Es molesto cuando el hermoso esplendor de las rosas es repentinamente destruido por hongos. Una infestación generalmente se manifiesta como manchas de diferentes colores en las hojas. Pero con el cuidado adecuado y algunas medidas preventivas, todo jardinero aficionado puede reducir el riesgo de enfermedades.

La roya de la rosa es una de las enfermedades fúngicas más comunes en las rosas.

Estas son enfermedades fúngicas comunes.

Hay tres tipos de hongos que son muy comunes en las rosas. Están adaptados a condiciones climáticas especiales y, por lo tanto, solo ocurren en ciertas épocas del año.

punto negro

Diplocarpon rosae es la causa de una de las enfermedades más comunes de las rosas, que se ve favorecida por el clima fresco y húmedo. Una enfermedad se manifiesta por manchas irregulares en las hojas, que son de color gris a violeta-negro y aparecen irradiando en el borde. Son típicas las superficies de las hojas descoloridas amarillentas con matices rojizos. Si la infestación no se controla a tiempo, la caída de hojas se producirá durante el verano.

oídio

Este hongo de buen tiempo, que tiene el nombre científico de Sphaerotheca pannosa var.rosae, encuentra condiciones óptimas en un clima húmedo y cálido, por lo que la infestación fúngica suele presentarse a partir de junio. Puede reconocer el hongo por una capa blanca harinosa en la parte superior de la hoja, que recuerda a un césped mohoso. Con una fuerte expansión, las superficies de las hojas se curvan ligeramente. Los capullos y las flores también pueden verse afectados.

óxido de rosa

Phragmidium mucronatum desarrolla manchas de color rojo óxido a naranja, cuyos bordes parecen oscuros. Cuanto más se propaga el hongo, más claramente se fusionan los focos de hongos individuales entre sí. Los lechos de esporas oblongos crecen en la parte inferior de la hoja, en la que se forman y secretan nuevas esporas. Las rosas responden arrojando sus hojas prematuramente.

Qué puedes hacer al respecto

Dado que la infestación por hongos tiene un efecto negativo en la salud de las plantas, debe abordar el problema en las primeras etapas si es posible. Si la enfermedad no está muy avanzada, las posibilidades de éxito son comparativamente altas.

Consejos para luchar:

  • elegir variedades robustas con predicado ADR
  • rocíe regularmente con fungicidas
  • Las preparaciones combinadas actúan como un remedio universal.

Evitar

Retire el follaje infestado tan pronto como vea los primeros signos de enfermedad fúngica. Las esporas a menudo sobreviven en hojas ya infectadas que caen de los árboles. No debe desechar las partes de la planta en el compost, porque de esta manera los patógenos se propagarán más en el jardín.

Riegue las plantas directamente en la base, ya que un ambiente húmedo entre las hojas aumenta la presión de infección. Se recomienda el riego en horas de la mañana para permitir que el cultivo se seque durante el día. Tenga cuidado de no fertilizar en exceso los arbustos.

Los tratamientos con estiércol vegetal han demostrado ser exitosos para muchos jardineros aficionados. Son adecuados los extractos diluidos de cola de caballo o consuelda. El caldo de ajo es especialmente útil contra el oídio. Como medida preventiva, puedes inyectar estas sustancias en los cultivos cuando brotan las hojas en primavera. Repite la acción cada dos semanas.

Categoría: