- comprar una pata de elefante
- la ubicación ideal
- Sustrato adecuado
- Regar y fertilizar adecuadamente
- Trasplantar la pata de elefante
- El pie de elefante en el jardín.
- el recorte
- El pie de elefante en invierno
- enfermedades y plagas
Originaria de México, la pata de elefante prefiere la calidez y la luz, pero aún requiere bastante poco mantenimiento y es apta para principiantes. Así que incluso las personas sin el proverbial pulgar verde pueden aventurarse en esta planta de aspecto exótico sin dudarlo mucho.

comprar una pata de elefante
Al comprar una pata de elefante, preste atención a la salud de la planta. Puedes reconocerlos por sus hojas fuertes y verdes. Las malformaciones y/o manchas esponjosas en las hojas indican una infestación de plagas, mientras que la decoloración marrón o amarillenta indica enfermedades o errores de cuidado. También mire la ubicación, la planta debe recibir suficiente luz y no estar en un lugar con corrientes de aire.
la ubicación ideal
El pie de elefante necesita mucha luz y calor para prosperar. Así que dale un punto brillante junto a la ventana. El sol abrasador del mediodía conduce fácilmente a las quemaduras solares, por lo que las ventanas orientadas al este o al oeste son más adecuadas que una ventana orientada al sur. La planta tolera temperaturas de hasta 30 °C sin ningún problema, pero no tanto el frío.
Sustrato adecuado
Como a la pata de elefante no le gusta el encharcamiento, el sustrato debe ser suelto y permeable. La tierra común para macetas se puede aflojar un poco mezclándola con gránulos de arcilla y/o arena. La tierra de cactus también es buena para la pata de elefante.
Regar y fertilizar adecuadamente
El pie de elefante relativamente poco exigente no requiere muchos nutrientes. Al igual que el agua, puede almacenarlos en su grueso tronco. Sobrevive a periodos más largos de sequía sin ningún problema. No necesita ser regada mucho o fertilizada regularmente. Un poco de fertilizante de cactus en primavera, posiblemente una segunda dosis en verano, es suficiente para él.
Trasplantar la pata de elefante
Después de unos tres o cuatro años, deberías trasplantar tu pata de elefante. Es hora de trasplantar a más tardar cuando la base ancha del tallo llene toda la maceta o cuando las raíces comiencen a crecer fuera de la maceta. Sin embargo, dado que la pata de elefante crece muy lentamente, esto debería tomar un tiempo.
El pie de elefante en el jardín.
En este país, la pata de elefante siempre debe mantenerse como planta de interior. No tolera bien las temperaturas alrededor del punto de congelación. Sin embargo, en un verano agradable y cálido, puede poner la planta afuera, por ejemplo, en el balcón o la terraza.
Pero poco a poco acostumbra la pata de elefante al aire libre y, sobre todo, al sol. Un lugar en la sombra ligera y pasar una hora en el jardín al principio facilitan la adaptación. Si las temperaturas nocturnas bajan a unos 7 °C o incluso menos en otoño, trae la pata de elefante de vuelta a tu casa.
el recorte
En principio, la pata de un elefante no tiene que ser recortada, pero definitivamente es posible recortarla. Si la planta es demasiado grande para usted, simplemente corte el tallo a la altura deseada y selle el corte con un compuesto especial. Esto evitará posibles contagios. La pata de elefante se recuperará y volverá a brotar bastante pronto.
El pie de elefante en invierno
Como planta tropical, la pata de elefante no es resistente. Hay dos opciones para la hibernación. Por un lado, puedes tenerlo en tu sala de estar todo el año, pero por otro lado, también puedes pasar el invierno un poco más fresco.
La segunda opción es definitivamente preferible, porque durante la hibernación tu pata de elefante puede recuperarse y sacar nuevas fuerzas para la próxima temporada. No es necesario regar ni fertilizar durante este tiempo. Las temperaturas alrededor de 10 °C son ideales. La pata de un elefante no tolera las heladas en absoluto.
enfermedades y plagas
A veces, las hojas de una pata de elefante se vuelven amarillentas, esto generalmente se debe a errores en el cuidado o raíces podridas. Estos son causados por el encharcamiento. También es posible que la pata de elefante sufra temperaturas muy fluctuantes. Debes remediarlo urgentemente.
Los ácaros y/o cochinillas suelen indicar que el aire está demasiado seco. Revise regularmente la pata de elefante para detectar infestaciones de plagas, especialmente durante los meses de invierno. Las cochinillas y las cochinillas harinosas también ocurren ocasionalmente. Pero esto no sucede tan a menudo.
Lo esencial en resumen:
- amigable para principiantes y fácil de cuidar
- Ubicación: luminosa y cálida.
- Temperatura: alrededor de 20°C a 25°C
- verter: poco a moderado
- Evite corrientes de aire y encharcamientos
- poco susceptible a enfermedades y plagas
- trasplantar cada 3 a 4 años
- sustrato adecuado: tierra para macetas permeable y pobre en nutrientes, posiblemente mezclada con gránulos de arcilla o arena, tierra de cactus
- Hibernación: moderadamente fresco y no demasiado oscuro
consejos
No te excedas con la pata de un elefante. Riegue y fertilice poco, un sustrato pobre en nutrientes, pero mucha luz y calor permiten que la planta prospere mejor.