- Buenas razones para plantar plantas acuáticas en cestas
- Consejos para plantar plantas acuáticas en cestas
Los jardineros aficionados a menudo se preguntan si deberían plantar sus plantas acuáticas en cestas y ponerlas en el estanque de esa manera. La respuesta es sí, tiene sentido. ¡Esta guía te dice por qué y por qué!

Buenas razones para plantar plantas acuáticas en cestas
Plantar plantas acuáticas en cestas es bueno y útil por varias razones:
- Detener las plantas acuáticas con un fuerte impulso de propagación
- haga que la limpieza de su estanque sea más fácil y conveniente
- Proteja las raíces sensibles de las plantas acuáticas para que no sean atrapadas por los peces
Prevenir la proliferación
Se recomienda plantar en una cesta, especialmente para las plantas acuáticas que tienen una fuerte necesidad de esparcirse (por ejemplo, junco, totora de hoja ancha, alpiste).
Si plantas tales variedades directamente en el estanque, puede suceder que superen el oasis de agua después de unos pocos años. Esto se puede evitar con cestas.
facilitar la limpieza del estanque
De vez en cuando, por supuesto, también es necesario limpiar (o reparar) el estanque de su jardín. Es una gran ventaja si solo tiene que quitar las cestas. Por un lado, es mucho más rápido simplemente alcanzar las canastas; por otro lado, este procedimiento es mucho más suave con las plantas acuáticas, ya que están protegidas en su "alojamiento" y no pueden dañarse.
Protege las raíces de los peces.
Hablando de estar protegido: las plantas acuáticas también se benefician mucho de vivir en cestas en el estanque. Allí sus raíces están mucho más seguras que los peces en el oasis de agua, aunque los animales también tienden a cavar en las canastas.
Consejos para plantar plantas acuáticas en cestas
Los consejos más importantes para plantar plantas acuáticas en cestas de un vistazo:
- Utilice cestas de plástico resistentes que sean un poco más grandes que los cepellones de las plantas acuáticas.
- Llene las cestas con tierra de estanque. Esta es más pobre en nutrientes que la tierra para macetas normal. Así es como previenes el crecimiento de algas.
- Como alternativa o además de la tierra del estanque, también puede utilizar grava sin cal o gránulos de arcilla triturada (también para evitar las algas). Al armar el sustrato, siempre enfócate en lo que necesitan las plantas respectivas.
- Si tiene un estanque koi, debe poner grava gruesa encima de la capa base (tierra, grava, gránulos de arcilla). La tapa evita que los peces saquen las raíces de las cestas.