- ¿Cómo se vierte?
- ¿Cómo se fecunda?
- humedad
- Cuándo y cómo se trasplanta
- ¿Cuándo y cómo cortar?
- Enfermedades
- ¿Qué plagas amenazan?
- Importante para la floración: hibernación.
Originaria de Madagascar y partes tropicales de Asia y África, Kalanchoe es una de las plantas de interior más populares. Esta suculenta relativamente fácil de cuidar muestra sus flores brillantes exactamente cuando muchas plantas están hibernando. Otras variedades de la gran familia de plantas se cultivan únicamente por su follaje excepcional. Si observa algunas cosas básicas al cuidarlas, la Kalanchoe está garantizada para establecer nuevos cogollos cada año e impresionar con semanas de floración.

¿Cómo se vierte?
Kalanchoe almacena agua en sus hojas gruesas y carnosas. Esto permite que la planta sobreviva incluso en lugares secos donde casi nada crece. Esto hace que el riego sea bastante sencillo, ya que suele bastar con regar una vez a la semana.
El riego solo se realiza cuando el sustrato se siente seco aunque sea unos centímetros de profundidad. El agua de lluvia o agua blanda es ideal, pero las plantas también se llevan bien con agua del grifo que no sea demasiado dura. Sin embargo, el Kalanchoe no tolera en absoluto el encharcamiento, así que vierta el exceso de líquido en el plato después de unos minutos.
¿Cómo se fecunda?
Las plantas cultivadas en macetas solo tienen un suministro muy limitado de nutrientes y, por lo tanto, deben fertilizarse regularmente. Las suculentas, por otro lado, son muy frugales, por lo que el suministro de nutrientes es un poco diferente al de muchas plantas de interior:
- Si se trasplanta anualmente, no hace falta fertilizarla en absoluto.
- Si trasplanta con menos frecuencia, solo se requiere fertilizante en el segundo año.
- Luego, fertiliza una vez al mes con un fertilizante comercial para cactus.
humedad
A diferencia de muchas otras plantas de interior que prosperan en regiones tropicales como Madagascar, a Kalanchoe le va bien en el aire interior seco. Tampoco es necesario rociar regularmente las hojas.
Cuándo y cómo se trasplanta
Si quieres ahorrarte el fertilizante, simplemente trasplanta anualmente. De lo contrario, siempre se trasplanta cuando la maceta se ha vuelto demasiado pequeña. El mejor momento para esta medida de cuidado es el comienzo de la primavera, incluso antes de que la planta produzca las primeras flores.
Como en su hogar natural Madagascar, el suelo debe estar bien drenado. Una mezcla de:
- 50 por ciento de tierra de cactus
- 50 por ciento de perlita, arcilla expandida (19,73 €) o arena de cuarzo. (15,85 €)
La maceta debe tener una buena salida de agua, la cual tapas con un trozo de cerámica. Luego rellene una capa de drenaje de grava gruesa o arcilla expandida.
Los Kalanchoen recién comprados a menudo se encuentran en tierra para macetas convencional, que se mezcla en el mejor de los casos con un poco de espuma de poliestireno para aflojarlo. Reemplace este sustrato lo antes posible con un suelo que sea más adecuado para las suculentas.
¿Cuándo y cómo cortar?
Si los brotes no crecen demasiado, no tienes que cortar el Kalanchoe. Solo las hojas muertas y las flores marchitas deben eliminarse con regularidad. Utilice siempre un cuchillo muy limpio y afilado. Esto evita magulladuras en los tallos carnosos y reduce el riesgo de que entren patógenos.
Enfermedades
A pesar de que esta planta es tan robusta, existe el riesgo de enfermedades de las plantas si no se cuida adecuadamente y el clima de la habitación es desfavorable.
raíz podrida
La pudrición de la raíz, causada por el encharcamiento, ocurre con bastante frecuencia. La primera señal de que ha tenido demasiadas intenciones con el riego es el rápido crecimiento de los brotes, pero las hojas siguen siendo muy pequeñas. Las bacterias de la putrefacción se esparcen en el suelo anegado y dañan las raíces. Estos ya no pueden transportar agua y la planta se seca.
Replantar la planta, eliminando cualquier parte dañada de la raíz. Riegue significativamente menos en el futuro. En muchos casos, el Kalanchoe se recupera bien del daño.
moho
Las plantas de interior también pueden verse afectadas por esta enfermedad fúngica. Los calurosos días de verano, las ventanas abiertas y la sequía lo favorecen. Aparece una capa harinosa de color blanco grisáceo en las hojas del Kalanchoe. Retire los brotes afectados inmediatamente y deséchelos en la basura doméstica. Las inyecciones sólo son necesarias en casos excepcionales.
¿Qué plagas amenazan?
Mientras que algunas especies parecen ser francamente inmunes a las infestaciones de plagas, otros Kalanchoen son bastante susceptibles a las infestaciones con pulgones, cochinillas o cochinillas harinosas. A los gorgojos de la vid o los trips también les gusta instalarse en algunas variedades. Si descubre las pequeñas plagas, el Kalanchoe debe colocarse individualmente y tratarse con un pesticida adecuado.
Importante para la floración: hibernación.
Durante los meses de invierno, debe mantener la mayoría de las variedades de Kalanchoe significativamente más frescas que en los meses de verano. Una temperatura entre 8 y 13 grados es ideal.
Una excepción es Flaming Katy (Kalanchoe blossfeldiania). Esta especie se mantiene a temperatura ambiente durante todo el año. Sin embargo, para que florezca magníficamente, esta Kalanchoe solo necesita entre ocho y nueve horas de luz durante unos dos meses.
consejos
Si la habitación en la que se encuentra la Flammende Käthchen está iluminada artificialmente, la planta a menudo no produce flores. En este caso, simplemente cubra la pequeña maravilla floral con una caja de cartón en las horas de la tarde.