- ¿Con qué frecuencia se debe regar la hosta?
- ¿Las hostas necesitaban fertilizante para verse bien?
- ¿A qué plagas les gusta comer hostas?
- ¿Tiene sentido un corte?
Las hostas llevan una existencia sombría; uno podría pensar que sí, ya que prefieren estar en lugares sombríos. Sin embargo, con su follaje grande y de colores atractivos y su longevidad, no son plantas perennes que deban pasarse por alto. Para que su hosta mantenga su hermosa apariencia durante mucho tiempo, ¡no debe subestimar el cuidado!

¿Con qué frecuencia se debe regar la hosta?
Se considera que las hostas requieren mucha agua. Sin embargo, como suelen estar a la sombra o semisombra, no es necesario regarlas con frecuencia. Si también aplica una capa de mantillo de corteza sobre el área de la raíz, solo necesita regarla en épocas secas.
Si su hosta está en un balde, el riego es más importante. En primer lugar, se debe asegurar que la cubeta tenga un buen drenaje para que no se produzcan encharcamientos. Riegue las hostas en el balde con regularidad y mantenga la tierra moderadamente húmeda. ¡Incluso en invierno, la tierra no debe secarse!
¿Las hostas necesitaban fertilizante para verse bien?
Los especímenes jóvenes de hosta en particular deben ser fertilizados una o dos veces al año para que crezcan rápidamente y tengan un follaje grande y fuerte. La primera aplicación de fertilizante tiene lugar en primavera alrededor de abril. La segunda aplicación de fertilizante puede realizarse después de la floración hasta el otoño. Los fertilizantes de compost y guano son adecuados para fertilizar.
¿A qué plagas les gusta comer hostas?
Además de los escarabajos del lirio menos comunes, son los caracoles a los que les gusta comer los brotes frescos de las hostas:
- Compruebe si hay infestación de caracoles, especialmente durante la brotación
- prefieren regar por la mañana que por la tarde
- aplicar balines (7,49€) si es necesario
- recoger caracoles
¿Tiene sentido un corte?
Vale la pena señalar esto al cortar:
- no es obligatorio
- se muda durante el invierno
- Con fines visuales, corte los tallos y las hojas marchitas en otoño.
- eliminar regularmente las hojas marchitas
- cortar viejas inflorescencias
- Mejor: Deje las hojas viejas en otoño ya que sirven como protección contra las heladas.
- Retire las partes viejas de las plantas a más tardar en primavera.
consejos
Cada cuatro o cinco años, debe dividir sus hostas en la primavera para rejuvenecerlos (se pueden propagar al mismo tiempo).