- El corte consistente de la baya de goji tiene sentido en cualquier caso.
- Levante la baya de goji para formar un arbusto compacto
- Efectos positivos de la poda regular en el rendimiento
- Utilice el material cortado de la baya de goji para la propagación
A pesar de sus frutos ricos en vitaminas, las bayas de goji son un trapo rojo para algunos jardineros, ya que incluso las variedades criadas para el cultivo en el jardín tienden a crecer con relativa fuerza y, por lo tanto, también a extenderse en el jardín. Por lo tanto, la poda regular es una parte importante del cuidado de una baya de goji.

El corte consistente de la baya de goji tiene sentido en cualquier caso.
Podar una baya de goji no es solo por su apariencia, sino que contribuye de manera importante a la salud de la planta y al rendimiento de la fruta en varios niveles, sobre todo por las siguientes razones:
- los especímenes que proliferan sin control son más propensos a la infestación de moho
- un arbusto sin cuidado regular puede propagarse rápidamente a través de plomadas y corredores
- La poda regular suele promover la floración.
Si bien puede tener sentido con otras plantas dejarlas crecer como plantas jóvenes, las medidas de poda que dan forma a la baya de goji son definitivamente ventajosas. En principio, una baya de goji debe cortarse en otoño, pero si es necesario, también puede cortar brotes particularmente largos en primavera y acortarlos a una longitud máxima de 60 cm.
Levante la baya de goji para formar un arbusto compacto
En la naturaleza, el llamado wolfberry común (o dodder) no crece exactamente de forma compacta, sino que se extiende en espacios abiertos de manera rastrera a pesar de su altura. Para poder utilizar el espacio disponible en una ubicación adecuada en el jardín de la mejor manera posible, es aconsejable entrenar constantemente las bayas de goji jóvenes en un arbusto. Para ello, la planta se corta a una altura de unos 20 cm en el primer año. En el segundo año, se pueden dejar en pie alrededor de cinco a seis brotes con una longitud de unos 60 cm. A partir del tercer año, el corte de formación puede realizarse cada dos años, pero por lo general es aconsejable cortar las ramas particularmente largas y, por lo tanto, que sobresalen cada año.
Efectos positivos de la poda regular en el rendimiento
Dado que la poda regular mejora la ventilación de las ramas existentes en el arbusto, la infestación de moho es generalmente menos común. Un arbusto de bayas de goji se beneficia de esto en términos de salud y puede poner más energía de crecimiento en la formación de flores y, por lo tanto, en el cuajado. Las ramitas más cortas suelen tener más frutos que las ramitas extremadamente largas.
Utilice el material cortado de la baya de goji para la propagación
Puede utilizar las ramas de las bayas de goji obtenidas durante la poda como esquejes para la propagación. Si el corte se ha pasado por alto durante un largo período de tiempo, las plomadas y los corredores que probablemente ya se hayan formado se pueden cortar con una pala afilada y trasplantar.
consejos
Tenga cuidado cuando se trata de fertilizar las bayas de goji. El compost de jardín suele ser suficiente para esto. Si se utilizan fertilizantes muy nitrogenados, esto estimula fuertemente el crecimiento masivo de un arbusto de bayas de goji, lo que va en contra de la poda en el sentido de un hábito de crecimiento compacto.