El romero es una especia muy popular que no solo aporta una nota aromática a los platos mediterráneos. Por el contrario, el romero es muy versátil y condimenta carnes, pescados y verduras, así como platos dulces y postres. Prueba la mermelada de ciruelas con romero o la miel de romero, ¡delicioso!

romero mediterraneo

El romero, también conocido como "hierba de incienso" en la lengua vernácula alemana debido a su intensa fragancia, proviene originalmente de los matorrales secos del sur de Europa. El arbusto, que puede llegar a medir dos metros de altura, crece principalmente en la Península Ibérica, pero también crece de forma silvestre en Grecia, Italia y Croacia. En Alemania, la planta no suele crecer tan exuberante como en sus países de origen, donde también se utiliza para plantar setos, pero solo mide entre 80 y 100 centímetros de altura. Al igual que en sus países mediterráneos de origen, el romero necesita aquí un lugar soleado y cálido, aunque es muy parcialmente resistente. Por lo tanto, se recomienda el cultivo en maceta, especialmente en las regiones más frías de Alemania.

El romero se conoce desde la antigüedad

No está claro de dónde proviene el nombre "romero". Algunos expertos suponen que el nombre deriva de las palabras latinas "ros" para "rocío" y "marinus" (para "pertenecer al mar"); Romero ergo significa algo así como “rocío del mar” en alemán. Otros lingüistas, por otro lado, remontan el nombre de la planta al griego "rhops myrinos", que a su vez significa "arbusto fragante". Sin embargo, lo que es seguro es que la hierba se ha utilizado en la cocina y como hierba medicinal durante miles de años. El nombre alemán "Brautkraut" es un vestigio de la antigüedad griega, cuando el romero todavía estaba dedicado a la diosa del amor, Afrodita. En Alemania, la planta finalmente llegó a los jardines de los monasterios a finales de la Edad Media, después de que los monjes benedictinos la trajeran a través de los Alpes desde Italia. Paracelso, un conocido médico de la Edad Moderna, recomendaba el uso medicinal del romero, especialmente para la gota y el reumatismo.

consejos y trucos

Una receta para untar particularmente deliciosa: mermelada de ciruelas, ciruelas Mirabelle o uvas blancas, sazonada con un poco (!) de romero molido, tiene un sabor muy intenso. Esta mezcla no solo sabe bien con el pan, sino también con la carne de caza.

IJA

Categoría: