¿Qué amante perenne no tiene al menos un aster en su jardín? Estas plantas perennes con flores trabajadoras simplemente se ven geniales. Pero los ásteres no siempre se ven poderosos, coloridos y saludables. A veces se ven afectados por enfermedades…

Si el aster, especialmente las hojas, está demasiado húmedo, es más susceptible a las enfermedades.

Reconocer y combatir el marchitamiento del aster

Las hojas del aster cuelgan flojas. Como si estuvieran sufriendo sequía. Pero la tierra no está seca. Por el contrario, en realidad es bastante húmedo. La causa detrás de las hojas flojas es probablemente la marchitez del aster.

Esta enfermedad ocurre a menudo en los ásteres en cojín. Las hojas pronto se vuelven de color marrón a negro antes de morir finalmente. A largo plazo, no se puede ayudar a la planta. Para que no pueda infestar otros ásteres, debe eliminarse lo antes posible.

En el sitio donde ocurrió el marchitamiento del áster, no debe plantar ásteres durante algunos años. Los patógenos fúngicos hibernan en el suelo y pueden infestar ásteres recién plantados o sembrados nuevamente. Por lo tanto, ¡elija una nueva ubicación para sus asteres!

Identificar y tratar el oídio.

Una segunda enfermedad que ocurre con más frecuencia en los ásteres es el mildiu polvoriento. La planta corre mayor riesgo de ser atacada por el mildiú polvoroso si sus hojas están constantemente mojadas. Las partes infestadas deben cortarse y eliminarse con los desechos domésticos en lugar de compost.

Así se reconoce la enfermedad:

  • manchas blancas a grises en la parte superior de la hoja
  • más tarde: capa farinácea en las hojas
  • los brotes y las yemas también pueden verse afectados
  • finalmente, las partes afectadas de la planta se vuelven marrones
  • las hojas se caen
  • las flores no se abren
  • toda la planta se marchita

Causas comunes de enfermedad en áster

En la mayoría de los casos, los errores de atención están detrás de las enfermedades. Una ubicación inadecuada y una división demasiado infrecuente también pueden ser razones. He aquí cómo prevenir enfermedades:

  • fortalecer con caldo de cola de caballo, caldo de ajo, caldo de ortiga, etc.
  • no riegues las hojas
  • No mida la distancia de plantación demasiado pequeña (al menos 30 cm)
  • elegir variedades resistentes

consejos

Por el bien del medio ambiente y de su billetera, absténgase de tratar con fungicidas químicos. Fortalece tus ásteres y optimiza los cuidados para que estas enfermedades no aparezcan en primer lugar.

Categoría: