Desafortunadamente, la mayoría de las variedades de bayas de goji, como la forma silvestre de la baya de goji común, son relativamente susceptibles a la infestación con enfermedades fúngicas como el mildiu polvoriento. Si no es posible cambiar a variedades resistentes desde el principio, la infestación de oídio debe contrarrestarse con una combinación de medidas de cuidado y control.

Infestación de moho - prevenir y contener
Básicamente, las variedades de plantas que son susceptibles al mildiú polvoroso no deben plantarse demasiado juntas y deben cortarse regularmente para garantizar una buena ventilación de todas las partes de la planta. Pero mientras que el mildiú velloso se ve favorecido por las condiciones del sitio permanentemente húmedo, el mildiu polvoriento también se puede propagar particularmente bien en días secos y cálidos. Las partes afectadas de la planta deben retirarse y eliminarse lo más rápido posible, esta medida en ocasiones también puede combinarse con una poda ya pendiente.
Remedios naturales contra el moho
Para combatir una infestación de mildiú polvoroso que todavía está en sus primeras etapas con los medios más naturales posibles, las ramitas y las hojas se pueden tratar con los siguientes aerosoles:
- Mezcla de una parte de leche y cinco partes de agua
- Solución de bicarbonato de sodio: disuelva un paquete de bicarbonato de sodio en tres litros de agua y un poco de aceite de canola
- solución de cola de caballo de campo
consejos
Si tus bayas de goji están afectadas por algún tipo de mildiu, no deberías seguir usando las hojas para el consumo (como es práctica común en algunos países). Sin embargo, como regla general, aún puede cosechar y procesar bayas que ya han madurado, a menos que sea alérgico al moho y no sea particularmente sensible al moho y se esperen reacciones alérgicas.