¿Cuidas tu jardín con mucho cuidado y, sin embargo, de repente aparece moho en las hojas? Esto puede deberse a temperaturas desfavorables. Sin embargo, no se debe descartar cuidados demasiado intensivos. Para averiguar el motivo exacto de la aparición del parásito, conozca las causas más comunes del mildiú polvoroso a continuación.

El mildiu polvoroso es causado por un hongo
En botánica, se hace una distinción entre dos tipos, oidio y oídio. Ambas enfermedades son causadas por un hongo. Como regla general, esta plaga se especializa en una sola variedad de plantas. Por ejemplo, el mildiu polvoriento del pepino no afecta a las rosas.
Causas del oídio
El mildiú polvoroso también se conoce como el "hongo del buen tiempo" porque se forma cuando hace calor y está seco. Se asienta en la parte superior de la hoja y es visible a través de manchas blancas que luego forman una película marrón sucia. El mildiú polvoroso se encuentra principalmente en
- ásteres
- rosas
- pepinos
- zanahorias
- y grosellas
Causas del mildiú velloso
Por el contrario, el mildiú velloso, el "hongo del mal tiempo", se desarrolla cuando la humedad del aire es alta. Los síntomas aparecen tanto en la superficie superior como en la inferior de las hojas, la película tiene un tinte púrpura y las manchas son amarillentas. El mildiú velloso ataca principalmente
- repollo
- rábano
- salsifí
- guisantes
- hojas de canónigos
- lechuga
- Espinacas
- rábano
- uvas
- y cebollas
Errores de cuidado que favorecen el oídio
El riego, la fertilización o la siembra incorrectos promueven el desarrollo de oídio. Debes prestar atención a esto:
- demasiado nitrógeno promueve el crecimiento de hongos y debilita las defensas de la planta. Dosificar el fertilizante a conciencia
- al regar, espere hasta que el sustrato esté seco. Regar solo las raíces, nunca las hojas, y dar el agua por la mañana si es posible. De lo contrario, el líquido se acumulará durante la noche porque no se evapora. La humedad resultante invita al mildiú velloso
- Las plantas que se plantan demasiado densamente también provocan un alto nivel de humedad en el ambiente, ya que el aire no puede circular lo suficiente
Oídio recurrente
¿Otra vez moho? Acabas de cortar completamente la planta infestada. Pero, ¿también ha prestado atención a la atención adecuada? Nunca se limite a tirar las ramas afectadas en el compost. Desde aquí el hongo se propaga para asentarse en las plantas vecinas. Lo mejor es quemar los brotes enfermos o tirarlos a la basura doméstica.