- ¿Cuándo se debe podar la planta?
- ¿Es necesario regar el nomeolvides del Cáucaso?
- ¿Cuándo divides estas plantas perennes?
- ¿Cómo se fertiliza y qué fertilizante es el adecuado?
- ¿Qué pasa con la planta en invierno?
En su ubicación, el nomeolvides del Cáucaso fascina con sus delicadas flores azul violeta, que casi parecen flotar en los elegantes tallos sobre el exuberante follaje. ¿Qué cuidados se necesitan para mantenerlo sano y próspero durante muchos años?

¿Cuándo se debe podar la planta?
Después de la floración, el nomeolvides del Cáucaso debe reducirse. El corte tiene sentido para evitar que la perenne forme sus semillas. La perenne se corta en otoño por segunda vez al año. Debes comenzar justo por encima del suelo. En primavera volverá a brotar como siempre.
¿Es necesario regar el nomeolvides del Cáucaso?
El nomeolvides del Cáucaso puede lidiar con la sequía a veces. Pero tiene elección, prefiere un chaparrón refrescante a la sequía. Por lo tanto, es preferible regar esta planta con regularidad cuando no llueva o cuando esté en el cubo.
Atención:
- Use agua baja en cal o sin cal
- no riegues las hojas
- verter directamente en el área de la raíz
- al sol abrasador en verano agua cada 1 o 2 días (si no llueve)
¿Cuándo divides estas plantas perennes?
Puede, pero no tiene que hacerlo, dividir estas plantas perennes en otoño. Este procedimiento generalmente se recomienda cada 3 años. Como resultado, el nomeolvides del Cáucaso también se puede propagar muy fácilmente. Después de la división, la planta también se puede trasplantar.
¿Cómo se fertiliza y qué fertilizante es el adecuado?
Esto es importante al fertilizar:
- necesita un suelo rico en nutrientes para una rica floración
- Incorporar compost antes de plantar
- aconsejable pero no imprescindible: abonar desde primavera hasta final de floración
- fertilizantes adecuados: compost, fertilizante de liberación lenta, fertilizante líquido para plantas perennes
¿Qué pasa con la planta en invierno?
Las partes aéreas mueren con las heladas. Las raíces, en cambio, sobreviven en el suelo. La protección de invierno no es necesaria. Solo es recomendable cubrir las plantas perennes, incluidas variedades como 'Jack Frost', con maleza en caso de heladas severas.
consejos
Si bien los caracoles prefieren darse un festín con otras plantas (esta planta perenne tiene hojas ásperas), se puede presentar moho gris o mildiu polvoriento. Pero suponiendo un buen cuidado, esto solo ocurre en casos excepcionales.