- El análisis profesional del suelo proporciona información
- El ritmo de abono adecuado para la vid
- El mulching dirigido apoya la fertilización orgánica
- consejos y trucos
Las vides tienen una gran necesidad de nutrientes porque se recortan mucho cada año. Por lo tanto, la fertilización adecuada ocupa mucho espacio en el cuidado profesional. Cómo manejar el tema correctamente.

El análisis profesional del suelo proporciona información
Los jardineros aficionados experimentados no administran a sus viñas preparados fertilizantes aparentemente adecuados. Se debe tener en cuenta la regla general: tanto como sea necesario, lo menos posible. Solo un análisis de suelo bien fundamentado realizado por un laboratorio profesional puede brindar certeza sobre las necesidades reales del suelo. Por una cantidad inferior a 50 euros, recibirá un resultado detallado con una recomendación de fertilizante individual.
El ritmo de abono adecuado para la vid
Los jardineros aficionados conscientes del medio ambiente se mantienen alejados de los fertilizantes artificiales con un efecto a largo plazo en su reino verde. En su lugar, utilizan una amplia gama de fertilizantes orgánicos. Se cuestiona el compost, el estiércol de establo, el estiércol de ave, el estiércol vegetal, el té de lombriz o el guano. (121,99€) Las viñas resultantes puntúan con clase en lugar de masa. Cómo proceder:
- Incorpore fertilizante orgánico en la cama al comienzo de la temporada de crecimiento en marzo/abril
- Administre estiércol vegetal diluido o té de lombriz a las vides en el balde
- luego fertilizar dos veces al mes
- la última fertilización se realiza en septiembre con una dosis adicional de cal de algas o harina de roca
Después de la fertilización de otoño, el suministro de nutrientes de este año termina para que las vides puedan madurar a tiempo antes del invierno.
El mulching dirigido apoya la fertilización orgánica
Una capa de mantillo mantiene la tierra caliente y húmeda durante más tiempo, al mismo tiempo que libera más nutrientes. Los recortes de césped son un excelente material para mantillo, mientras que las hojas cortadas deben desecharse debido al riesgo de infección con mildiu polvoriento. Por el contrario, a los viticultores aficionados experimentados les gusta usar madera de vid picada y semillas de uva como mantillo. (239,00 €) El punto de injerto en la vid debe permanecer absolutamente libre.
La ceniza de la madera de la vid es particularmente adecuada para promover la resistencia a las heladas. Este es rico en potasio, que fortalece específicamente las paredes celulares del tejido vegetal. Por lo tanto, como parte de la fertilización de otoño, extienda la ceniza sobre el disco de la planta en una capa delgada.
consejos y trucos
Los jardineros aficionados de orientación ecológica siembran abono verde debajo de las vides, como alfalfa, amapolas silvestres o guisantes. Estos aflojan el suelo, liberan nutrientes adicionales, reducen la erosión y fortalecen la resistencia a las enfermedades.