes, solo poca agua y casi ningún fertilizante. Es muy feliz con tierra de cactus o tierra de palma. Alternativamente, puede aflojar la tierra común para macetas con un poco de arena o gránulos de arcilla, entonces contiene proporcionalmente menos nutrientes y es bien permeable al riego o al agua de lluvia (si está afuera en verano).
¿Con qué frecuencia debo trasplantar la pata de mi elefante?
Cuando las raíces de la pata de elefante crezcan fuera de la maceta, es hora de trasplantarla. En principio, puede programar este trabajo cada tres o cinco años. Lo ideal es trasplantarlo en primavera. Si las raíces del árbol están ligeramente dañadas, pueden regenerarse bien durante la próxima temporada de crecimiento.
¿Qué debo tener en cuenta al trasplantar?
La maceta nueva debe ser solo unas pocas pulgadas más grande que la base del tronco. Es más importante que uses un contenedor lo suficientemente pesado para que tu planta esté estable. Un cuenco también es concebible, porque la pata de elefante tiene raíces poco profundas en lugar de profundas.
¿Cuándo debo trasplantar una pata de elefante de cosecha propia?
La propagación de la pata de elefante no es fácil. No debe esperar semillas en una planta en su sala de estar, porque la pata de elefante rara vez o nunca florece en el apartamento. Los esquejes o brotes a menudo no brindan el éxito deseado en términos de apariencia de la planta cultivada.
Eso deja preferiblemente crecer una pata de elefante a partir de semillas compradas. Sin embargo, la germinación tarda algunas semanas. La planta joven se trasplanta en consecuencia tarde. Espera hasta que aparezcan las primeras hojas. Solo entonces las delicadas raíces son lo suficientemente fuertes para el movimiento.
¿El trasplante ayuda a una pata de elefante enferma?
No se pueden combatir las enfermedades directamente con el trasplante, pero definitivamente puede ayudar a mitigar las consecuencias. Tiene sentido, por ejemplo, si el encharcamiento ha provocado hojas amarillas o incluso un tronco blando.
Lo esencial en resumen:
- trasplantar aproximadamente cada 3 a 4 años
- época ideal: principios de primavera (mediados de febrero a finales de marzo)
- Se necesita con urgencia: cuando la maceta se vuelve demasiado pequeña (la base de la raíz cubre toda la superficie de la maceta, las raíces crecen fuera de la maceta)
- forma de maceta ideal: poco profunda en lugar de profunda
consejos
El tronco engrosado de la pata de elefante cobra vida en una maceta.