El azufre es extremadamente efectivo para combatir el mildiu polvoriento, pero está sujeto a requisitos reglamentarios debido a su impacto ambiental. En grandes superficies comerciales, es legítimo usarlo en pequeñas dosis, pero ¿es inevitable que tenga que recurrir al azufre en el jardín de su casa? Este artículo explica cómo funciona el elemento y le muestra alternativas recomendadas.

Información general sobre el azufre
El azufre se usa generalmente contra el mildiú polvoroso en forma de azufre húmedo. Durante la producción, el elemento primero se calienta y luego se cristaliza en agua fría. El agente se disuelve bien en agua. Sin embargo, no tiene ningún efecto sobre el mildiú velloso.
modo de acción
Bajo la influencia del oxígeno, la luz y la humedad, el azufre neto forma dióxido de azufre en las hojas. Si los hongos se alimentan de esta sustancia, los mata por dentro.
Preparar solución de azufre
El azufre siempre debe estar muy diluido antes de su uso. Para hacer una solución de azufre:
- Disolver 20-40 g de hígado de azufre en 10 litros de agua
- rociar el remedio sobre las hojas afectadas
- no utilice el producto bajo la luz solar intensa
alternativas
Para evitar el uso de agentes químicos, el comercio ofrece ahora numerosas alternativas respetuosas con el medio ambiente. Por un lado, también puedes conseguir extractos de azufre orgánico en comercios especializados. Puede rociar esto en las plantas de marzo a octubre. No hay peligro para los insectos. También es recomendable combatir el oídio con remedios caseros. Los caldos que usted mismo puede hacer fácilmente son adecuados para esto. Opcionalmente, use para esto
- leche o suero de leche
- ajo o cola de caballo
- sílice
- bicarbonato de sodio o polvo de hornear
- estiércol de ortiga
- otros aerosoles biológicos
- Los depredadores naturales como las mariquitas también ahuyentan el moho
- Los diseños de cama bien pensados también son útiles. Plante albahaca, cebollino, perifollo, dedaleras o ajo entre plantas particularmente susceptibles