Laburnum es generalmente muy fácil de cuidar. A pesar de toda la gracia decorativa que ofrece al jardinero, es agradablemente poco exigente. Sin embargo, cuando se trata de cortar, es un poco más complicado. Te mostramos lo que tienes que tener en cuenta.

Es mejor no recortar el laburno.

Propiedades básicas del laburno

Con casi cualquier cosa que las plantas de jardín puedan exigir atención especial y habilidad del jardinero en general, el laburnum es bastante sencillo. Es tan poco exigente con la ubicación como con el riego o las ayudas para el crecimiento en forma de fertilizante. También es en gran medida robusto contra enfermedades y plagas. Por lo tanto, es uno de esos tipos en el jardín que pueden cuidar de sí mismos en gran medida y apenas necesitan el apoyo de su cultivador.

Estas propiedades vegetativas

  • poco exigente en términos de ubicación
  • sin necesidad de riego especial
  • sin necesidad de fertilizante
  • robusto contra enfermedades y plagas

mostrar la autosuficiencia del laburno, que debe abordarse al cultivar.

Sé ahorrativo con los recortes

Así que en realidad incluso con el corte. Básicamente, el laburno apenas necesita intervención en su crecimiento, pero sobre todo no lo quiere. Prefiere desarrollarse sin podas molestas. Por lo general, ni siquiera son necesarios, ya que el laburno tiene un crecimiento bastante compacto y no se desborda con su corona. Por lo tanto, generalmente es recomendable dejar que se desarrolle de la manera más natural posible.

Cuando lo coloque, piense en el lugar que ocupará: en total, un laburno tendrá hasta unos 7 metros de altura y su copa no tendrá más del doble de ancho.

Torsión de corte sensible

Laburnum también muestra que no le gusta que lo corten por el hecho de que no cura fácilmente los cortes. Si se eliminan las ramas más grandes, la superficie cortada definitivamente puede comenzar a pudrirse y obstruir la planta.

Cortar solo especímenes más jóvenes

Básicamente, se aplica la regla general: solo los laburnos más jóvenes deben acortarse de vez en cuando si se desea una ramificación óptica y vegetativamente más favorable. Si el arbusto es más viejo, debes evitarlo. Una poda no produce flores más exuberantes; por lo general, siguen siendo muy generosas incluso en la vejez.

Además, solo se deben quitar las ramas delgadas de hasta 2 cm de grosor y solo cuando realmente tiene sentido, es decir, cuando las ramas están muertas y necesitan ser limpiadas. Esto ciertamente puede fortalecer el laburno y ayudar a recuperar más vitalidad y alegría floreciente.

Poda para enfermedades y plagas.

Si el laburno, a pesar de su robustez, está gravemente afectado por una enfermedad fúngica como la galena o una infestación masiva de pulgones o arañas rojas, puede ser necesario cortar las partes afectadas de la planta. La lucha con fungicidas o controladores naturales de plagas (insectos beneficiosos) debe ser siempre la primera opción.

Debes hacer los cortes lo más limpios posible con un cuchillo que haya que limpiar de vez en cuando y sellar bien las superficies cortadas. Entonces ayudas al laburno a torcerse sin pudrirse y volver a crecer con corteza.

Categoría: