Los arbustos densos y perennes de boj (Buxus) son ideales para plantar un borde o un seto formal. Por naturaleza, el boj crece extremadamente lentamente, dependiendo de la variedad, las tasas de crecimiento son de un máximo de cinco a diez centímetros por año. Las enfermedades y las infestaciones de plagas también deprimen las bajas tasas de crecimiento.

Lo que los Buchs necesitan para un crecimiento óptimo
Para que sus bojes recién plantados crezcan a la velocidad deseada y desarrollen rápidamente un follaje denso y brillante, necesitan condiciones de crecimiento ideales. Eso es parte de eso:
- una ubicación soleada a parcialmente sombreada
- esto debe ser aireado y no demasiado caliente
- Sin embargo, el sitio de plantación no debe estar expuesto al viento, i. h a menudo expuesto a fuertes vientos
- un suelo bien drenado, rico en humus y fresco
- un pH entre 7 y 8 (si es necesario, cal antes de plantar)
Por eso el boj no crece
Hay muchas razones para la falta de crecimiento en un boj.
No plante el boj demasiado profundo
Un error común es plantar las plantas jóvenes de boj demasiado profundo. Plántelos tan profundamente en la maceta como antes para permitir que el sistema de raíces superficiales, que crece justo debajo de la superficie, se extienda sin obstáculos. La plantación profunda es a menudo una razón por la cual la caja joven realmente no quiere crecer. El estrés por sequía también conduce a un retraso en el crecimiento, especialmente cuando ocurre durante la fase de enraizamiento. Para evitar esto, debe cubrir el área de la raíz con una capa de mantillo de unos cinco a siete centímetros de espesor y regar las plantas jóvenes con regularidad.
corte incorrecto
La poda incorrecta también tiene un efecto inhibidor sobre el crecimiento del boj. Pode los arbustos jóvenes en los primeros años después de la siembra después de que hayan brotado en primavera. No acorte todo el brote nuevo hasta la madera vieja, sino que deje unos centímetros. De esta manera, fomentas el crecimiento de nuevas ramas. Además, no pode después de septiembre para que las ramas recién brotadas no se congelen en invierno.
plagas y enfermedades
Por supuesto, el boj no crecerá si está debilitado por una enfermedad o una infestación masiva de plagas y simplemente no le queda fuerza para un nuevo crecimiento. Revise sus plantas regularmente para detectar enfermedades o plagas y tome las contramedidas apropiadas. En muchos casos, especialmente cuando se trata de una enfermedad fúngica, es necesaria una poda fuerte. Para fortalecer la planta posteriormente, necesita fertilización con materia orgánica, como compost y virutas de cuerno.(32,93€)
consejos
Además de un suministro insuficiente de nutrientes, la fertilización excesiva, especialmente con nitrógeno, es una de las razones de la susceptibilidad del boj a enfermedades y plagas. Por lo tanto, use fertilizantes orgánicos siempre que sea posible.