Los claveles han asombrado a la gente durante generaciones. De las especies silvestres han surgido innumerables razas, que se superan en color, forma y tamaño. Sin embargo, para que la cultura tenga éxito, se deben tener en cuenta los requisitos especiales del lugar. Estos difieren dependiendo de la variedad.

El clavel proviene originalmente de la cálida región mediterránea.

Tabla de contenido

Mostrar todo
  1. origen
  2. crecimiento
  3. hojas
  4. florecer
  5. apogeo
  6. Fruta
  7. usar
  8. ¿El clavel es venenoso?
  9. ¿Qué ubicación es adecuada?
  10. ¿Qué tierra necesita la planta?
  11. multiplicar clavel
  12. siembra
  13. esquejes
  14. La distancia de plantación adecuada
  15. Clavel en la olla
  16. balcón
  17. clavel de agua
  18. Fertilice los claveles correctamente
  19. Cortar el clavel correctamente
  20. ¿Cómo planto correctamente?
  21. hibernar
  22. hongo
  23. plagas
  24. ordena
  25. origen

    Los claveles son diferentes razas de una especie silvestre originaria de la región mediterránea. Las plantas pertenecen a la familia de los claveles y, a veces, se denominan claveles nobles. La especie silvestre se conoce como clavel del país y tiene el nombre científico Dianthus caryophyllus. La planta del clavel se ha cultivado como planta ornamental desde la antigüedad. Los claveles crecen de forma silvestre en Grecia, Italia, Cerdeña y Sicilia.

    crecimiento

    Los claveles de campo crecen como plantas herbáceas que son perennes en sus hábitats naturales. Las plantas miden entre 40 y 80 centímetros de altura y desarrollan un hábito esférico a tupido. Como planta ornamental, el clavel se suele cultivar como anual.

    hojas

    Las hojas del clavel noble están dispuestas de forma opuesta. El limbo de la hoja está entero y largo. El color azul verdoso de las hojas es llamativo, creando un contraste estético con las flores. Las formas de las hojas del híbrido varían de la forma básica. Los claveles de maceta a menudo desarrollan hojas más anchas que parecen más verdes.

    florecer

    Los claveles desarrollan flores múltiples en un tallo central que se ramifica en una panícula o aparece solo. La corona consta de cinco pétalos de colores intensos con un borde irregular. Están rodeados por cuatro a seis sépalos. La familia de los claveles desarrolla flores hermafroditas que emiten una ligera fragancia.

    apogeo

    Los tiempos de floración de los claveles difieren según la variedad. Los claveles florecen entre junio y septiembre en colores blanco, amarillo, rosa o rojo intenso, algunas variedades desarrollan flores bicolores, a menudo dobles y de agradable aroma. La especie silvestre Dianthus caryophyllus desarrolla pétalos de color rosa brillante a púrpura.

    Fruta

    Al final del período de floración, las flores se convierten en frutos en cápsula que contienen numerosas semillas. A medida que la fruta madura, las paredes de la cápsula se secan y se abren. Cuando los tallos son agitados por el viento, la planta esparce sus semillas.

    usar

    Los claveles transforman las camas y los bordes en un colorido mar de flores. Su hábito de crecimiento es mejor en lugares soleados. Los requisitos especiales de estas plantas las convierten en las compañeras perfectas para jardines de brezos y rocas. Adornan las laderas de las terrazas y no deben faltar en el jardín de ninguna casa de campo. Algunas variedades, como el casi olvidado clavel de montaña, son aptas para el cultivo en macetas o en cestas colgantes.(11,99€)

    ¿El clavel es venenoso?

    Dianthus caryophyllus se puede cultivar en el balcón sin dudarlo, incluso si pertenece al territorio del gato. Los claveles no son tóxicos para los humanos y los animales. Las partes de la planta se usaban en el pasado para aromatizar vino y cerveza o vinagre y jarabe. Las flores son adecuadas para refinar ensaladas, postres y salsas. Se pueden confitar y utilizar para decorar pasteles.

    ¿Qué ubicación es adecuada?

    Los claveles aman un lugar a pleno sol. Demuestran ser plantas sin problemas en lugares cálidos y secos, y muchos híbridos dependen de condiciones más húmedas. Algunas variedades deben plantarse en un lugar resguardado, ya que sus brotes se rompen con facilidad. La especie silvestre crece en hábitats naturales, incluso en sitios expuestos al viento.

    ¿Qué tierra necesita la planta?

    El clavel noble encuentra perfectas condiciones de crecimiento en un sustrato muy suelto. Requiere alta permeabilidad. Cuanto más rocoso y arenoso sea el suelo, mejor prosperará la planta de clavel. Un sustrato ligeramente rico en nutrientes asegura condiciones óptimas de inicio. Las formas cultivadas requieren un poco más de nutrientes que las especies silvestres. Mezcle un poco de compost debajo del sustrato unas semanas antes de plantar para que el suelo se enriquezca pero no se fertilice en exceso. La floración se favorece añadiendo cal.

    Lo que necesitan los claveles:

    • condiciones moderadamente frescas
    • incluso la humedad
    • bastante bajo en nutrientes

    multiplicar clavel

    Los claveles de campo se pueden propagar sembrando las semillas, siempre que las variedades den frutos. Los híbridos dobles de la serie F1 no desarrollan semillas. Las formas cultivadas colgantes son adecuadas para cortar esquejes.

    siembra

    Las semillas se pueden adelantar entre mediados de febrero y principios de marzo. Las semillas germinan mejor en tierra para macetas pobre en nutrientes con condiciones de humedad constantes. A 15 a 18 grados centígrados, las plántulas aparecen después de dos o tres semanas. Cuando brotan las primeras hojas, las plantas jóvenes se pueden pinchar y cultivar a 12 grados centígrados. Tras las últimas heladas tardías, el rosa campestre se traslada al jardín.

    esquejes

    Las variedades colgantes se pueden propagar vegetativamente a través de esquejes o brotes de apoyo. Mientras que los esquejes de cabeza se cortan entre septiembre y noviembre y pasan el invierno en una maceta de semillas a cinco o seis grados, el período de enero a marzo es adecuado para cortar brotes de apoyo. En primavera, ambos tipos de esquejes se cultivan en una habitación con temperaturas entre doce y 14 grados centígrados.

    La distancia de plantación adecuada

    Coloque los claveles en la cama, teniendo en cuenta el ancho máximo de crecimiento. Una pauta es una distancia de 20 centímetros entre las plantas. Las plantas de clavel se colocan lo suficientemente profundas en el hoyo de plantación preparado para que la base del tallo quede al ras con la superficie de la tierra. Presione el sustrato hacia abajo ligeramente para que las hojas inferiores no se cubran con tierra. Riegue los claveles para cerrar cualquier brecha en el suelo.

    Clavel en la olla

    Las plantas jóvenes de cultivo propio se pueden colocar en una maceta con un diámetro de doce centímetros. El cultivo en maceta requiere un sustrato bien drenado con buen drenaje de agua. Los claveles colgantes son más adecuados para plantar en contenedores. Asegúrate de que la tierra esté uniformemente húmeda.

    El barco ideal:

    • se compone de materiales naturales
    • tiene agujeros de drenaje
    • es más grande que el cepellón

    balcón

    Al igual que las especies silvestres, los híbridos de claveles también requieren una ubicación al aire libre. Si cultiva las plantas en macetas, debe tratarlas en un lugar soleado en el balcón o terraza a partir de la primavera. Las plantas de clavel necesitan mucha luz. Si se cultivan en interior durante todo el año, los brotes se marchitarán rápidamente por falta de luz.

    clavel de agua

    Los claveles se pueden dejar solos en la cama. En períodos secos particularmente prolongados, debe alcanzar la regadera. Diez litros de agua por metro cuadrado son suficientes para mantener las plantas hidratadas. Los claveles colgantes necesitan más agua y prefieren una mayor humedad. Rocíe las plantas regularmente y riegue con más frecuencia una vez que la capa superior del suelo se haya secado.

    Fertilice los claveles correctamente

    Los claveles de campo se fertilizan cada cuatro a seis semanas durante la temporada de crecimiento cuando el compost no se ha mezclado con el sustrato en primavera. El fertilizante debe ser reducido en nitrógeno. Use un fertilizante orgánico completo en forma de bola o barra. Esto evita que el suelo se sobrefertilice y la planta no absorba demasiados nutrientes.

    Cortar el clavel correctamente

    Elimine regularmente los brotes descoloridos y ocasionalmente pellizque las flores laterales. Como resultado, la planta dedica más energía al desarrollo de las flores principales. Estos tallos florales son buenas flores de corte. No son necesarias más medidas de corte.
    sigue leyendo

    ¿Cómo planto correctamente?

    Dado que los claveles en las camas a menudo se cultivan como anuales, no es necesario trasplantarlos. Puedes propagar la planta a partir de semillas o esquejes si quieres volver a disfrutar de las flores el próximo año.

    hibernar

    Como planta de regiones de clima mediterráneo, la forma silvestre del clavel no sobrevive a las heladas. Es posible pasar el invierno en cubos. Sin embargo, trasplantar del campo a la tina significa estrés para los claveles. Por lo tanto, debe cortar los esquejes superiores en otoño e invernarlos. Durante el invierno, demasiada humedad en el sustrato es el mayor problema. Así que asegúrate de regarlo con moderación.
    sigue leyendo

    hongo

    Varios hongos pueden propagarse a las plantas de clavel si las condiciones del sitio no son las adecuadas. El cuidado adecuado previene la infestación.

    negrura del clavo

    Esta enfermedad se manifiesta inicialmente como manchas claras y luego parduscas en las hojas. Están ribeteados en rojo y ocasionalmente aparecen en brotes y brotes. Se forman esporas de hongos negros en el centro de las manchas.

    amortiguamiento

    Si las semillas se siembran demasiado densamente, las plántulas competirán por la luz y desarrollarán tallos inestables. Lo mismo ocurre con las semillas cultivadas en condiciones muy cálidas y con poca luz. La base del tallo a menudo aparece incisa y se dobla ligeramente. Se vuelve negro porque varias esporas de hongos se asientan en las torceduras.

    plagas

    Hay una serie de plagas que prefieren asentarse en las razas de claveles. Deben combatirse con prontitud para que la planta no se dañe demasiado.

    trips

    Las manchas de color blanco plateado o color avellana en las hojas frescas indican una infestación de trips. Las hojas se marchitan porque los insectos chupadores afectan negativamente el crecimiento.

    pulgones

    Los áfidos aparecen ocasionalmente en brotes y hojas jóvenes cuando el aire está demasiado seco. Dejan una sustancia pegajosa en la que se asientan los hongos de la roya.

    moscas claveles

    Las larvas de estas plagas comen a través del tejido de las hojas frescas, dejando madrigueras microscópicas a su paso. El follaje amarillea y muere lentamente.

    araña roja

    Estos insectos rojos se asientan en el envés de las hojas, dejando una fina red que se vuelve visible cuando se rocía con una fina neblina de agua. Una fuerte infestación hace que las hojas se manchen y luego se vuelvan amarillas.

    consejos

    Algunos claveles son adecuados como flores cortadas. Para un hábito de crecimiento regular y recto, debe colocar un palo en el suelo al plantar y unirle el tallo.

    ordena

    • Granadina: Clavel perenne, propagado por semilla. Flores blancas, rosadas y rojas con un agradable aroma a clavo. Forma tallos estables, de hasta 40 centímetros de altura.
    • ikat: Resistente a las heladas y robusto. Flores moteadas de rosa, florece de junio a septiembre. Hasta 50 centímetros de altura.
    • Chabaud: Bienal perenne. Flores de colores de julio a octubre. Hasta 60 centímetros de altura.

Categoría: