Las begonias tuberosas hacen honor a su nombre. En primavera, brotan hojas de los gruesos rizomas, formando un denso arbusto. El período de floración comienza temprano. Los bloomers perpetuos se deleitan en el lugar correcto y con el cuidado adecuado hasta el otoño.

Las begonias son plantas populares de jardín y balcón.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen
  2. crecimiento
  3. hojas
  4. florecer
  5. apogeo
  6. usar
  7. ¿Qué ubicación es adecuada?
  8. ¿Qué tierra necesita la planta?
  9. Propagación de begonias tuberosas
  10. Preferir
  11. siembra
  12. esquejes
  13. ¿Cuál es la mejor época de siembra?
  14. La distancia de plantación adecuada
  15. Begonias tuberosas en una olla
  16. Begonias tuberosas de agua
  17. Begonias tuberosas cortadas correctamente
  18. Fertilice las begonias tuberosas adecuadamente
  19. hibernar
  20. hongo
  21. plagas
  22. ordena
  23. origen

    El género Begonia dentro de la familia del azafrán incluye alrededor de 1400 especies en todo el mundo que son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de África, Asia, América del Sur y Central. Las begonias tuberosas son formas cultivadas de varias especies de este género que provienen de los Andes de Ecuador, Perú y Bolivia. Las variedades conocidas como Begonia x tuberhybrida se ofrecen como begonias colgantes (Begonia pendula) o begonias perfumadas (Begonia odorata).

    crecimiento

    Las begonias tuberosas crecen perennes. Son plantas herbáceas que desarrollan un rizoma subterráneo como órgano perdurable. Su altura de estatura oscila entre 20 y 40 centímetros. Hay especies cuyos brotes crecen planos, rastreros, colgantes o altísimos.

    hojas

    El follaje de las begonias bulbosas tiene una forma asimétrica. El limbo de la hoja tiene forma de corazón en la base y se extiende hasta la punta. Tiene un margen de hoja aproximadamente dentado a dentado y una nervadura central elevada desde la cual se extienden numerosas venas laterales. Los nervios salientes lateralmente se ramifican en venas más pequeñas de las hojas, cada una de las cuales termina en un diente en el borde de la hoja. Las hojas son de color verde oscuro, gruesas, coriáceas y espesas con carne. Hay variedades con follaje de color rojizo.

    florecer

    Las begonias tuberosas son unisexuales. Hay flores masculinas y femeninas en una planta, que están vacías en las formas originales. Las razas más nuevas tienen flores masculinas densamente llenas. Estas no son reproductivas, a diferencia de las flores femeninas semidobles, que tienen estigmas visibles en el centro. La proporción de flores masculinas y femeninas fluctúa a lo largo del año dependiendo del clima. Como resultado, hay momentos en que las plantas tienen diferente número de flores dobles y semidobles.

    Así se estructuran las flores de las especies silvestres:

    • brácteas de forma similar
    • flores masculinas de dos a cuatro pétalos
    • flores femeninas de dos a cinco pétalos

    apogeo

    Las plantas ornamentales herbáceas demuestran ser flores permanentes, cuyas floraciones comienzan en mayo y duran hasta octubre. Algunas variedades florecen hasta las primeras heladas. Las begonias tuberosas brillan en blanco, amarillo y naranja, rosa o rojo.

    usar

    Las begonias tuberosas a menudo se cultivan como plantas anuales. Adornan jardineras en balcones orientados al norte. Las plantas precultivadas comienzan a florecer temprano, lo que las hace perfectas para el comienzo de la temporada en el balcón. Las variedades con brotes colgantes se utilizan para plantar cestas colgantes. Decoran interiores, terrazas o entradas de casa.

    Sus rizomas permiten un cultivo perenne. Esto hace que las plantas sean atractivas para arreglar macizos de flores. Debido a los requisitos de su sitio, las begonias de tubérculos son adecuadas para plantar arbustos y árboles. Adornan los arreglos de macetas en las azoteas con su esplendor de flores y se pueden usar para reverdecer interiores o cultivar en el jardín de invierno.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Los híbridos de Begonia prosperan en lugares semisombra y sombreados. Las horas de sol por la mañana o por la noche no molestan a las plantas. No toleran el sol abrasador del mediodía, ya que las hojas se secan rápidamente con el calor del sol. Debe proteger el sitio de crecimiento del viento y la lluvia, ya que los brotes y las flores se desprenden o se dañan rápidamente.

    ¿Qué tierra necesita la planta?

    El suelo debe ser rico en nutrientes y asegurar una estructura suelta para que el agua pueda drenar bien. Puedes mezclar un poco de arena debajo del sustrato para mejorar la permeabilidad. La tierra normal para macetas es adecuada como sustrato para plantas.

    Propagación de begonias tuberosas

    El método más simple de propagación es la propagación por división, que es posible en la primavera poco después de la brotación fresca. Desentierra la begonia y divide el bulbo en unas ocho secciones. Procura que cada trozo de tubérculo tenga un ojo para que pueda brotar.

    Para que los ojos sean más visibles, puedes limpiar el rizoma con un cepillo suave. Si la raíz no ha desarrollado ningún brote, se puede almacenar en un lugar cálido. Cuando comience a brotar, puede recortar las secciones en consecuencia. Las piezas se colocan individualmente en macetas con sustrato permeable y se riegan.

    Debes tener en cuenta que:

    • Limpie a fondo los cuchillos antes de cortar
    • Deje que los trozos de tubérculo se sequen después de dividirlos.
    • Interfases de polvo con carbón
    • Retire el exceso de agua del platillo.

    Preferir

    Las begonias tuberosas se pueden cultivar en el interior a partir de febrero para comenzar temprano la temporada de floración. Los rizomas germinan cuando la temperatura ya no baja de los diez grados centígrados. Se deben remojar en agua tibia durante 24 horas antes de plantar para que se hinchen un poco.

    Cubra el fondo de una maceta con fragmentos de cerámica, guijarros o arcilla expandida para evitar que se acumule agua. Llena la maceta tres cuartas partes con sustrato. Coloque el rizoma en el suelo de modo que el lado de la raíz con la hendidura claramente visible quede hacia arriba. Los tubérculos solo deben estar medio enterrados en el sustrato. Humedecer ligeramente el sustrato.

    Coloca la olla en un lugar con temperaturas entre 10 y 15 grados centígrados. Una ubicación en el jardín de invierno sin calefacción o en el sótano es ideal. El termómetro no debería subir más, ya que los brotes frescos se vuelven blandos e inestables en lugares demasiado cálidos. Tan pronto como la planta haya crecido entre dos y cuatro centímetros de altura y forme las primeras hojas, puede colocar la maceta en un lugar más luminoso y cálido.

    mantenimiento y cultura

    El tubérculo no debe permanecer en sustrato húmedo. Rocíe el sustrato con agua dos veces por semana, asegurándose de que el rizoma no reciba gotas de agua. Una cubierta transparente evita que se seque. Esto debe eliminarse diariamente para evitar la formación de moho. Durante el enraizamiento, el tubérculo apenas necesita agua. La necesidad aumenta tan pronto como aparecen las primeras hojas.

    La fase de aclimatación comienza a finales de abril. Coloque la maceta afuera en un lugar sombreado durante varias horas todos los días. Las temperaturas deben ser de al menos 15 grados centígrados. De esta manera, la begonia tuberosa se endurece gradualmente y se adapta a las condiciones climáticas naturales. Por la noche, como precaución, lleve la planta adentro para que no se dañe con las heladas tardías.
    sigue leyendo

    siembra

    La propagación a partir de semillas requiere paciencia y delicadeza. Se espolvorean sobre sustrato de cultivo entre diciembre y enero y se humedecen ligeramente. Se requieren temperaturas entre 23 y 26 grados centígrados y alta humedad para que las semillas germinen. Las begonias tuberosas son gérmenes ligeros. Por tanto, la propagación se realiza mediante semillas bajo lámparas vegetales. Para que el calor no reseque el sustrato. se colocan capotas de vidrio sobre las jardineras. En condiciones óptimas, las semillas germinarán en dos o tres semanas. La tasa de éxito no es particularmente alta.

    Tan pronto como se ven los primeros brotes, la temperatura se reduce a unos 20 grados centígrados. También se debe reducir la humedad. La luz solar intensa daña los tiernos brotes y las hojas de las plantas jóvenes. Pueden pasar hasta siete semanas antes de que las plantas puedan ser trasplantadas. Solo entonces es posible el cultivo a unos 15 grados centígrados.

    esquejes

    Corta algunas hojas de una planta fuerte y colócalas en una maceta llena. Una mezcla de tierra para macetas y arena es adecuada como sustrato. Mantenga el sustrato húmedo hasta que se hayan formado las raíces. Luego, los esquejes se pueden plantar individualmente o en pequeños grupos.

    ¿Cuál es la mejor época de siembra?

    Las begonias tuberosas se plantan en mayo, cuando ha pasado el peligro de las heladas tardías. Los santos del hielo sirven como guía para la plantación. Después de esta fecha, puede dejar plantas en macetas en el balcón y la terraza.

    La distancia de plantación adecuada

    Al plantar en grupos, preste atención al ancho de crecimiento de las respectivas variedades. Algunas begonias tuberosas crecen en expansión. Necesitas una distancia mínima de 40 centímetros con el vecino más cercano.

    Begonias tuberosas en una olla

    Las begonias tuberosas son ideales para plantar en jardineras, (109,00 €) macetas y cestas colgantes. Si planta varios tubérculos en una jardinera ancha, debe garantizar una distancia de 20 centímetros entre las plantas. De esta manera no se paran demasiado juntos y pueden desarrollarse saludablemente.

    Begonias tuberosas de agua

    A las begonias tuberosas no les gusta el encharcamiento, ya que rápidamente conduce a la pudrición de la raíz. El agua acumulada en el posavasos se debe verter inmediatamente. Riegue las plantas con moderación. Los periodos secos cortos no les causan ningún problema. Al regar, asegúrese de que las hojas y las flores no reciban agua. Se vierte directamente sobre el tubérculo.

    Begonias tuberosas cortadas correctamente

    Las medidas de poda se reducen al mínimo con las begonias tuberosas. Es más importante limpiar regularmente las flores y hojas marchitas. Esta medida apoya la vitalidad y estimula la formación de nuevas flores. Las partes muertas de las plantas se pudren rápidamente entre las plantas que crecen densamente, haciéndolas más susceptibles a las enfermedades. Si saca los tubérculos del suelo para pasar el invierno, corte las partes marchitas de la planta a unos pocos centímetros.

    Fertilice las begonias tuberosas adecuadamente

    Para asegurarse de que las flores brillen en todo su esplendor, puede fertilizar las plantas con regularidad. Un fertilizante líquido para plantas de balcón es ideal. Se alimenta cada 14 días a través del agua de riego. Después de la floración, la cantidad de fertilizante se reduce lentamente.

    hibernar

    Las plantas ornamentales no son resistentes y ya mueren a temperaturas bajo cero justo por debajo de los cero grados. A partir de finales de septiembre se dejarán de regar y abonar por completo para que la tierra se seque. Saca los tubérculos del sustrato y límpialos con un cepillo fino. Coloque los rizomas en una caja llena de arena y colóquelos en un lugar seco y sin heladas con temperaturas entre cinco y siete grados centígrados. Los tubérculos deben almacenarse en la oscuridad para que no se estimulen a germinar en invierno.
    sigue leyendo

    hongo

    En condiciones desfavorables, las begonias tuberosas pueden verse afectadas por hongos. Al plantar, asegúrese de que los tubérculos no estén demasiado juntos. Los cultivos mal ventilados aumentan el riesgo de infestación por hongos. Un lugar demasiado cálido también puede hacer que las esporas se propaguen.

    Phytophthora

    Si las condiciones son demasiado húmedas, existe el riesgo de que las finas raíces y los rizomas de las begonias tubérculos se pudran. Las esporas de hongos se asientan en estos lugares, que a menudo sobreviven en el sustrato. Penetran en el organismo de la planta con su micelio y además debilitan la planta. Como resultado, la planta ya no puede obtener suficiente agua y nutrientes, lo que hace que las hojas se marchiten. Las plantas infestadas deben eliminarse para evitar que las esporas se propaguen a otras plantas.

    oídio

    Este hongo es común en los jardines y se multiplica en condiciones secas y cálidas. Provoca una capa harinosa en la parte superior de las hojas que se puede limpiar fácilmente con la mano. Si el hongo extiende más su red de raíces, las hojas se vuelven marrones desde el borde hasta el medio. Aclare las plantas afectadas. Si el hongo se ha extendido mucho, se debe eliminar toda la planta.

    plagas

    Las plantas debilitadas tienen más probabilidades de ser atacadas por plagas. No debes abonar en exceso las plantas y ofrecerles las condiciones óptimas del sitio para que puedan desarrollarse con vigor y salud. Los extractos de extractos de plantas pueden apoyar la vitalidad.

    pulgones

    Las plagas, que tienen un tamaño de unos pocos milímetros, hibernan en las plantas en la etapa de huevo y eclosionan en la primavera. La primera generación se forma asexualmente, por lo que la planta es ocupada por numerosos animales en poco tiempo. Chupan la savia de las venas y dejan secreciones pegajosas en las hojas. Rocíe las plantas con una mezcla de agua y detergente líquido y limpie las plagas con un paño.

    trips

    Estas plagas dejan heridas en las hojas, a través de las cuales el aire penetra en las células del tejido. En estas áreas se desarrollan manchas brillantes plateadas a blancas. Una fuerte infestación de plagas conduce a un crecimiento atrofiado. Puede reconocer una infestación por los excrementos marrones que se acumulan en las hojas. Los brotes lisiados pueden ser una señal. Rocíe las hojas con agua de lluvia sin cal y asegúrese de que el aire no esté demasiado seco. Se ha demostrado que el aceite de neem es un agente preventivo.

    gorgojo de la vid

    El escarabajo pone sus huevos en el sustrato. Cuando las larvas eclosionan, excavan en el sustrato y se alimentan de las raíces. Los insectos adultos comen patrones típicos en las hojas. Son crepusculares y nocturnas y se caen de la planta cuando se ven amenazadas. Los nematodos matan las larvas en el suelo mientras que se utilizan trampas especiales para atrapar a los escarabajos.

    consejos

    Si su begonia tuberosa ha sido devastada por una tormenta, puede plantar hojas individuales en una maceta para enraizar. De esta manera, también puedes cultivar hermosas plantas a finales de otoño que florecerán en el alféizar de la ventana durante semanas.

    ordena

    • Crispa marginada: Florece de junio a noviembre. Flores de color amarillo brillante y blanco puro con bordes rojos.
    • marmorata: Variedad de flores grandes. Flores jaspeadas en rojo y blanco. Altura de crecimiento entre 15 y 30 centímetros.
    • cascada: Bloomers continuos con brotes colgantes. flores blancas. Crece de 15 a 30 centímetros de alto.

Categoría: