- Ate el musgo de coral en el acuario.
- ¿A qué se puede atar el musgo de coral?
- Cuidar adecuadamente el musgo de coral.
El musgo de coral no solo se puede cultivar como planta ornamental en maceta. También es muy popular como planta de acuario. Para que el musgo no nade libremente en el acuario y posiblemente obstruya los filtros, debe atarlo. Lo que tienes que tener en cuenta a la hora de desatar.

Ate el musgo de coral en el acuario.
El musgo de coral es una planta popular en el acuario porque es muy fácil de cuidar y no crece demasiado rápido. Se puede utilizar para crear bonitos escondites para los habitantes del acuario.
Sin embargo, si el musgo de coral toma ventaja, debe dividirlo antes de que crezca demasiado en todo el acuario. Luego debes atarlo para mantener la planta donde la quieras. De lo contrario, el musgo nadará por toda la piscina, enturbiará el agua y, en circunstancias desfavorables, quedará atrapado en el filtro.
Antes de que puedas desatar el musgo de coral, divídelo. Las tijeras y los cuchillos son buenos para esto. Pero también puedes separarlo fácilmente. Las piezas individuales no deben ser demasiado pequeñas para que se puedan desatar más fácilmente.
¿A qué se puede atar el musgo de coral?
Los materiales que están disponibles como adornos en el acuario son muy adecuados para atar:
- piedras
- bosque
- raíz
- adornos
Para atarlo, use hilo que no se pudra en el agua. Los acuaristas experimentados confían en hilos de pesca o hilos de plástico. También hay expertos que pegan el musgo de coral en manojos sobre piedras y madera.
Cuidar adecuadamente el musgo de coral.
El musgo de coral en el acuario apenas necesita cuidados. Como todos los tipos de musgo, necesita suficiente luz para crecer bien.
La fertilización generalmente no es necesaria. Las dosis ocasionales de CO2 aseguran que el musgo de coral conserve su fuerte color verde y crezca de forma más compacta.
Si se desea una alfombra densa de musgo de coral, coloque musgo de coral en el fondo y cubra con una malla de acero inoxidable. Esto mantiene el musgo hacia abajo. Puede crecer a través de los agujeros y con el tiempo forma una zona verde densa.
consejos
El musgo de coral debe su nombre a los delicados brotes que se parecen mucho a los de los corales. Los brotes no miden más de tres centímetros. Viene de Asia y se encontró allí en una cascada antes de que comenzara su marcha triunfal hacia el mundo.