La drosera del Cabo es una de las plantas carnívoras y se considera particularmente robusta y fácil de cuidar entre las diversas especies de drosera. Por lo tanto, es muy adecuado como "atrapamoscas" a base de hierbas para uso en interiores.

A la drosera del Cabo le gusta ser brillante

¿Qué se debe tener en cuenta al regar la drosera del Cabo?

Al igual que otras especies de droseras (ya diferencia de muchas otras plantas), a la drosera del Cabo le gusta estar constantemente húmeda, por lo que nunca debes dejar que el sustrato de la maceta se seque por completo. Es importante señalar, sin embargo, que la drosera no tolera el agua calcárea. Por lo tanto, debe regarlo lo más libre posible de cal con agua de lluvia o agua destilada. Dependiendo de la ubicación y el tamaño de la maceta, se debe regar al menos cada tres días durante la fase de crecimiento rica en luz de marzo a octubre Durante la hibernación, el intervalo de riego y la cantidad se pueden reducir un poco.

¿Cuándo y cómo trasplantar un Cape Sundew?

Para que las raíces de Cape sundew que pueden haberse dañado durante el trasplante puedan recuperarse bien, lo ideal es trasplantar esta planta solo en febrero y, por lo tanto, poco antes del nuevo crecimiento. Utilice un sustrato sin cal con contenido de turba.

¿Debería podarse Cape Sundew?

Debido a su crecimiento ya compacto, la drosera del Cabo no necesita ser podada. Si las partes aéreas de la planta se marchitan debido a errores de cuidado, debe cortarlas cerca del suelo lo antes posible. En el caso de la drosera del Cabo, existe una posibilidad nada desdeñable (y si se solucionan los problemas de ubicación) de que la planta pueda brotar nuevamente desde la parte subterránea. En este caso, sin embargo, verifique los siguientes factores de ubicación:

  • incidencia de la luz
  • temperatura
  • cantidad y calidad del agua
  • sustrato utilizado

¿Hay algún hongo o plaga que pueda representar una amenaza para Cape Sundew?

Aparte de los pulgones, que se pueden controlar con los medios habituales, no se conocen plagas que puedan resultar especialmente peligrosas para la drosera del Cabo. Al contrario: los pocos insectos que hay en la habitación, como las moscas, suelen quedar atrapados en las hojas pegajosas de la planta y sirven como fuente de nutrientes.

¿Cómo proteger la drosera del Cabo de las enfermedades?

La mayoría de las veces no son las enfermedades, sino los errores de cuidado los que provocan problemas con Cape sundew. Una buena ventilación también puede evitar que se forme moho, que es peligroso para las plantas, en el sustrato vegetal húmedo.

¿Qué fertilizante es adecuado para la drosera del Cabo?

Especialmente cuando se usa suelo carnívoro especialmente mezclado, Cape Sundew no requiere ninguna fertilización adicional. Los fertilizantes pueden incluso ser bastante dañinos para la mayoría de las plantas carnívoras, ya que su forma de vida especial significa que están especialmente adaptadas a suelos pobres en nutrientes.

¿Bajo qué condiciones la drosera del Cabo sobrevive ilesa al invierno?

El cuartel de invierno óptimo para la drosera del Cabo es una habitación lo más luminosa posible con una temperatura uniforme de alrededor de 10 grados centígrados. Durante la hibernación, Cape Sundew aún debería recibir suficiente luz. Si es necesario, puede ayudarse con una lámpara de luz diurna o una lámpara de luz para plantas de una tienda especializada.

consejos

Las flores de la drosera del Cabo deben cortarse a más tardar después de que se hayan formado las semillas, junto con los tallos, para que no se puedan formar más flores en el mismo año. De esta manera, la planta ahorra energía de crecimiento, que luego se puede utilizar para el desarrollo posterior de las hojas, que pueden tener hasta unos 20 cm de largo en esta especie de rocío de sol.

Categoría: