- ¿Cómo riegas a los congoleños?
- ¿Con qué frecuencia y con qué se puede fertilizar a los congoleños?
- ¿Qué bichos pueden infestar los congoleños?
- ¿Hay que cortar el crecimiento?
- ¿Es necesaria y sensata la hibernación?
Originalmente nativa de África Oriental, la Congolia, también conocida como la flor del pico del loro, es bastante rara como planta de interior. Con sus coloridas flores, puede agregar un toque de color a su hogar durante todo el año. Pero, ¿cómo mantenerlo saludable y próspero?

¿Cómo riegas a los congoleños?
A la hora de regar esta exótica planta, ten en cuenta los siguientes puntos:
- use agua con bajo contenido de cal para regar (por ejemplo, agua del grifo estancada)
- Riegue cuando la capa superior del suelo se haya secado.
- Mantenga el ambiente moderadamente húmedo
- Evite el encharcamiento
- regar abundantemente en verano
- en condiciones secas: las hojas cuelgan flojas
- gusta rociar de vez en cuando (especialmente en invierno (aire de calefacción)).
¿Con qué frecuencia y con qué se puede fertilizar a los congoleños?
La base para un montón de flores es un buen suministro de nutrientes. El congoleño debe fertilizarse a intervalos regulares durante su principal temporada de crecimiento. Este es el caso de marzo a septiembre. Fertilice la planta una vez por semana. Puede usar un fertilizante líquido o un fertilizante de liberación lenta. En invierno, esta planta no se fertiliza.
¿Qué bichos pueden infestar los congoleños?
En la estación fría, la infestación de plagas puede ocurrir rápidamente debido a la baja humedad en las habitaciones. Se considera que el congoleño es muy susceptible a los ácaros. Los trips también aparecen de vez en cuando. ¡Revise la parte inferior de las hojas regularmente para detectar infestaciones!
¿Hay que cortar el crecimiento?
El congoleño no suele necesitar ningún tipo de poda o poda. Sin embargo, si las partes individuales se enferman, como las hojas atacadas por una enfermedad fúngica, es recomendable usar tijeras. Cortar las partes enfermas. Las flores viejas también deben cortarse. De lo contrario, se aplica lo siguiente: ¡Nunca recorte radicalmente!
¿Es necesaria y sensata la hibernación?
Básicamente, se recomienda guardarlos en un balde, porque: El congoleño no es resistente. Debe pasar el invierno en el interior, ya que no tolera en absoluto las heladas. La temperatura ambiente ideal para pasar el invierno está entre 10 y 18 °C. Pero también puede prosperar en un lugar más cálido en invierno, siempre que haya suficiente luz allí.
consejos
Si el cuidado es el adecuado y la Congolia está en el lugar perfecto, ¡puede florecer todo el año!