- ¿Dónde se pueden conseguir plantas adecuadas para el jardín?
- ¿Qué ubicación es óptima para la hepática?
- ¿Cuándo se plantan las hepáticas?
- ¿Cómo se propagan las hepáticas?
- ¿Cómo debe ser el sustrato ideal para las hepáticas?
- consejos y trucos
En la naturaleza, las hepáticas prefieren crecer en suelos calcáreos en bosques caducifolios dispersos, donde pueden formar alfombras enteras durante décadas. Si desea disfrutar de las flores de color violeta azulado en su propio jardín, debe imitar los lugares naturales lo más fielmente posible.

¿Dónde se pueden conseguir plantas adecuadas para el jardín?
Dado que las hepáticas son sensibles a las perturbaciones y tienen un crecimiento y una reproducción muy lentos, están protegidas por la naturaleza en Alemania. Sin embargo, muchos viveros de plantas perennes ofrecen crías de la variedad silvestre violeta azulada y también otras variantes de color. Al cultivar a partir de semillas, se debe tener en cuenta que las hepáticas germinan a la luz y en el frío. Si las primeras plantas ya han crecido bien en el jardín, es preferible la auto-siembra a dividir las plantas sensibles. Esto suele estar respaldado por el trabajo de dispersión de las hormigas llamado mirmecocoria.
¿Qué ubicación es óptima para la hepática?
Para garantizar una humedad uniforme sin secar la capa superior del suelo, las hepáticas también se deben plantar en el jardín con la mayor cantidad de media sombra posible. Además, las hepáticas de crecimiento lento son menos acosadas por plantas competidoras. Se deben preferir las ubicaciones debajo de árboles de hoja caduca a las ubicaciones debajo de coníferas, ya que estas últimas pueden cambiar el suelo de un jardín a un valor de pH ácido con el tiempo.
¿Cuándo se plantan las hepáticas?
Es posible trasplantar hepáticas lo más suavemente posible en otoño, ya que las raíces sensibles se secan con menos severidad. Si las hepáticas se trasplantan durante el período de floración, las flores deben eliminarse en favor del equilibrio energético de las plantas.
¿Cómo se propagan las hepáticas?
Dado que las plantas hepáticas más viejas tardan mucho tiempo en recuperarse de una división tras otra, es preferible la autopropagación. En un lugar adecuado, las hormigas se aseguran de que se propaguen en consecuencia, ya que la naturaleza de las semillas las hace atractivas para las hormigas como alimento.
¿Cómo debe ser el sustrato ideal para las hepáticas?
Las hepáticas prefieren un sustrato rico en humus y uniformemente húmedo, pero no saturado de agua. Puede aflojar la tierra pesada y arcillosa con compost. En lugar de fertilizante, puedes usar cal de jardín (9,70 €) para crear las condiciones óptimas para las hepáticas frugales y amantes de la cal.
consejos y trucos
Los niños no deben tocar ni recoger las flores de las hepáticas, ya que, al igual que las hojas, son venenosas. La protoanemonina contenida puede provocar los siguientes efectos en humanos:
- Irritación de la piel
- gastroenteritis
- inflamación renal
Correctamente dosificados, los componentes de las hepáticas se utilizan como decocción, tintura o vino contra las alteraciones del hígado, la bilis y los riñones.