A menudo sucede que el enebro muestra signos de daño, como puntas de brotes marrones y ramas secas. Una ubicación subóptima, medidas de cuidado incorrectas o varios hongos pueden ser la causa.

Los brotes afectados por la muerte del brote deben eliminarse generosamente

Estas enfermedades fúngicas pueden ocurrir:

  • rejilla de pera
  • muerte regresiva
  • raíz podrida

rejilla de pera

Si se ve afectado un enebro, se pueden ver crecimientos alargados en las ramas internas. Las esporas, que son esparcidas por el viento en primavera, se desarrollan en estos cuerpos fructíferos. Pueden viajar más de 500 metros e infectar a otros árboles y arbustos de la zona. Prefieren asentarse en las hojas de los perales.

Tratamiento y prevención:

  • Pulverización de fortalecedores de plantas: decocción de cola de caballo y ortiga
  • cortar engrosamientos en forma de maza
  • eliminar las ramas afectadas
  • Limpie los árboles muy infestados
  • variedades resistentes a las plantas

variedades resistentes

El enebro nativo (Juniperus communis) no es atacado por la roya de la pera y, por lo tanto, debe plantarse preferentemente. El enebro rastrero (Juniperus horizontalis) y el enebro escamoso (Juniperus squamata) también se consideran resistentes a la roya del peral.

muerte regresiva

Si las puntas de los brotes en el enebro de repente se vuelven marrones, un hongo dañino puede ser el responsable. Pero otras causas también pueden dar lugar a este síntoma. Puedes reconocer un ataque de hongos por puntos negros en los brotes. Como medida preventiva contra la infestación por hongos, debes asegurarte de que haya un suministro adecuado de nutrientes para fortalecer las plantas y hacerlas más resistentes. Los fortalecedores de las hierbas recolectadas mejoran la vitalidad de las plantas.

Elimine regularmente los brotes dañados y deséchelos con la basura doméstica. Recorta los brotes al menos tres centímetros. Puede haber momentos en los que necesite volver a cortar la madera vieja. Esto es importante para que no queden hilos de hongos y el patógeno se elimine por completo. Además, debes tratar las plantas con un fungicida.

raíz podrida

La pudrición de la raíz puede ocurrir bajo las condiciones del sitio y las medidas de cuidado incorrectas. La razón de esto es un sustrato demasiado húmedo y una ventilación insuficiente de las raíces. Mueren y comienzan a pudrirse. Varias esporas de hongos se depositan en las partes de la planta en descomposición y, además, aceleran los procesos de descomposición. Por eso, asegúrate de tener un suelo bien drenado con una alta proporción de arena y evita los encharcamientos. Demasiada humedad en el área de la raíz suele ser un problema con las plantas en maceta o los bonsáis.

Categoría: