Las violetas africanas son compañeras florecientes a las que les gusta enriquecer visualmente el acogedor hogar con un tesoro. Pero se consideran de alto mantenimiento. ¿Replantar también es un desafío y cómo debe hacerse?

Trasplantar violetas africanas es muy fácil

Razones que hacen útil el repotting

Hay varias razones que hacen que trasplantar una violeta africana parezca sensato:

  • ya no florece
  • Las raíces no tienen lugar
  • La planta debe dividirse (propagación)
  • La olla está dañada
  • La tierra se queda sin nutrientes

¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar?

Las violetas africanas deben trasplantarse en primavera. Es recomendable no trasplantarlas mientras están en plena floración. También debe asegurarse de trasplantar esta planta solo cuando su maceta esté completamente enraizada. Las raíces deben sobresalir por debajo. Otra indicación de un buen momento es cuando las hojas de la planta son muy pequeñas o están demasiado juntas.

Elige una maceta que no sea demasiado grande

Precaución: ¡Muchas personas cometen este error! La nueva maceta no debe ser demasiado grande. Basta con que sea de 3 a 5 cm más ancha que la maceta anterior. Las violetas africanas prosperan bien en un espacio demasiado pequeño.

Por otro lado, si las violetas africanas tienen demasiado espacio, ponen toda su energía en el crecimiento de sus raíces y hojas. Como resultado, ya no florecen. Además de eso, ¡debes elegir una maceta con agujeros de drenaje!

¡Aquí vamos!

El trasplante en sí no es problemático:

  • Llena la maceta nueva hasta la mitad con tierra para macetas.
  • Retire las violetas africanas de la olla vieja
  • Retire las raíces secas y podridas con un cuchillo.
  • inserción: las hojas se encuentran en el borde superior de la maceta
  • Deje el borde de vertido para que el agua no se derrame por el borde de la olla.
  • agua vigorosamente
  • colocar en un lugar luminoso, cálido y húmedo

Cómo eliminar correctamente las hojas dañadas

Antes de que la violeta africana entre en la maceta nueva, debe verificarse si tiene hojas dañadas. Si nota esas hojas, arránquelas de lado con un tirón. ¡No cortes! Como resultado, los residuos del tallo permanecen adheridos, donde los hongos y las bacterias pueden asentarse y enfermar a la planta.

consejos y trucos

Si tiene gatos, ¡no deje su violeta africana desatendida mientras trasplanta! ¡La planta es venenosa para estos animales!

Categoría: