- Reconocer el ajo silvestre sin duda
- Proteger las existencias en el jardín.
- Las partes utilizables de la planta de ajo silvestre
- El momento adecuado para cosechar el ajo silvestre: ¿cuándo recoger?
- Mantenga el ajo silvestre fresco después de la cosecha
- Los diferentes usos del ajo silvestre en la cocina
- consejos y trucos
El ajo silvestre (Allium ursinum), también conocido como el "ajo del bosque", ha gozado de una creciente popularidad en los menús de las cocinas centroeuropeas en los últimos años. Al recolectar las hojas y las flores durante la corta temporada del ajo silvestre, debe prestar atención a algunas cosas.

Reconocer el ajo silvestre sin duda
Sólo cuando las plantas mueren en verano se extiende por el bosque el olor típico del ajo silvestre, antes hay que reconocerlo por sus hojas elíptico-lanceoladas o por las inflorescencias blancas. El ajo silvestre se puede encontrar en muchos lugares en los huecos sombreados de los bosques caducifolios. Sin embargo, un peligro es el hecho de que algunas plantas venenosas a veces se parecen confusamente al ajo silvestre. Esto se aplica principalmente a las siguientes plantas, que también tienen requisitos de ubicación similares a los del ajo silvestre:
- cólquico
- La varita de Aaron manchada
- lirio de los valles
Incluso dentro de los rodales de ajo silvestre, estas plantas pueden aparecer como vecinas y, por lo tanto, representan un peligro que no debe subestimarse. Por lo tanto, al recolectar las hojas, debe realizar regularmente una prueba de olor y frotar pedazos de la hoja entre los dedos para poder identificar el ajo silvestre sin duda por el intenso olor a ajo.
Proteger las existencias en el jardín.
Recolectar ajo silvestre en su propio jardín ofrece una cierta protección contra el envenenamiento, siempre que su jardín esté libre de los dobles venenosos del ajo silvestre. Además, las hojas de ajo silvestre de su propio jardín generalmente no están contaminadas con los patógenos de la peligrosa tenia zorro si hay suficientes cercas. Sin embargo, en términos de seguridad, no hace ningún daño enjuagar bien las hojas y las flores de ajo silvestre con agua caliente antes de comerlas crudas. Si necesita ajo silvestre seco para su posterior procesamiento o para varios métodos de almacenamiento, puede secar las hojas de ajo silvestre cosechadas con un paño suave o una toalla de papel. Cuando tiene reservas de ajos silvestres jóvenes en su propio jardín, es importante proteger las reservas para que puedan regenerarse y propagarse aún más a través de la propagación independiente. Por lo tanto, deje siempre al menos la mitad de las hojas en un solo lugar, ya que estas son esenciales para el equilibrio energético de las plantas y para la supervivencia de los bulbos de ajo silvestre para la próxima temporada. Además, si permites que algunas plantas florezcan, a veces puedes beneficiarte de las semillas auto-siembras.
Las partes utilizables de la planta de ajo silvestre
En principio, todas las partes de la planta de ajo silvestre no son tóxicas y, por lo tanto, también se pueden comer crudas o cocidas. Dado que las flores suelen tener un sabor particularmente intenso, su consumo es una cuestión de gusto. Se puede hacer una delicia con los brotes de ajo silvestre sin abrir si los cosecha en marzo o abril a tiempo. Escúrralos como alcaparras en vinagre para disfrutar de una guarnición sabrosa con un suave sabor a ajo después de unas semanas de maduración.
El momento adecuado para cosechar el ajo silvestre: ¿cuándo recoger?
Básicamente, el sabor de las hojas en marzo y abril es de una intensidad agradable, especialmente en las hojas jóvenes, verdes y frescas. Aunque el sabor, que luego se vuelve cada vez más intenso, migra de las hojas a las flores de ajo silvestre desde el momento de la floración, las hojas también se vuelven cada vez más fibrosas y, por lo tanto, menos aptas para el consumo. Además, incluso si planea secar las hojas para almacenarlas, no debe esperar a que se seque la cosecha. Las plantas suficientemente hidratadas tienen un mejor y más intenso sabor a ajo silvestre que los ejemplares casi secos.
Mantenga el ajo silvestre fresco después de la cosecha
Dado que el ajo silvestre comienza a marchitarse muy rápidamente después de la recolección, debe procesarse fresco en unos pocos días. Para evitar que las hojas se sequen durante el transporte, se deben envolver en un paño húmedo para evitar que se sequen. Transportarlos en una bolsa de congelación inflada con unas gotas de agua no solo mantiene frescas las hojas de ajo silvestre, sino que también protege las hojas sensibles de sufrir daños al apretarlas. Incluso cuando están refrigerados, los paños húmedos o una bolsa de congelador llena de humedad pueden prolongar la vida útil en uno o dos días. Además, el almacenamiento hermético del ajo silvestre en el refrigerador también lo protege de transferir el intenso olor a otros alimentos. Dado que el ajo silvestre pierde mucho de su fino aroma al secarse, es mejor congelar las cantidades que sobran de la recolección.
Los diferentes usos del ajo silvestre en la cocina
Inmediatamente después de la recolección, el ajo silvestre se puede procesar en los siguientes productos intermedios para extender la vida útil al mismo tiempo:
- Mantequilla de ajo silvestre
- sal de ajo silvestre
- aceite de ajo silvestre
Ejemplos de platos preparados directamente con ajo silvestre fresco son:
- pesto de ajo silvestre
- sopa de ajo silvestre
- Dips con aliño de ajo silvestre
consejos y trucos
Al cosechar ajo silvestre en la naturaleza, debe elegir lugares donde se pueda descartar la contaminación con excremento de perro o impurezas similares. Sin embargo, debido a la tenia del zorro, se recomienda encarecidamente limpiar a fondo las hojas recogidas antes de comerlas crudas.