- El suelo adecuado para las magnolias.
- El compost maduro es suficiente para magnolias sanas
- Reconocer y contrarrestar las deficiencias.
- consejos y trucos
En principio, las magnolias son fáciles de cuidar, siempre que estén en el lugar correcto y en el suelo adecuado. La fertilización regular solo es necesaria si los síntomas de deficiencia se vuelven notorios.

El suelo adecuado para las magnolias.
Las magnolias pueden ser auténticas divas: si no se sienten bien, lo demuestran muy claramente y simplemente se niegan a florecer. Para no darle a su magnolia una razón para tales quejas, es mejor garantizar condiciones óptimas al plantar. Además de la ubicación correcta, esto incluye un suelo húmico, ligeramente ácido. El suelo arenoso no es adecuado para las magnolias, mientras que el suelo arcilloso debe enriquecerse con mucho suelo de rododendro antes de plantar.
Preservar suelos ácidos
Si su magnolia ha estado en suelo ácido durante varios años pero está enferma, estas dos causas son las más probables: el suelo ácido generalmente contiene poco magnesio, que también se agota después de un cierto período de tiempo. En este caso, fertiliza tu magnolia con un fertilizante que contenga magnesio. Sin embargo, tenga en cuenta que la mayoría de los fertilizantes listos para usar disponibles comercialmente contienen poco o nada de este mineral. Sin embargo, la aplicación de una solución de sal de Epsom puede ayudar, aunque también se puede utilizar de forma preventiva. Además, un suelo anteriormente ácido puede cambiar su valor de pH sin que se note. En este caso, es útil esparcir generosamente tierra del lecho del pantano en el área de la raíz.
El compost maduro es suficiente para magnolias sanas
Las magnolias sanas se alimentan con una capa gruesa de compost maduro (es decir, bien podrido) tanto en primavera como en otoño. Cuando trabaje en el área de la raíz, tenga cuidado de no trabajar demasiado profundo debido a que las raíces son poco profundas. El abono de otoño debería ayudar a su árbol de magnolia a sobrevivir el invierno más fácilmente. La fertilización adicional (por ejemplo, con fertilizantes líquidos o listos para usar) no es necesaria para las magnolias plantadas en el jardín. Las magnolias en maceta, por otro lado, necesitan una fertilización regular cada dos semanas con un buen fertilizante líquido. Un fertilizante de rododendro o lecho de pantano también es ideal aquí.
Reconocer y contrarrestar las deficiencias.
En el siguiente resumen, puede asignar las anomalías observadas en su árbol de magnolia a los síntomas de deficiencia correspondientes de un vistazo y actuar correctamente. Sin embargo, no te equivocarás si alimentas a tu magnolia enferma con rododendro o fertilizante ericáceo. Esto ha sido especialmente desarrollado para las necesidades de las plantas que crecen en suelos ácidos.
anormalidades | ¿Lo que falta? | contramedidas |
---|---|---|
Las hojas se vuelven verde claro | nitrógeno | Fertilización con fertilizante nitrogenado (por ejemplo, grano amarillo) |
Las hojas se vuelven de color amarillo verdoso. | magnesio | Fertilización con solución de sal de Epsom |
Las hojas desarrollan necrosis entre hojas (es decir, manchas marrones o negras) | magnesio | Fertilización con solución de sal de Epsom |
Las hojas se vuelven marrones desde el borde de la hoja. | potasio | Fertilización con Thomaskali |
las hojas se vuelven amarillas | potasio | Fertilización con Thomaskali |
Las hojas se vuelven azul grisáceo | fósforo | Fertilización con Thomaskali |
Las hojas se vuelven amarillas | planchar | Fertilización con fertilizante de hierro. |
Hojas pálidas con ricas venas verdes. | planchar | Fertilización con fertilizante de hierro. |
consejos y trucos
Las magnolias no tienen un requerimiento de nutrientes particularmente alto y, por lo tanto, corren el riesgo de una fertilización excesiva. Es mejor prestar mucha atención al color de las hojas y al comportamiento de floración de su árbol de magnolia, entonces puede compensar rápidamente un requerimiento de nutrientes existente.