Tanto las equináceas amarillas como las rojas son bastante fáciles de cuidar. Durante el período de floración, es una buena idea regarla regularmente y controlar si hay plagas o enfermedades. Porque, lamentablemente, la equinácea es bastante susceptible al oídio y a las hojas pequeñas.

La equinácea debe regarse regularmente.

Riegue las equináceas adecuadamente

Para asegurarse de que su equinácea florezca profusamente y durante mucho tiempo, debe regarla regularmente durante el período de floración, al menos cuando no llueve. El encharcamiento, por otro lado, debe evitarse a toda costa. La sequía ocasional no es un problema para las equináceas, pero puede resultar en una floración reducida.

¿Cómo se fertiliza correctamente la equinácea?

Dado que las equináceas prefieren un suelo rico en nutrientes, deben fertilizarse al aire libre al menos una vez al año en primavera. Sin embargo, es mejor fertilizar en primavera y otoño. Utiliza abono orgánico para ello, como compost bien descompuesto o virutas de cuerno. (32,93€) Puedes proporcionar a las plantas de maceta fertilizante líquido. Durante la floración, tu equinácea merece una recompensa extra.

Enfermedades y plagas en equináceas.

Si revisa regularmente sus equináceas en busca de plagas y enfermedades, entonces puede reaccionar rápidamente en caso de emergencia y al menos evitar que las plantas vecinas se infecten. Las hojas marrones pueden ser un signo de pulgones. Deseche las partes afectadas de la planta.

El mildiú polvoroso se manifiesta por una capa blanca en las hojas y las flores y ocurre principalmente en verano. Se dice que rociar la planta perenne con una mezcla de nueve partes de agua y una parte de suero o leche ayuda con esta enfermedad fúngica. Las partes de la planta muy infestadas deben eliminarse y también se puede recomendar un insecticida.

equinácea en invierno

Las equináceas son resistentes y no requieren cuidados especiales durante el invierno al aire libre. La protección contra heladas solo es necesaria para plantas en macetas para que las raíces no se congelen. Para ello, envuelve la jardinera con una manta vieja o con plástico de burbujas. Alternativamente, hiberne estas plantas en el invernadero.

Los consejos de cuidado más importantes para equináceas:

  • regar regularmente
  • fertilizar orgánicamente dos veces al año
  • ubicación soleada y cálida

consejos y trucos

Como su nombre indica, a la equinácea le gusta el sol y el calor. En la ubicación ideal, florecerá de manera particularmente abundante.

Categoría: