- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- usar
- bonsái
- Comestible
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- Propagación de brezo común
- siembra
- esquejes
- Brezo común en una olla
- brezo de agua
- Fertilice el brezo adecuadamente
- Cortar el brezo correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- hongo
- El brezo común no florece.
- ordena
Imagina un paisaje de brezales en todo su esplendor. Lo primero en lo que probablemente pienses es en el brezo común. El arbusto enano es típico de este tipo de paisaje y crea acentos coloridos en su jardín. Existen numerosas variedades que impresionan por su variedad de colores.

Tabla de contenido
Mostrar todo- origen
- crecimiento
- hojas
- florecer
- usar
- bonsái
- Comestible
- ¿Qué ubicación es adecuada?
- ¿Qué tierra necesita la planta?
- Propagación de brezo común
- siembra
- esquejes
- Brezo común en una olla
- brezo de agua
- Fertilice el brezo adecuadamente
- Cortar el brezo correctamente
- ¿Cómo planto correctamente?
- resistente
- plagas
- hongo
- El brezo común no florece.
- ordena
- Sustrato mezcla de turba, akadama y lava en proporción 30:10:60
- Recorte las espigas de las flores regularmente a medida que crecen hasta 30 centímetros de largo
- prosperan en bandejas en lugares soleados al aire libre
- Use un recipiente con drenaje de agua para evitar el encharcamiento
- use macetas lo suficientemente grandes para permitir que las raíces se extiendan
- use tierra para macetas convencional con alta estabilidad estructural
- belleza oscura: Las flores brillan de color rojo vino, llenas. Florece de septiembre a octubre. Crece de diez a ocho pulgadas de alto.
- chicas del jardín: Brotes de brezo que llevan sus brotes a diciembre. Altura de crecimiento de 20 a 30 centímetros.
- Reina de plata: Desarrolla un follaje gris plateado. Florece de septiembre a noviembre, flores moradas. Pobre crecimiento, entre 35 y 50 centímetros de altura.
- boskoop: Follaje amarillo, volviéndose anaranjado a cobrizo en otoño. Flores de color malva, período de floración de agosto a septiembre. Altura de crecimiento entre 20 y 30 centímetros.
- peter chispas: Flores dobles, de color rosa intenso. Crece entre 30 y 45 centímetros de alto.
- zeta: Follaje amarillo verdoso. No desarrolla flores ni capullos. Altura de crecimiento de 25 a 40 centímetros.
origen
Calluna vulgaris se conoce como brezo común o brezo de verano. Es la única especie dentro del género Calluna y pertenece a la familia de los brezos. Su hogar natural se encuentra en el centro y norte de Europa, con un enfoque de distribución en las regiones formadas por la Edad de Hielo. Al oeste, su área se extiende hasta el oeste de Siberia.
El brezo común se considera un indicador de acidez, ya que se encuentra principalmente en páramos y brezales. Las dunas y los bosques dispersos son otros hábitats habitados por el arbusto. Ocurre en las tierras bajas y conquista altitudes de hasta 2.700 metros. Calluna vulgaris llegó a los jardines hace 150 años, donde ha adornado varios arreglos de plantas desde entonces.
crecimiento
Calluna vulgaris es un arbusto leñoso enano que es de hoja perenne y de crecimiento relativamente lento. Como resultado, la planta puede alcanzar una edad de 40 años. El brezo crece entre 30 y 100 centímetros de altura y forma una apariencia compacta y muy erguida. Como una raíz profunda, desarrolla una red de raíces que llega hasta el sustrato. Viven en simbiosis con los hongos de la raíz, que les proporcionan nutrientes adicionales.
hojas
A diferencia de otras plantas de brezo, el brezo común desarrolla hojas escamosas cuyo limbo se encuentra cerca de la rama. Las hojas son coriáceas y enrolladas. Se sientan opuestos en el eje del brote y tienen solo unos pocos milímetros de largo. Dependiendo de la variedad, el color del follaje varía de verde oscuro brillante a amarillo y gris plateado.
florecer
Desde fines del verano, Calluna vulgaris desarrolla flores exuberantes que duran hasta el otoño. Algunas variedades comienzan a florecer en agosto y las de floración tardía tendrán sus últimas flores en noviembre. Los brezos de retama florecen por primera vez a partir de los cuatro años. Las flores se amontonan en una inflorescencia racemosa. Se paran cabeceando sobre el tallo y se construyen de cuatro en cuatro. Los pétalos y los sépalos tienen el mismo color y solo difieren en su longitud. Los sépalos se elevan sobre la discreta corona.
El espectro de colores de la forma salvaje varía entre blanco, rosa y morado. Las formas cultivadas brillan en amarillo, rojo burdeos, violeta o azul. Los brezos de brotes son una forma especial en la que los brotes no se abren. Impresionan con diferentes colores de cogollos hasta por dos meses, pero no se pueden propagar por semillas. Las variedades de flores son más coloridas. Sus flores duran de cuatro a cinco semanas.
usar
Los brezos de escoba son extremadamente robustos y resistentes a la intemperie, lo que los convierte en plantas de maceta populares. Las nuevas variedades impresionan por sus intensos colores. Con estos especímenes se pueden crear coloridos jardines en macetas. Calluna vulgaris es ideal para el jardín de brezos. Armoniza con otras plantas ericáceas como los rododendros.
Asegúrese de que los socios de la planta no crezcan demasiado. El brezo común es muy hambriento de luz y muere en la vecindad de plantas compañeras altas y de crecimiento denso. Puedes plantar enebro, retama o romero brezo como arbustos que dan poca sombra. El brezo de escoba crece en compañía de arándanos rojos o arándanos. Las formas enanas de coníferas como el pino o el abeto también son adecuadas como plantas asociadas.
Además de las funciones estéticas, el arbusto enano amante del sol también tiene un papel importante como proveedor de alimentos. El dulce néctar proporciona alimento a las abejas y abejorros silvestres. Los brezos de escoba son plantas populares en los pastos de las abejas y se utilizan a menudo para obtener la valiosa miel de brezo. Los brezos de retama en flor y los brezos de yemas a menudo se plantan como decoración de tumbas.
bonsái
A pesar de su porte tupido, Calluna vulgaris se puede cultivar como un bonsái. Debido al lento crecimiento, lleva mucho tiempo desarrollar una forma de árbol con un tronco principal. Las plantas que ya han desarrollado un sistema de raíces profundas no son adecuadas para el cultivo de bonsáis. Dado que las raíces deben recortarse severamente, estos especímenes no sobrevivirán al trasplante. Una capa gruesa de mantillo con una humedad del suelo suficientemente alta ayuda a promover un sistema de raíces superficiales.
Consejos para el cultivo de bonsáis:
Comestible
El brezo común ya se utilizaba como planta medicinal en el siglo XIX. Las flores y los brotes todavía se utilizan hoy en día como base para la producción de tinturas y tés. La miel de brezo oscuro no solo endulza los tés, sino también los panes con especias. No hay peligro para niños o mascotas.
¿Qué ubicación es adecuada?
Los brezales de verano prosperan en lugares soleados o iluminados. Los arbustos enanos toleran condiciones de media sombra si el sustrato satisface sus necesidades. En lechos de pantanos y jardines de brezos, los brezos carbonizados encuentran las condiciones óptimas.
¿Qué tierra necesita la planta?
El sustrato debe garantizar una alta permeabilidad y no estar demasiado húmedo. Los suelos húmedos no causan ningún problema a las plantas. Un suelo arenoso rico en humus es ideal. El brezo de escoba crece en suelos ácidos. El pH no debe ser superior a 6,5. La tierra de rododendro ofrece a los arbustos enanos condiciones óptimas de crecimiento.
Si el suelo es calcáreo, puedes mezclarlo con hojas de roble o arena de pino para bajar el pH. Los suelos arcillosos puros deben mezclarse con arena o humus. Si está cultivando temporalmente su brezo común en un balde, puede usar tierra para macetas disponible comercialmente.
Propagación de brezo común
Calluna vulgaris se puede propagar por plomadas. Con este método, dobla las ramas laterales de una planta fuerte hacia el suelo y marca el brote transversalmente en el punto más bajo. Puede fijar el extremo de la rama lateral en el suelo con una horquilla larga o piedras, por lo que la punta del brote debe sobresalir del suelo. Tan pronto como la plomada brota de nuevo en la parte superior, ha desarrollado raíces. Separa la rama lateral de la planta madre.
siembra
La propagación a través de semillas es posible. Debes tener paciencia hasta que puedas recolectar las frutas maduras de tu brezo. Los arbustos enanos tardan algunos años en florecer por primera vez.
esquejes
Los brezos de escoba se pueden propagar mediante el llamado Risslinge. Este tipo de esquejes no se corta, sino que se arranca del tronco hacia abajo con un movimiento rápido. Esto arranca un trozo de corteza, que luego sirve como impulsor de crecimiento en el brote lateral de diez centímetros de largo.
Llene una maceta con una mezcla de arena y rododendro o tierra de pantano y pegue el chicharrón en el sustrato. Humedece la tierra y cubre la maceta con un frasco de vidrio o una bolsa de plástico transparente. Esto mantiene la humedad constante. En las próximas tres semanas, los chicharrones desarrollan raíces y se pueden pinchar.
Brezo común en una olla
Los brezos de retama son plantas de maceta perfectas que brindan momentos atmosféricos en otoño. Son aptas para plantar en jardineras, macetas de barro (109,00 €) o cestas tejidas. Al diseñar, puedes dejar volar tu creatividad. Las plantas de brezo se pueden plantar individualmente o en grupos con diferentes variedades de colores. Armonizan perfectamente con gencianas, sedum, hiedra o violetas cornudas. Los pastos brindan acentos atractivos.
Debes prestar atención a esto:
brezo de agua
Calluna vulgaris es una planta poco exigente que debe regarse regularmente durante el primer año después de la siembra. Una sesión de riego es necesaria una vez que la capa superior del suelo se haya secado. Debes regar con más frecuencia en suelos arenosos que en sustratos menos permeables. Ajuste las unidades de riego en función de las precipitaciones y la temperatura. Riegue con más frecuencia en períodos cálidos y secos que en períodos frescos y lluviosos.
Las plantas bien establecidas necesitan ser regadas con menos frecuencia. Están contentos con un suministro de agua adicional en períodos secos prolongados. También riegue las plantas en invierno en días libres de heladas, ya que los arbustos de hoja perenne no detienen su metabolismo. Las plantas en maceta requieren un poco más de cuidado. Disfrutan de riego regular.
Fertilice el brezo adecuadamente
Si ha plantado su brezo en suelo de rododendro, no tiene que fertilizar el arbusto enano hasta el próximo año. Utiliza un abono para rododendros, ya que este tiene un efecto ácido y aporta a las plantas todos los nutrientes y oligoelementos que necesitan.
No fertilice especímenes bien enraizados más de dos veces al año. Un exceso de nutrientes daña las plantas y las hace más susceptibles a las enfermedades fúngicas. Los brezos de retama se fecundan por primera vez a partir del segundo año entre abril y mayo. Entre julio y agosto se produce un nuevo suministro de nutrientes. El suelo debe estar lo suficientemente húmedo y no debe secarse en los siguientes 14 días.
