Dentro de uno de los géneros de árboles más ricos en especies del mundo, existe el agracejo ideal para descubrir para cada deseo de diseño en el jardín. Esta hoja informativa resume los atributos sobresalientes de las especies de Berberis para abrir la puerta al maravilloso mundo de las espinas agrias y sus congéneres para los jardineros domésticos interesados.

Características, origen y propiedades de un vistazo - perfil de agracejo
Los agracejos son los cosmopolitas en el reino vegetal leñoso. Están representados en casi todos los continentes con especies especiales que se han adaptado al clima respectivo. De los más bellos agracejos han surgido innumerables variedades, que se utilizan en parques, jardines ornamentales y balcones. El siguiente perfil resume lo que caracteriza a los igualmente bellos y espinosos arbustos:
- Familia de plantas: familia del agracejo (Berberidaceae)
- Género: Agracejo (Berberis) con 500 a 600 especies
- Ocurrencia: en todo el mundo, principalmente en Asia, Europa y América
- Crecimiento: arbustos de hoja caduca o perenne, rara vez árboles pequeños
- Altura de crecimiento: 30 a 300 cm
- Característica especial: espinas fuertes de una a siete partes y de hasta 5 cm de longitud
- Hojas: simples, obovadas, aserradas o con margen espinoso
- Flores: flores de disco amarillas de mayo a junio, principalmente en racimos densos.
- Frutos: bayas rojas, de 0,5 a 1 cm de largo, rojo oscuro con pocas semillas en otoño, algunas comestibles
- Contenido tóxico: Ligeramente tóxico en todas las partes excepto en la fruta
- Resistencia: completamente resistente
- Preferencias de ubicación: soleado a sombreado, seco a moderadamente húmedo, le gusta el suelo calcáreo
Los agracejos ofrecen una amplia gama de usos. Especies majestuosas como Berberis julianae actúan como setos opacos o imponentes solitarios. Las especies enanas, como Berberis thunbergii, son útiles para cubrir el suelo o decorar el balcón y la terraza en el cubo. Los agracejos de crecimiento medio-alto, como Berberis frikartii, enriquecen el diseño del jardín como eje visual o sirven como separador de ambientes decorativo.
consejos
Si está coqueteando con la plantación de agracejos como un seto de frutas silvestres, debe considerar el agracejo común (Berberis vulgaris). La especie nativa de hoja caduca lleva con razón el nombre popular de espina amarga. En otoño, puede cosechar las bayas agrias de color rojo oscuro y prepararlas de diversas maneras.