- ¿También puedes cuidar una mimosa al aire libre?
- ¿Cómo se vierte correctamente la mimosa?
- ¿La mimosa tiene que ser fertilizada?
- ¿Se puede cortar una mimosa?
- ¿Con qué frecuencia necesita trasplantar mimosas?
- ¿Qué plagas hay que tener en cuenta?
- ¿Qué enfermedades pueden ocurrir?
- ¿Por qué la mimosa pierde sus hojas?
- ¿Por qué no deberías tocar las hojas?
- ¿Cómo pasa el invierno adecuadamente una mimosa?
Mantener una mimosa en la habitación no es fácil. Incluso si es más fácil de cuidar de lo que comúnmente se supone, la planta solo prospera en condiciones óptimas. Así es como se ve el cuidado adecuado. Una pequeña guía de cuidados.

¿También puedes cuidar una mimosa al aire libre?
En verano, la mimosa aprecia mucho estar al aire libre. Prefiere un lugar protegido que sea muy luminoso y cálido. Tolera bien el sol de la mañana y de la tarde, pero el sol directo del mediodía no es óptimo.
En la habitación puedes mantener las mimosas todo el año entre 18 y 22 grados.
¿Cómo se vierte correctamente la mimosa?
Las mimosas no deben secarse por completo. Sin embargo, demasiada humedad es dañina. Riegue una mimosa solo cuando la capa superior del suelo se haya secado. Evite el encharcamiento y siempre vierta el agua del macetero o plato inmediatamente.
Las mimosas necesitan una humedad relativamente alta. Debe ser al menos el 50 por ciento. Si es necesario, coloque recipientes con agua cerca de la planta. Sin embargo, debe evitarse la pulverización directa.
Use agua blanda o agua de lluvia para regar.
¿La mimosa tiene que ser fertilizada?
Las mimosas jóvenes generalmente no son fertilizadas. Puede fertilizar plantas más viejas, pero esto no es necesario. Si no quieres prescindir de la fertilización, dale un poco de fertilizante líquido a intervalos de dos semanas o mensuales. Reduzca la dosis recomendada a la mitad.
¿Se puede cortar una mimosa?
Las mimosas no se llevan bien con la poda. Si cortas los brotes, existe el riesgo de que la planta no vuelva a brotar. Así que evita cortar.
Si tiene experiencia en el mantenimiento de bonsáis, puede intentar podar la mimosa para darle forma.
¿Con qué frecuencia necesita trasplantar mimosas?
Las raíces de la mimosa necesitan suficiente espacio para desarrollarse. Eso sí, la maceta tampoco debe ser demasiado grande, ya que esto repercutirá negativamente en la floración.
Si es posible, trasplanta una mimosa en la primavera cuando las raíces crezcan por el orificio de drenaje que se encuentra debajo.
Las plantas recién compradas también deben trasplantarse inmediatamente.
¿Qué plagas hay que tener en cuenta?
La araña roja es la más común. Deja pequeñas telarañas en las axilas de las hojas. La infestación se ve favorecida por la baja humedad. Asegúrese de que la humedad aumente.
Debes combatir los ácaros inmediatamente, ya que pueden ser los causantes de la caída de las hojas.
Enjuague la planta y use agentes químicos contra los ácaros.
¿Qué enfermedades pueden ocurrir?
El amarillamiento de las hojas indica ictericia. Es causado por el encharcamiento. Además, las raíces y los brotes pueden pudrirse si el cepellón se mantiene demasiado húmedo. Agua menos. Los cepellones muy húmedos deben dejarse secar primero.
¿Por qué la mimosa pierde sus hojas?
Si la mimosa pierde sus hojas, las siguientes causas pueden ser las responsables:
- ubicación demasiado oscura
- Las plantas están demasiado juntas
- La humedad es demasiado baja
Puede tratar de salvar la mimosa trasplantarla, reemplazando la tierra vieja por completo.
Encuentre una ubicación conveniente que sea luminosa y cálida. La planta también tolera lugares parcialmente sombreados. Debe evitar la luz solar directa al mediodía.
¿Por qué no deberías tocar las hojas?
Las hojas de mimosa reaccionan a los estímulos mecánicos y al calor. Cuando las tocas con los dedos o con un objeto, las hojas se pliegan. A menudo se produce una reacción en cadena, con todas las hojas plegándose gradualmente. Un fósforo encendido o un encendedor producirán la misma reacción.
Las hojas tardan aproximadamente media hora en desplegarse nuevamente. Este proceso le roba a la mimosa mucha energía. Algunas especies de mimosa no soportan bien este estrés y mueren. Por lo tanto, evite tocar las hojas tanto como sea posible.
Las corrientes de aire o el viento no molestan a las hojas. El plegamiento se desencadena exclusivamente por estímulos mecánicos.
¿Cómo pasa el invierno adecuadamente una mimosa?
Hibernar mimosas no es fácil. Mantener la planta en invierno causa problemas. Sobre todo, la baja humedad juega un papel aquí. Es por eso que las mimosas a menudo solo se mantienen como plantas anuales, especialmente porque es bastante fácil cultivar nuevas plantas a partir de semillas. Si desea intentar pasar el invierno una mimosa, asegúrese de mantenerla en la posición correcta.
La mimosa pasa el invierno en la sala de estar o en otro lugar adecuado. Tiene que ser lo más brillante posible. No coloque la mimosa directamente al lado de un radiador caliente.
En invierno, la mimosa se vierte incluso con más moderación que en verano. Durante este tiempo no hay fertilización en absoluto.
consejos
Las mimosas se consideran no tóxicas. Al menos no se han reportado casos de envenenamiento hasta el momento. Sin embargo, debe reconsiderar tener una mimosa si hay niños y mascotas viviendo en la casa.