- El clima óptimo
- Proporcionar suficiente luz
- Alta humedad en los cuarteles de invierno.
- consejos y trucos
Debido a la falta de luz en invierno, los limones siempre deben almacenarse frescos pero sin heladas. A temperaturas por debajo de los 12 °C, las plantas detienen en gran medida sus actividades radiculares y requieren menos luz y nutrientes, lo que significa que pueden soportar mucho mejor las condiciones desfavorables de luz. La pérdida de hojas hacia el final de la latencia invernal no es infrecuente.

El clima óptimo
Los limones mantenidos en una tina hibernan mejor a temperaturas de alrededor de cinco °C, aunque el termómetro puede subir hasta 15 °C durante el día. Por la noche, alrededor de nueve a doce °C es óptimo. Estas temperaturas corresponden a las condiciones naturales del sitio del limonero, aunque no se recomiendan temperaturas superiores a los 12 °C a largo plazo. En este caso, el árbol se despertaría de la hibernación.
Proporcionar suficiente luz
Sin embargo, dado que los limones son de hoja perenne, necesitan una cierta cantidad mínima de luz para mantener sus funciones vitales, incluso durante un invierno frío. La intensidad de la luz que es habitual en invierno en esta latitud no es suficiente para la fotosíntesis y, por lo tanto, para la formación de nuevos asimilados: solo un máximo de ocho horas de luz diurna, filtrada a través del acristalamiento de la ventana, tiene el efecto de una permanente noche en limoneros. Por lo tanto, los limones que han pasado el invierno en la sala de estar a menudo pierden sus hojas en primavera o incluso reaccionan con ramas moribundas porque no les quedan reservas de energía.
¿Qué hacer con las hojas claras?
La clorosis, el aclaramiento de las hojas con las nervaduras de las hojas que permanecen verdes, son síntomas de deficiencia que se observan con frecuencia. La razón de esto son las bajas temperaturas nocturnas cuando brotan en primavera y otoño, lo que dificulta que las raíces absorban los nutrientes. Una pérdida grande o incluso completa de hojas, por otro lado, es casi siempre el resultado de un lugar demasiado cálido y/o demasiado oscuro en invierno. Sin embargo, la planta suele volver a salir.
Alta humedad en los cuarteles de invierno.
El tercer factor que afecta a las plantas es la humedad. El aumento de la humedad en los cuarteles de invierno tiene ventajas y desventajas.
Beneficios de la alta humedad
- La tasa de reproducción de los ácaros araña, que aman los climas secos, se ralentiza considerablemente.
- Si los cubos no se riegan mucho en invierno y un cepellón se seca por completo sin que se note, la planta aún tiene la oportunidad de obtener el agua necesaria a través de las hojas; el daño por secado se previene más fácilmente.
Desventajas de la alta humedad
- El riesgo de pudrición por moho gris (botrytis) que aparece en brotes inmaduros, heridas y frutos jóvenes es muy alto. Si las partes de los brotes no se eliminan rápidamente, el hongo continuará migrando por la rama hacia el tronco.
- La humedad alienta a los caracoles que ha traído con usted.
- Si prefiere que las plantas pasen el invierno en un lugar seco al aire, el riesgo de ácaros se puede minimizar tratando las plagas en otoño.
consejos y trucos
Las lámparas de plantas deben instalarse como iluminación adicional en invierno. También preste atención al calor generado por las lámparas: aquí se recomiendan las lámparas de neón, sobre todo por razones de ahorro.