- ¿Un limonero necesita mucha agua?
- ¿Puedes plantar un limonero en el jardín?
- ¿El limonero es resistente a las heladas?
- ¿Es un limonero adecuado como planta de interior pura?
- ¿Cuándo y cómo se debe trasplantar mejor un limonero?
- ¿Qué tipo de fertilizante necesita un limonero?
- ¿Cuándo y cómo se debe fertilizar?
- ¿Un limonero necesita poda?
- ¿Cómo pasa el invierno un limonero?
- Enfermedades del limonero y su tratamiento
- Mi limonero tiene espinas. ¿Eso es normal?
- consejos y trucos
El limonero de hoja perenne con sus flores fragantes de color blanco cremoso y sus llamativos frutos amarillos proviene originalmente de las regiones subtropicales al pie de las montañas del Himalaya. Sin embargo, la planta también ha estado presente en la región mediterránea desde la antigüedad, ya que los comerciantes la trajeron a Italia desde Asia a través de Grecia hace más de 2000 años. Los limones son bastante fáciles de cultivar a partir de semillas internas, pero cuidarlos es un poco más complicado, especialmente en invierno.

¿Un limonero necesita mucha agua?
Como plantas subtropicales, los limones necesitan riego regular. El riego regular, diario en días soleados, asegura un buen crecimiento. Sin embargo, las plantas no toleran permanecer mucho tiempo con las raíces en el agua. Por lo tanto, las tapas de las ollas y los platos hondos deben revisarse regularmente para ver si tienen agua residual. El momento adecuado para regar ha llegado cuando el sustrato ya se ha secado en la superficie.
¿Puedes plantar un limonero en el jardín?
En climas del centro y norte de Europa, no se recomienda plantar el limonero en el jardín. Los limones pueden soportar temperaturas de hasta menos 4 °C durante un breve período de tiempo, pero no a largo plazo. Además, las raíces son extremadamente sensibles a las heladas (a menos que sea un injerto), y las condiciones de luz en invierno están lejos de ser suficientes. En resumen: hace demasiado frío, demasiado viento, demasiada humedad y demasiada incomodidad para el limón afuera. En verano, sin embargo, le gusta estar de pie en un balde bajo el sol abrasador.
¿El limonero es resistente a las heladas?
No. Sin embargo, los limones refinados sobre limones amargos o naranjas amargas son mucho menos sensibles a las condiciones climáticas desfavorables.
¿Es un limonero adecuado como planta de interior pura?
Se puede mantener un limonero en la habitación durante todo el año, pero esto no es óptimo. Los limones necesitan mucha luz, no solo en verano sino también en invierno, por lo que los limones de interior deben iluminarse con una lámpara extra para plantas (21,99 €). Sin embargo, los limones se mantienen frescos durante el invierno.
¿Cuándo y cómo se debe trasplantar mejor un limonero?
Las plantas jóvenes se trasplantan una vez al año, los árboles más viejos cada dos o tres años. La nueva maceta es, en el mejor de los casos, aproximadamente un tercio más grande que el cepellón. El mejor momento para trasplantar es al comienzo de la temporada de crecimiento.
¿Qué tipo de fertilizante necesita un limonero?
Los limones se alimentan mejor con un fertilizante de cítricos o un fertilizante compuesto líquido (que contiene nitrógeno, fósforo y potasio en una proporción de 3:1:2).
¿Cuándo y cómo se debe fertilizar?
En la temporada de crecimiento entre marzo y septiembre, el limonero debe fertilizarse cada dos o tres semanas. Mezcla el fertilizante con el agua de riego y luego riega el árbol como de costumbre.
¿Un limonero necesita poda?
En la naturaleza, un limonero puede crecer hasta seis metros de altura y la planta crece bastante rápido. Por lo tanto, es recomendable un corte de forma regular antes de ponerlos en cuarteles de invierno.
¿Cómo pasa el invierno un limonero?
Los limoneros deben pasar el invierno en un lugar iluminado y fresco, como una habitación sin calefacción o con calefacción insuficiente. Lo ideal es pasar el invierno en un conservatorio. Sobre todo, debe prestar atención a la luz suficiente, en el mejor de los casos debe colocar una lámpara de planta adicional. En invierno, solo se vierte un poco y no se fertiliza en absoluto.
Enfermedades del limonero y su tratamiento
Si las hojas del limonero se vuelven amarillas, pálidas o incluso se caen por completo, muy a menudo hay falta de nutrientes, luz y/o agua. Pero la pudrición de la raíz como resultado del encharcamiento también puede ser la causa.
¿Cómo sé si mi limonero está infestado de plagas u hongos?
A menudo se puede reconocer una infestación de plagas por las hojas descoloridas o que se caen y por el hecho de que el limonero está pegajoso. Si las hojas y/o los brotes están negros, el árbol está infectado con un hongo de fumagina. Esto simplemente se puede lavar. Los limones son muy susceptibles a la infestación de ácaros y piojos de las plantas, especialmente en relación con una hibernación inadecuada.
¿Qué puedo hacer ante una infestación de plagas u hongos?
Los piojos de las plantas se pueden combatir con agua jabonosa o un spray de aceite mineral. Si la infestación es grande, puedes poner la maceta y el sustrato en una bolsa de plástico y sumergir el árbol boca abajo en un balde con agua jabonosa. El tratamiento debe repetirse varias veces a intervalos de algunos días. Los hongos se controlan eficazmente con un fungicida.
Mi limonero tiene espinas. ¿Eso es normal?
Sí, muchos limoneros, especialmente aquellos que usted mismo cultivó a partir de semillas, tienen espinas en las axilas de las hojas que pueden crecer hasta dos pulgadas de largo. La vellosidad esponjosa de las ramitas jóvenes también es normal.
consejos y trucos
Normalmente, se desarrolla un fruto de cada flor. Para que el árbol no se vea abrumado con el suministro de limones pequeños, debes diluir las frutas. Esto permite que los restantes crezcan mejor y alcancen la madurez.