- Conoce al abedul en el perfil.
- Forma de crecimiento del abedul.
- Vale la pena saber sobre el abedul.
- Propiedades especiales
- Consejos y trucos
El árbol con la llamativa corteza blanca y negra impresiona por su aspecto pintoresco. Razón suficiente para conocer el abedul más de cerca en el perfil: Además de los datos y hechos más importantes, aquí puede averiguar qué propiedades especiales hacen que el abedul sea tan inconfundible además de su apariencia única.

Conoce al abedul en el perfil.
- Nombre: abedul común
- Nombre científico: Betula Pendula
- Nombres alternativos: abedul plateado, abedul plateado, abedul plateado
- Número de especies diferentes: alrededor de 50
- Familia: Familia del abedul (Betulaceae)
- Apariencia: árbol de hoja caduca de hoja caduca
- Altura: 20 a 30 m
- Edad: hasta alrededor de 150 años
- Origen: local
- Área de distribución: Europa, América del Norte, Asia
- Lugares preferidos: soleado a semisombra ligera
- Suelo: seco a ligeramente húmedo, arenoso a arcilloso
- Frutos: nueces pequeñas de color marrón-amarillo, de unos 2 a 3 mm, aladas
- Maduración de frutos: agosto a septiembre
- Flores: amentos masculinos de aproximadamente 10 cm de largo y llamativamente amarillos, flores femeninas de 2-4 cm y discretas
- Época de floración: de marzo a mayo
- Hoja: ovalada a ligeramente triangular, margen de hoja aserrado, dispuestas alternativamente
- Corteza: blanca con grietas longitudinales negras
Forma de crecimiento del abedul.
Los abedules adornan jardines, calles, parques y bosques con un aspecto llamativo: su tronco largo y continuo termina en una copa suelta. La coloración de la corteza, en su mayoría muy clara a blanco brillante, es particularmente característica. Las ramas colgantes y las ramitas angulosas también son típicas de la Betula pendula. Además, la forma de crecimiento resulta ser extremadamente diversa. En el período de floración, los amentos amarillos masculinos llaman la atención.
Vale la pena saber sobre el abedul.
El abedul plateado es la especie de abedul más común en Alemania. Sin embargo, para los alérgicos al polen, el pintoresco árbol se convierte en una carga entre marzo y abril. Dado que los abedules son polinizados exclusivamente por el viento, liberan una cantidad particularmente alta de polen en comparación con otros árboles. Sin embargo, debido a este método de reproducción tan efectivo, el abedul también es una de las plantas pioneras. Sus demandas sobre la naturaleza del suelo son bajas. Tal vez tenga algo que ver con el hecho de que son los abedules los que se instalan como un árbol de mayo para simbolizar una muestra de amor.
Los abedules tienen flores masculinas y femeninas en el mismo árbol, por lo que son monoicos. Forman flores por primera vez después de cinco años, y los especímenes independientes alcanzan la madurez sexual después de unos diez años.
Propiedades especiales
Los extractos de abedul, especialmente de sus hojas y corteza, son conocidos por sus efectos medicinales. Los aceites esenciales y las valiosas sustancias vegetales que contiene se utilizan en cosmética para el cuidado de la piel y el cabello. Médicamente, pueden tener un efecto antiinflamatorio y diurético, lo que puede beneficiar una amplia variedad de síntomas, por ejemplo, enfermedades inflamatorias crónicas o cálculos renales. Tradicionalmente, las curas de desintoxicación son un área de aplicación popular para el té de hojas de abedul.
Consejos y trucos
El abedul es, con diferencia, el árbol forestal más hambriento de luz de Europa. Además, sin embargo, es muy fácil de cuidar. Con un requerimiento de agua bastante bajo y una resistencia a las heladas de -36 a +40 grados centígrados, el árbol puede soportar condiciones extremas. Pero cuanto mejor es el suministro de luz y agua, más exuberante crece el abedul.