Cortar el brezo correctamente
En primavera, quite las inflorescencias marchitas del año pasado. Esta medida estimula el crecimiento de los arbustos enanos, para que desarrollen numerosas flores frescas en la próxima fase de floración. Con una poda se previene la calvicie de las zonas bajas. Tenga cuidado de no cortar la madera vieja. Los brezos de escoba luego brotan mal.
¿Cómo planto correctamente?
Si hay que trasplantar el brezo por falta de espacio o de luz, hay que prestar atención a la climatología. Elija un día fresco y húmedo para esta medida para que las raíces no se sequen. Si el verano es muy caluroso y seco, debes esperar hasta octubre. Después de un verano lluvioso, puede comenzar a trasplantar a partir de septiembre.
Antes de desenterrar la planta, se debe cortar. Una relación equilibrada entre la masa de hojas y el cepellón es ideal para que el arbusto enano pueda regenerarse bien en la nueva ubicación. Evite cortar la madera vieja, de lo contrario, el brezo común se verá feo y no brotará bien.
resistente
Calluna vulgaris es resistente y tolera temperaturas en el rango negativo de dos dígitos sin ningún problema. No requiere ninguna protección especial de invierno. Para que el suelo no se congele en los meses de invierno, especialmente fríos, conviene esparcir maleza y ramas de abeto sobre el sustrato. Riegue las plantas en días libres de heladas. Como no mudan sus hojas, los arbustos enanos también necesitan agua en invierno. Los largos períodos de sequía o suelo helado provocan la muerte de hojas y ramas.
sigue leyendo
plagas
Los pulgones y las arañas rojas se encuentran entre las plagas que suelen atacar al brezo común. Los arbustos debilitados se ven particularmente afectados. Si tu planta se ve afectada, debes revisar las medidas de cuidado. La fertilización excesiva es la causa más común que conduce a una infestación de plagas. Puede eliminar las plagas con un fuerte chorro de agua.
hongo
El encharcamiento en el suelo y el clima húmedo proporcionan las condiciones de crecimiento ideales para las esporas de hongos. Calluna vulgaris a menudo es atacada por Phytophthora o moho gris. El mildiú polvoroso es un hongo de buen tiempo que se propaga en climas secos y cálidos.
hongo de marchitez
Las delicadas raíces del brezo común se pudren rápidamente cuando se acumula agua en el suelo. En estas condiciones, las plantas a menudo son atacadas por un hongo marchitador del género Phytophthora. En las plantas jóvenes, el ataque de hongos provoca un secado repentino. Los especímenes más viejos muestran depresión del crecimiento. Sus hojas se vuelven amarillentas o rojas.
Si su planta se ve afectada, debe eliminar los crecimientos enfermos de inmediato. Esto evitará que las esporas se propaguen a otros arbustos. Una cura con agentes antifúngicos especiales ayuda de forma preventiva.
moho gris
En condiciones de alta humedad, el moho gris se propaga a las partes de la planta. Las esporas se depositan en la zona baja, que está mal ventilada. También pueden dañar flores y brotes. Una fuerte infestación conduce a la pudrición, por lo que debe actuar con rapidez y tratar la planta con un antídoto.
oídio
Una capa blanca harinosa en las partes de la planta indica una infestación de oídio. Las hojas inferiores de las plantas afectadas a menudo se vuelven rojizas. Como medida preventiva, no debes darle a tu planta fertilizantes ricos en nitrógeno. Ablandan el tejido, lo que permite que las esporas se asienten mejor. Los agentes antifúngicos ayudan contra una infestación.
El brezo común no florece.
Si la planta florece débilmente o no florece, la causa puede ser un contenido excesivo de sal en el sustrato, un aporte excesivo de nutrientes o un encharcamiento.
consejos
Los brezos de Bud no necesitan ser recortados. Por lo tanto, estas variedades son particularmente fáciles de cuidar. Los brezos de retama con flores dobles son igualmente fáciles de cuidar y encantar con inflorescencias románticas. Ambas formas son perfectas para arreglos de macetas otoñales que decoran mesas festivas.